武术 Wǔ shù, estilo de vida saludable
("Detener el conflicto y promover la armonía")
(CALIDAD en la Enseñanza y SEGURIDAD en la Práctica)
(WUSHU OFICIAL DE LA IWUF-Federación Internacional de Wushu de China) (Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados, miembro de la IWUF)
Wudeporclub (Club Deportivo de Wushu)
El Wushu es uno de los Deportes Asociados de la Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados (RFEJYDA), tutelada por el Consejo Superior de Deportes de España. Única representación formal española de la Federación Internacional de Wushu (IWUF-Reconocida por el Comité Olímpico Internacional)
MENU
VÍDEOS, ARTÍCULOS
viernes, 2 de abril de 2021
jueves, 1 de abril de 2021
SALUDACTIVIDADFISICA. CONTRAINDICACIONES PARA LA ACTIVIDAD FÍSICA
CONTRAINDICACIONES ABSOLUTAS PARA LA ACTIVIDAD FISICA
(Fuente: Pescatello, L. (2014) ACSM´s Guidelines for
exercise testing and prescription. 9th edition. LWW)
- Enfermedad coronaria inestable (Angina inestable, infarto agudo de miocardio reciente).
- Insuficiencia cardiaca descompensada.
- Arritmias auriculares o ventriculares no controladas.
- Taquicardia sinusal no controlada
- Bloqueo AV de 3er grado sin marcapasos.
- Aneurisma disecante de aorta.
- Estenosis aortica severa.
- Miocarditis, endocarditis y pericarditis aguda.
- Síndrome de Marfan.
- Hipertensión arterial no controlada (>180/110 mmHg).
- Hipotensión ortostática sintomática.
- Enfermedad tromboembólica aguda.
- Infarto pulmonar agudo.
- Enfermedad o infección sistémica aguda.
- Diabetes Mellitus no controlada.
- Entrenamiento de fuerza de alta intensidad en pacientes con hipertensión pulmonar severa (>55 mmHg).
- Entrenamiento de fuerza de alta intensidad en pacientes con retinopatía diabética proliferativa activa o no proliferativa moderada/severa.
- Alteraciones ortopédicas severas.
TUTORIAL. TAIJISHAN TÉCNICAS PARA LA RUTINA OPCIONAL Required Techniques for the Optional Taijishan Routine: Kāi Shàn (Fan Op...(Idioma: Castellano e Inglés)
El 8 de enero de 2021, el Comité Olímpico Internacional
(COI) incluyó el Wushu en los Juegos Olímpicos de la Juventud (JOJ) Dakar 2026
como deporte oficial.
El Taijishan (Abanico de Taiji) será uno de los cuatro
eventos de Wushu, será un espectáculo en los Juegos Olímpicos que atraerá la
atención de muchas personas.
La IWUF ha preparado, meticulosamente, una serie de vídeo-cursos
de Taijishan en forma de guía, con el fin de:
-
Fortalecer las habilidades de evaluación de la competición
de los jueces.
-
Facilitar el desarrollo ordenado de las
Federaciones miembro de la IWUF en cuanto a: los entrenamientos, la competición
y la organización de Taijishan..
En el programa de Taijishan de competición el Comité Técnico
de la IWUF enfatiza: la autoridad y la experiencia de los profesores, el diseño
del plan de estudios y el contenido de la enseñanza.
Los vídeos ofrecen conferencias a cargo de Wang Er'ping, el
mejor entrenador nacional de China y campeón mundial de Taijiquan, y técnicas y
demostraciones realizadas por campeones mundiales de Taijiquan.
El curso de Taijishan integra opiniones profesionales de
expertos mundiales en wushu y diseña esta serie de videos de dos tipos:
1º) Cursos de enseñanza:
- Taller de Entrenamiento de Técnicas de Taijishan.
- Catálogo de Técnicas de Taijishan (incluidas las
Técnicas Obligatorias y Opcionales)
- Múltiples conjuntos de rutinas de Taijishan
2º) Cursos de evaluación.
-Son dirigidos por Su Changlai, Presidente del
Subcomité de Jueces del Comité Técnico de la IWUF.
