https://www.youtube.com/watch?v=6YvT_RJvF6k&feature=youtu.be
武术 Wǔ shù, estilo de vida saludable
("Detener el conflicto y promover la armonía")
(CALIDAD en la Enseñanza y SEGURIDAD en la Práctica)
(WUSHU OFICIAL DE LA IWUF-Federación Internacional de Wushu de China) (Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados, miembro de la IWUF)
Wudeporclub (Club Deportivo de Wushu)
El Wushu es uno de los Deportes Asociados de la Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados (RFEJYDA), tutelada por el Consejo Superior de Deportes de España. Única representación formal española de la Federación Internacional de Wushu (IWUF-Reconocida por el Comité Olímpico Internacional)
MENU
VÍDEOS, ARTÍCULOS
miércoles, 12 de noviembre de 2014
WUSHU. SUBTÍTULOS VÍDEO
Wushu, más conocido como kungfu, es el término más utilizado
para designar la práctica de las Artes Marciales, las cuales tienen su origen y
desarrollo en China y el Wushu es la fuente de todas las prácticas marciales de
Asia.
A lo largo de su larga historia el Wushu se ha desarrollado
a través de numerosos y variados estilos y sistemas los cuales han incorporado
su propias técnicas, principios y métodos así como el uso de una gran variedad
de armas tradicionales.
El Wushu ha absorbido las filosofías populares y prácticas
morales de los ciudadanos de China a lo largo de 5 años de desarrollo con los
que el Wushu ha desarrollado en más que un simple sistema de ataque y defensa y
se ha convertido en un camino para cultivar el cuerpo, la mente y el espíritu
en un camino positivo que beneficia a todos los que lo practiquen.
Hoy en día el Wushu se ha desarrollado en varias formas de
práctica con sus propios objetivos y metas. Wushu se ha desarrollado en un
deporte competitivo global el cual es practicado y disfrutado por miles de
personas en todo el mundo, debido a su único y excitante contenido.
El Deporte de Wushu tiene 2 categorías, llamado Taolu
(Rutinas de Competición) y Sanda (Combate Libre).
Taolu se refiere a una rutina (forma). Las rutinas de Taolu
constituyen técnicas conectadas predeterminadas y coreografiadas de acuerdo a
ciertos principios estilistas de ataque y defensa. Se incluyen técnicas de
mano, técnicas de piernas, saltos, barridos, posturas y desplazamientos,
agarres, proyecciones y lucha, equilibrios, etc. Las rutinas de Taolu incluyen
rutinas individuales y de grupo, así como rutinas en pareja/duelo con 2 o más
practicantes envueltos. Hay un rico y diverso contenido utilizando una gran
variedad de técnicas con mano vacía así como con armas.
Las Rutinas son valoradas por un equipo de Jueces que
evalúan diferente aspectos del ejercicio denominados: calidad de los
movimientos, el conjunto del ejercicio y grado de dificultad.
https://www.youtube.com/watch?v=6YvT_RJvF6k&feature=youtu.be
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.