CURSO 2025/2026

APRENDIZAJE DE

 Wǔ shù 

y

  Tài jí quán


Preinscripciones abiertas

Reserva tu plaza, grupos reducidos

Al aire libre y/o en sala


Más información:


Tlf / Whatsapp

646 908 778






9 de Agosto de 2025: DÍA MUNDIAL DEL WUSHU-KUNGFU. "CELEBREMOS EL DÍA PRACTICANDO JUNTOS TAIJI"

 



 武术 Wǔ shù, estilo de vida saludable

("Detener el conflicto y promover la armonía")

(CALIDAD en la Enseñanza y SEGURIDAD en la Práctica)

(WUSHU OFICIAL DE LA IWUF-Federación Internacional de Wushu de China)

(Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados, miembro de la IWUF)

Wudeporclub (Club Deportivo de Wushu)

MENU

VÍDEOS, ARTÍCULOS

sábado, 5 de marzo de 2022

WUSHUFIT. ARTICULACIÓN COXOFEMORAL MOVILIZACIÓN ARTICULACIÓN PARA WUSHU

 


"La articulación coxofemoral o articulación de la cadera es un tipo de articulación sinovial esferoide, que conecta la cintura pélvica a la extremidad inferior.

En esta articulación, la cabeza del fémur se articula con el acetábulo del hueso coxal.

La articulación coxofemoral es una articulación multiaxial que permite un amplio rango de movimientos: flexión, extensión, abducción, aducción, rotación externa, rotación interna y circunducción.





Es comparada con la articulación glenohumeral (articulación del hombro), sin embargo, una de las grandes diferencias es que la articulación coxofemoral sacrifica movilidad por estabilidad y soporte de peso.

El peso total de la parte superior del cuerpo es transmitida a través de esta articulación a los miembros inferiores durante la bipedestación.

Esta articulación es la más estable del cuerpo humano."

Artículo completo en:

www.kenhub.com

En las Artes Marciales Chinas uno de los objetivos fundamentales es conocer esta articulación, aprender a sentarse y levantarse, aprender a moverse rotando el tronco sobre esta articulación en posición de sentado.

Para todas estas acciones es necesario tener una gran movilidad en esta articulación, realizando ejercicios de flexibilidad, principalmente, sobre los músculos isquiotibiales y aductores.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.