- Los cursos consisten en describir las reglas de competición
de Taijishan y los métodos de evaluación, así como los errores comunes y
correcciones de las técnicas.
- El objetivo es: proporcionar una guía completa
para el desempeño de los atletas y los jueces.
Esta serie de videos técnicos es una importante producción
de Wushu que realizó la IWUF el 30 de julio de 2020, para dar seguimiento al
lanzamiento oficial del “Reglamento para la competición de Wushu Taolu de la
IWUF y métodos de evaluación (extracto) Reglas adicionales de 2019
(prueba)".
Estos videos técnicos se irán publicando en el sitio web
oficial de la IWUF y en los canales de las redes sociales, como Aulas de Wushu
Online de la IWUF, abierta a las comunidades de Wushu del Mundo.
Texto original en inglés:
On January 8, 2021, wushu was included in the Dakar 2026 Youth Olympic Games (YOG) by the International Olympic Committee (IOC) as an official sport. Taijishan, as one of four wushu events, will have its first show in the Olympics, attracting great attention.
In order to better meet the training needs of athletes and coaches for the taijishan event, strengthen judges’ competition judging abilities, and facilitate the orderly development of taijishan training, competition and organization of IWUF member federations, the IWUF has meticulously planned the launch of a series of taijishan video courses to guide athletes, coaches and judges in training and refereeing. During the preparation, the IWUF Technical Committee emphasizes the authority and expertise of lecturers, curriculum design and teaching content.
The taijishan course integrates professional opinions of global wushu experts, and designs this video series into two major types: teaching courses and judging courses.
The series of teaching video courses offers lectures by Wang Er’ping, Top China National Coach and World Champion of Taijiquan, and techniques and demonstrations performed by world taijiquan champions. The teaching courses cover the Taijishan Techniques Training Workshop, Catalogue of Taijishan Techniques (including Required and Alternative Fan Techniques), and multiple sets of taijishan routines, to provide guidance for coaches and athletes in Taijishan practice and choreography of optional taijishan routines.
The judging courses are led by Su Changlai, Chairman of IWUF Technical Committee Judges Sub-Committee, and cover taijishan competition rules & judging methods, and common mistakes and corrections in taijishan techniques practice, aiming to provide thorough guidance to athletes’ performance and judges.
This technical
video series is an important wushu production made by the IWUF to follow up its
official release of the "IWUF Wushu Taolu Competition Rules and Judging
Methods (Excerpt) 2019 Additional Rules (Trial)" on July 30, 2020. These
technical videos will be regularly published on the IWUF official website and
social media channels as special issues of the IWUF Online Wushu Classroom,
open for global wushu communities.
miércoles, 31 de marzo de 2021
TAIJIQUANAPRENDIZAJE. DIFICULTADES EN LA COMPRENSIÓN DE LAS CADERAS Y LA CINTURA (ENSAYO: SAM MASICH)
Taichí: Entendiendo las Caderas y la
Cintura
Introducción
Investigaciones cuidadosas de las prácticas y escritos de los antiguos maestros de tàijíquán (太極拳) revelan que el éxito en el arte depende de que el practicante de taijiquan comprenda y emplee correctamente las caderas y la cintura.
El respeto a sus esfuerzos exige una exploración exhaustiva del tema.
Este ensayo aborda las formas en que tradicionalmente se han entendido las caderas y la cintura y proporciona a los practicantes de taijiquan contemporáneos, una comprensión práctica del tema.(Continúa)
DATOS DEL ARTÍCULO
Enlace: https://senderoartesmarciales.com
martes, 30 de marzo de 2021
domingo, 28 de marzo de 2021
ENTRENAMIENTO. 1º ENTRENAMIENTO FEDERATIVO DE WUSHU EN GIPUZKOA
Se ha celebrado hoy, día 28/03/2021, el primer entrenamiento Federativo de Wushu en Eibar, con una participación ajustada a la situación en la que nos encontramos.
Se ha seguido el protocolo Covid19, según la normativa, antes, durante y después del entrenamiento.(Continúa)
TAOLUXINGYI. LOS 12 GRANDES PUÑOS PERFORANTES MAESTRO DI GUOYONG Xing Yi 12 Great Punches Fist by Master Di Guoyong
El Maestro Di Guoyong es un conocido practicante de Wushu tradicional chino.
