- Reducción de riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.
- Disminución de la mortalidad por cardiopatía isquémica.
- Prevención y/o retraso de hipertensión arterial y disminución de los valores de tensión arterial en las personas hipertensas.
- Reducción de triglicéridos y aumento del colesterol HDL.
- Ayuda al control y regulación de las cifras de glucosa en sangre.
- Mejora la digestión.
- Ayuda en el control del peso.
- Ayuda en el mantenimiento de la estructura y función de las articulaciones.
- Combate el estrés
- Mejora la imagen personal y la autoestima.
- Ayuda en contra de los síntomas de la ansiedad y depresión, aumenta el entusiasmo y optimismo.
- Ayuda a establecer unos hábitos de vida cardiosaludables en los niños..."
Texto completo: Directrices de la Actividad Física en la UE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.