武术 Wǔ shù, estilo de vida saludable
("Detener el conflicto y promover la armonía")
(CALIDAD en la Enseñanza y SEGURIDAD en la Práctica)
(WUSHU OFICIAL DE LA IWUF-Federación Internacional de Wushu de China) (Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados, miembro de la IWUF)
Wudeporclub (Club Deportivo de Wushu)
El Wushu es uno de los Deportes Asociados de la Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados (RFEJYDA), tutelada por el Consejo Superior de Deportes de España. Única representación formal española de la Federación Internacional de Wushu (IWUF-Reconocida por el Comité Olímpico Internacional)
MENU
VÍDEOS, ARTÍCULOS
Mostrando entradas con la etiqueta Taijiquan y Taoísmo. De Religión a Arte Marcial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Taijiquan y Taoísmo. De Religión a Arte Marcial. Mostrar todas las entradas
jueves, 31 de marzo de 2016
TAIJIQUAN. ESTUDIO "TAIJIQUAN Y TAOÍSMO" DOUGLAS WILE
TÍTULO: "TAIJIQUAN Y TAOÍSMO. DE RELIGIÓN A ARTE MARCIAL, DE ARTE MARCIAL A RELIGIÓN"
AUTOR: Douglas WILE
Nº PÁGINAS: 38
DOCUMENTO: PDF
IDIOMA: Castellano
Resumen del contenido:
- Este estudio explora las
formas en que la construcción
y de-construcción
de la conexión entre artes
marciales y taoísmo ha
figurado en la ideología
política, en la identidad
nacional y en los intereses
comerciales durante los
últimos cuatrocientos
años de historia China.
- Centrándose en el nexo
Taijiquan – Taoísmo
– Zhang Sanfeng, sigue el
rastro del envolvimiento
de un arte marcial en un
atuendo de religión indígena durante los periodos
de la dominación manchú,
la ocupación japonesa y
el periodo post-Mao del s.
XXI.
- Concluye informando
sobre un movimiento
contemporáneo en China
que trata de revivir el
culto a Zhang Sanfeng y
modelar al Taijiquan como
una forma de práctica
religiosa. Bajo esta mirada,
el Taijiquan emerge como
un importante medio para
la construcción de la “chinitud”
frente a la apropiación
estatal y el imperialismo
cultural occidental.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)