武术 Wǔ shù, estilo de vida saludable

("Detener el conflicto y promover la armonía")

(CALIDAD en la Enseñanza y SEGURIDAD en la Práctica)

(WUSHU OFICIAL DE LA IWUF-Federación Internacional de Wushu de China)

(Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados, miembro de la IWUF)

Wudeporclub (Club Deportivo de Wushu)

El Wushu es uno de los Deportes Asociados de la Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados (RFEJYDA), tutelada por el Consejo Superior de Deportes de España. Única representación formal española de la Federación Internacional de Wushu (IWUF-Reconocida por el Comité Olímpico Internacional)

MENU

CURSO 2025/2026

APRENDIZAJE DE

 Wǔ shù 

y

  Tài jí quán


Preinscripciones abiertas

Reserva tu plaza, grupos reducidos

Al aire libre y/o en sala


Más información:


Tlf / Whatsapp

646 908 778






VÍDEOS, ARTÍCULOS

domingo, 11 de marzo de 2018

HISTORIA. LOS MANCHÚ, LA DINASTÍA QING

Los Manchú, también llamados Man, vivieron durante algunos cientos de años principalmente en Manchuria (Ahora Noreste) y en áreas adyacentes a China y quienes durante el siglo XVII (D.C.) conquistaron China durante 250 años.

El término Manchú tiene su origen en el siglo XVI (D.C.). Los Manchú descienden de un grupo de personas que eran llamados TUNGUS, (los Even y Evenk también descendían de ese grupo). En tiempos prehistóricos los Manchú habían vivido con otros nombres en el Noreste de Manchuria.
En los primeros registros chinos los Manchú son conocidos como los DONGHUI o “Bárbaros del Este”.

Durante el siglo III antes de cristo se hacían llamar Sushen o Yilou.

Durante el siglo IV al VII después de cristo los historiadores chinos hablaban de ellos como Wuji o Momo, y en el siglo X después de cristo como Juchen (Nüzhen en Pinyin).
Estos Juchen crearon un reino muy grande en Manchuria y el año 1115 después de cristo su dinastía (llamada Jin, según los registros) tenía el control de todo el Noreste de China.
El Reino fue aniquilado por los Mongoles el año 1234 y los supervivientes Juchen huyeron hacia el interior del Noreste de Manchuria.

Tres siglos después los descendientes de estos Juchen bajaron de las montañas y cambiaron el nombre de Juchen por Manchú.
Recuperaron el control de Manchuria, desplazándose hacia el sur y conquistando Beijing (1644).

Durante el año 1680 los Manchú controlaban todas las secciones de China bajo el nombre de la Dinastía Qing.

Los Manchú lograron mantener un Gobierno poderoso hasta aproximadamente el año 1800, después del cual perdieron rápidamente el poder.

Y fue entre los años 1911/1912 cuando la Dinastía Qing fue derrocada.


Image result for dinastia qing






Origen del artículo:

Artículo traducido del inglés por: Pedro Domingo ALMAZOR IPARRAGUIRRE



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.