Nació en 1948, en la provincia de Hebei, China.
Es miembro de la Asociación China de Wushu, Juez de Wushu Internacional de Primer Grado, miembro de la Asociación de Wushu de Beijing, sucesor de la cuarta generación de Bagua Zhang, poseedor del séptimo dan de la Asociación de Wushu de China, miembro de la Asociación de Bagua Zhang de Beijing, así como de la asociación de Beijing Chuojiao Fanzi Quan.
En 1982, el Maestro Di Guoyong fue miembro fundador y organizador de la Asociación Beijing Xingyiquan, que se estableció en 1983, momento en el que fue nombrado su primer Secretario General.
También fue presidente de la Asociación Xingyiquan de Beijing durante su segundo mandato, y vicepresidente durante su tercer y cuarto mandato, y nuevamente de 1996 a 2006 fue el presidente de la Asociación.
Actualmente, el Maestro Di Guoyong es el presidente honorario de la Asociación.
En 1990, organizó el Primer Campeonato de Xingyiquan de toda China.
El Maestro Di Guoyong ha sido entrenador en numerosas
instituciones en China, incluida la Universidad de Deportes
de Beijing, así como en el extranjero...(Continúa)
DATOS DEL ARTÍCULO
Enlace: http://www.diguoyongwushu.com/
sábado, 27 de marzo de 2021
KIROLARENEUSKALESKOLA. WEBINAR ¿CÓMO SE SIENTE LA PERSONA HACIENDO DEPORTE?
CHARLA: OSKAR MARTÍN (KAIT: Asociación Vasca de Gestores del Deporte)
CONCLUSIONES SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL DEPORTE
MUNICIPAL
(OBSERVATORIO DEL DEPORTE MUNICIPAL EN EUSKADI)
DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA ESTRATEGIA:
Hay que pasar:
DE unos servicios municipales centrados en la gestión de
la oferta y con unas instalaciones deportivas,
A unos servicios orientados a conseguir ciudadanos más
activos.
DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA EXCELENCIA:
Diseñar una misión, visión y valores de la organización
del deporte.
Crear una guía ideológica compartida por todas las
personas junto con los agentes/grupos de interés, que interactúen en el proyecto.
Conocer el Grado de Satisfacción de la ciudadanía por el
deporte: Preguntarle al ciudadano CÓMO SE SIENTE haciendo deporte.
DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LAS PERSONAS:
Los servicios deportivos municipales han de estar
centrados en toda la población.
El modelo público actual presenta CARENCIAS en la
resolución de las necesidades de las personas inactivas.
TRANSVERSALIDAD:
Actividad física en todas las políticas: hay que
movilizar a otros agentes de sectores como: Urbanismo, Salud, Servicios Sociales,
Movilidad, Educación o Juventud, para progresar en el fomento de la actividad
física.
CAMBIO:
Hay que trabajar en la mejora del perfil del deporte
municipal.
Hay que debatir en los órganos consultivos de cada
localidad el rumbo a tomar en el deporte local.
DEPORTE LOCAL:
Los estudios de investigación deben realizarse en cada municipio de manera individual. Esto generaría una herramienta más donde tomar decisiones, desde una perspectiva científica.
Hay que identificar la misión del deporte para cada municipio. Esto permitiría llevar el foco de la gestión de infraestructuras a la labor social del deporte.
ÁREAS DE MEJORA
REVISIÓN DEL HECHO DEPORTIVO LOCAL
-
Conocer la realidad deportiva.
- Pensar en cómo crear los estudios para conocer la realidad
deportiva
CIUDADANOS MÁS ACTIVOS
-
Lograr más ciudadanos activos.
-
Centrar la atención en el ciudadano.
-
Atención deportiva personalizada.
-
Mejora de la oferta para los grupos de edad
menos atendidos (+65 años y personas con discapacidad).
DATOS DEL ARTÍCULO
Enlace Webinar completo: UDA KIROLAREN BEHATOKIA/OBSERVATORIO DEL DEPORTE EN LOS MUNICIPIOS