IWUF
La IWUF anuncia los embajadores del Wushu para los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026
25/06/2025 por iwufteam
Para aprovechar al máximo el liderazgo ejemplar de destacados atletas de
wushu, impulsar la promoción de los eventos de wushu en los Juegos Olímpicos de
la Juventud Dakar 2026 e inspirar la participación juvenil global en este
deporte, la IWUF anunció el 25 de junio a cinco distinguidos atletas, uno de
cada continente, como Embajadores de Wushu para los Juegos Olímpicos de la
Juventud Dakar 2026, tras la votación del Comité de Atletas de la IWUF. Los
embajadores designados y sus perfiles son los siguientes:
Asia:
Tong Xin (China) – Una de las atletas de wushu más destacadas de China, especialista en Taijiquan. Su distinguida trayectoria incluye las medallas de oro en los Juegos Asiáticos y en el Campeonato Mundial de Taijiquan. Fue
galardonada como segunda finalista del premio a la Atleta del Año de la IWGA en
2024.
Europa:
Loan Drouard (Francia) – Es el principal atleta de wushu de Francia,
especializado en changquan. Entre sus logros más destacados se incluyen nueve
títulos nacionales franceses, dos campeonatos europeos y una medalla en los
Juegos Mundiales. Está nominado como candidato de wushu para los Comités de
Atletas de la AMA y la IWGA.
África:
Ousmanne Gueye (Senegal) – Es un atleta de élite de wushu del país
anfitrión de los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2026, especializado en
nanquan. Entre sus destacadas interacciones se incluyen dos reuniones con el
entonces presidente del COI, Thomas Bach, en 2022: primero como representante
de África durante los Juegos Mundiales de 2022 y, posteriormente, durante la
visita de inspección oficial del presidente Bach para los preparativos de los
Juegos Olímpicos de la Juventud de 2026.
Panamerica:
Michele Santos (Brasil) – Es una excelente atleta de wushu del país
anfitrión de la 17.ª Copa Mundial de la FIFA, especializada en changquan. Entre
sus logros se incluyen medallas de oro en los Campeonatos Panamericanos y de
bronce en los Juegos Mundiales.
Oceanía:
Elizabeth Lim (Australia) – Hizo historia al ser la primera
australiana en ganar una medalla de oro en el Campeonato Mundial de Wushu en
Nanquan. Fue jefa del Equipo Juvenil Australiano de Wushu en el 8.º Campeonato
Mundial Juvenil de Wushu. Continúa contribuyendo al desarrollo de la próxima
generación de competidores de wushu.
El Secretario General de la IWUF, Zhang Yuping, declaró: «Estos cinco embajadores aprovecharán su excelencia profesional y carisma personal para promover el deporte y la cultura del wushu a nivel mundial, con especial énfasis en fomentar la participación de los jóvenes. Esperamos utilizar los Juegos Olímpicos de la Juventud de Dakar como plataforma donde, gracias al liderazgo ejemplar de nuestros cinco embajadores de los cinco continentes, más jóvenes de todo el mundo descubran, adopten y practiquen el wushu».
Los cinco embajadores de wushu participarán activamente en una serie de
actividades promocionales con temática de los Juegos Olímpicos de la Juventud,
organizadas por sus respectivas asociaciones nacionales, federaciones
continentales y la IWUF, tanto en línea como presencialmente. Todas las
próximas iniciativas se actualizarán periódicamente en el sitio web oficial de
la IWUF y sus redes sociales.