武术 Wǔ shù, estilo de vida saludable
("Detener el conflicto y promover la armonía")
(CALIDAD en la Enseñanza y SEGURIDAD en la Práctica)
(WUSHU OFICIAL DE LA IWUF-Federación Internacional de Wushu de China)
(Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados, miembro de la IWUF)
Wudeporclub (Club Deportivo de Wushu)
VÍDEOS, ARTÍCULOS
jueves, 17 de abril de 2025
MODALIDAD: Tài jí quán LINAJE: YANGSHAOHOU - WU TUNAN ESTRUCTURA DE TAIJIQUAN DE SHAO HOU Wutunan Yang Shao Hou Taiji / 少候用架太极拳
Wu Tunan (chino simplificado: 吴图南, chino tradicional: 吳圖南, pinyin: Wú Túnán, otras transcripciones: Wu Tu Nam, Pekín, 19 de febrero de 1884 - 10 de enero de 1989) fue un gran exponente de las artes marciales chinas. Su apellido mongol era U La Han, y su nombre U La Bu.
Historia del Gran Maestro Wu Tunan
El Gran Wu Tunan nació en el año 1884, en la provincia de Pekín, China. Sus padres, bastante ancianos al momento de su nacimiento, celebraron con júbilo el hecho, sin embargo la salud de este niño se encontraba muy débil, casi al borde de la muerte.
En circunstancias que su abuelo y su padre eran importantes oficiales de la Dinastía China, tuvieron la oportunidad de que el médico jefe que atendía a la familia real, doctor Lee, viera al pequeño Wu Tunan. Este doctor descubrió en él muchísimos problemas, tales como asma, epilepsia y otros. A los 6 años de edad, luego de intensos tratamientos y de haber logrado una cierta recuperación, el doctor Lee recomendó a sus padres la práctica de artes marciales como terapia a su aún persistente debilidad que lo hacía presa fácil de enfermedades.
Gracias a su amistad con la familia real, tuvo la oportunidad de comenzar a practicar Tai Chi Quan con el Maestro U Tshien Tshen, hijo del Maestro U Chuan Liu, quien fue discípulo del Gran Maestro Yang Lu Chang, experto del Tai Chi Quan y el mejor exponente de este arte por 200 años.
Durante 8 años el Shizhun Wu Tunan recibió instrucción del Maestro U Tshien Tshen quien lo recomendó luego para un entrenamiento más elevado con el Maestro Yang Shao Hou, quien era el Mayor de los nietos del Maestro Yang Lu Chang y que en ese entonces era el instructor a cargo del Tai Chi Quan de la familia real y el mejor exponente de este arte de su generación.
(Continúa)
martes, 25 de marzo de 2025
miércoles, 12 de marzo de 2025
martes, 11 de marzo de 2025
sábado, 22 de febrero de 2025
lunes, 10 de febrero de 2025
MODALIDAD: TAIJIQUAN ESCUELA: YANG LINAJE: YANG SHAO HOU CARACTERÍSTICAS DE SU PRÁCTICA Y ENSEÑANZA
Yang Zhao Xiong nació en 1862 y murió en 1930. También
llamado Meng Xiang, y más tarde llamado Shao Hou, la mayoría lo llamaba
simplemente "Sr. Big". Desde muy joven estudió con su padre (Yang Jian Hou) y su tío (Yang Ban Hou).
Aprendió la mayor parte de su habilidad de Ban Hou. Su
naturaleza era enérgica y defendía las injusticias sufridas por los demás. A
Shao Hou le gustaba hacer volar a la gente, al estilo de su tío.
Cuando era joven enseñaba la estructura media, establecido por su
padre, pero luego cambió de dirección. Desarrolló una forma alta con pequeños
movimientos realizados de manera a veces lenta y a veces repentina.
Su liberación de energía (fajin) era dura y nítida,
acompañada de sonidos repentinos. El espíritu de sus ojos salía disparado en
todas direcciones, destellando como un relámpago. Combinado con una mueca de
desprecio, una risa siniestra y los sonidos de “¡Heng!” y “¡Ha!”, su actitud
imponente era bastante amenazante.
Shao Hou enseñó a sus estudiantes a golpear rápidamente
después de entrar en contacto con el oponente, usando expresiones de todo el
espectro de emociones cuando les enseñaba.
por el Maestro Yang Jun, 6ta Generación
Origen información:
Texto original:
"Yang Shao Hou
Yang Zhao Xiong was born in 1862 and died in 1930. Also
named Meng Xiang, and later called Shao Hou, most just called him “Mr. Big”.
From very young he studied with his father and his uncle.
He learned the greater part of his skill from Ban Hou.
His nature was forceful and he would stand up for injustices suffered by
others. Shao Hou enjoyed sending people flying, rather like his uncle’s style.
When he was young he taught the middle frame established
by his father, but later changed direction. He developed a form that was high
with small movements done in a sometimes slow and sometimes sudden manner.
His releasing of energy (fajin) was hard and crisp,
accompanied with sudden sounds. The spirit from his eyes would shoot out in all
directions, flashing like lightning. Combined with a sneer, a sinister laugh,
and the sounds of “Heng!” and “Ha!”, his imposing manner was quite threatening.
Shao Hou taught students to strike quickly after coming
into contact with the opponent, wearing expressions from the full spectrum of
emotions when he taught them.
by Master Yang Jun, 6th Generation
Image taken from “The Yang Family History Fine Art Book”
www.martialgraphics.com
Image by Marco Gagnon"