Después de que un estudiante aprende un Taolu, el profesor desglosa el Taolu en aplicaciones marciales simples y después a través del entrenamiento constante de las aplicaciones de las técnicas el estudiante desarrolla las habilidades para el combate.
El término de Sanshou quiere decir separar las técnicas y aplicarlas, el término Shou no significa mano, se refiere a las técnicas de aplicación, esto significa que las técnicas hay que evaluarlas para encontrar su significado en la aplicación de la defensa y el ataque. Las técnicas de combate se practican con un contrario en los entrenamiento y a través de este entrenamiento las habilidades de los estudiantes poco a poco van mejorando hasta su perfección.
El Wushu Tradicional es esto. A través de mis más de 30 años de investigación he desarrollado estos procesos de entrenamiento d Wushu. En primer lugar, se practican los aspectos básicos, después las técnicas y el Taolu, después las aplicaciones de estas técnicas desglosadas.
En mi opinión y como alguien involucrado en el Wushu profesional, el camino que hay que seguir en los entrenamientos es la unidad y el sistema holístico.
Cuando empecé a entrenar lo hago todo al mismo tiempo con 7 o más personas juntas.
Como un profesional uno tiene que ser capaz de practicar y pelear y también conocer y entender claramente la teoría que hay detrás de cada técnica.
Hoy en día la gente que hace Wushu solo practica los movimientos pero no tiene ni idea de por qué los practica o para qué sirven.
Tampoco son capaces de explicar estos métodos, por este motivo he escrito algunas explicaciones precisas de estas técnicas y los aspectos claves que no se han perdido:
Los 5 conceptos clave a tener en cuenta son: “método”, “técnica”, “fuerza”, “camino del movimiento” y el otro es “espíritu”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.