武术 Wǔ shù, estilo de vida saludable
("Detener el conflicto y promover la armonía")
(CALIDAD en la Enseñanza y SEGURIDAD en la Práctica)
(WUSHU OFICIAL DE LA IWUF-Federación Internacional de Wushu de China) (Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados, miembro de la IWUF)
Wudeporclub (Club Deportivo de Wushu)
El Wushu es uno de los Deportes Asociados de la Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados (RFEJYDA), tutelada por el Consejo Superior de Deportes de España. Única representación formal española de la Federación Internacional de Wushu (IWUF-Reconocida por el Comité Olímpico Internacional)
MENU
VÍDEOS, ARTÍCULOS
miércoles, 19 de diciembre de 2018
APRENDIZAJE. ¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE PERDER EN UN COMBATE?
– Su autoestima se protege y refuerza, pues quien sabe perder no ve la derrota como algo personal, como una falta de capacidades o de valía, sino como algo normal que ocurre en diversas situaciones y que se puede revertir. Por tanto, las derrotas no afectan su autoestima sino que, al contrario, la refuerza.
– Mejora sus habilidades sociales, pues sabe participar y jugar con deportividad, de manera que no se enfadará con los demás cuando pierda ni generará conflictos por ello.
– Aprende a centrarse en la actividad, más que en los resultados, por lo que deja de pensar en términos de éxito y fracaso y disfruta mucho más del camino.
– Comprende la importancia de la perseverancia y el esfuerzo, centrándose en la posibilidad de cambiar a partir del error en vez de atribuir el éxito a la buena suerte.
– Desarrolla una mejor tolerancia a la frustración, siendo capaz de ver los obstáculos como desafíos, lo cual le permite lidiar mejor con la adversidad, sin derrumbarse y saliendo fortalecido de esta.
– Aprende a ser más cooperativo y ayudar al otro, en vez de desarrollar una actitud más competitiva y egoísta que puede traerle problemas en su vida.
– Desarrolla una autoimagen más realista, que le servirá para enfrentar los futuros retos de la vida, ya que es consciente de sus capacidades, habilidades, potencialidades y limitaciones..."
(Comentario de Pedro Domingo ALMAZOR IPARRAGUIRRE: Esto puede ser perfectamente aplicable a una persona adolescente o adulta)
FUENTE: Jennifer Delgado Suárez (Psicóloga)"
Origen del artículo:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.