PUDAO (Espada Cortadora de Caballos). Arma de Artes Marciales Chinas
Esta armaes un bastón corto con una espada sujeta a la empuñadura. Es similar al arma china conocida como Kwan Dao. Sin embargo, la empuñadura del Pu Dao es más pequeña y ligera que la del Kwan Dao.
El Pu Dao deriva de una antigua arma de infantería china. Era un arma versátil que se beneficiaba de su longitud y capacidad de corte. Podía usarse como lanza o espada. Supuestamente también se usaba para atacar las patas de los caballos de caballería.
El Piguaquan (Boxeo de manos cortantes) es principalmente un arte de combate de golpes a larga distancia, caracterizado por ataques de gran alcance y fuertes, que se asocian con técnicas de lucha cuerpo a cuerpo.
Llamado también Momianquan o Piguazhang, es más popular en la provincia de Hebei, sobre todo en Cangzhou, Yanshan y Nanpi.
En últimos cien años, el Piguaquan se ha difundido ampliamente en el país.
Entre fines de la dinastía Qing y comienzos de la República de China, este boxeo fue tomado como escuela Tongbeiquan, denominado también el “Piguatongbei”.
De acuerdo con registros históricos, el Piguaquan se originó en la dinastía Ming (1368-1644) y se hizo popular en sus mediados.
Qi Jiguang (1528-1587), estratega prestigioso de Ming, hizo una brillante exposición en su libro relacionado con los boxeos, describiendo el Pi como “cubrirse con la armadura” y también uno de los trucos marciales (Pi tiene doble sentido según la pronunciación). Según Qi, el Piguaquan se caracteriza por sus golpes rápidos e irresistibles.
Fanziquan ( chino :翻子拳; pinyin : fānziquán ; lit. «Puño giratorio») es un arte marcial chino que enfatiza el ataque y la defensa con las manos. Sus movimientos se han descrito como:
Dos puños son rápidos como las gotas de lluvia que caen, y rápidos como un látigo que chasquea.
Las rutinas de Fanziquan suelen ser bastante cortas y muy rápidas.
Historia
Hasta al menos la dinastía Ming (1368-1644), el fanziquan era conocido como ' bashanfan' ( chino :八閃翻; literalmente, "8 caídas rápidas") o "8 caídas evasivas" y se atribuye al general Qi Jiguang . [ 1 ] Mientras que en la dinastía Qing este arte se conoce como BāfānMén ( chino :八翻门; literalmente, "Escuela de las 8 Rotaciones").