武术 Wǔ shù, estilo de vida saludable

("Detener el conflicto y promover la armonía")

(CALIDAD en la Enseñanza y SEGURIDAD en la Práctica)

(WUSHU OFICIAL DE LA IWUF-Federación Internacional de Wushu de China)

(Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados, miembro de la IWUF)

Wudeporclub (Club Deportivo de Wushu)

El Wushu es uno de los Deportes Asociados de la Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados (RFEJYDA), tutelada por el Consejo Superior de Deportes de España. Única representación formal española de la Federación Internacional de Wushu (IWUF-Reconocida por el Comité Olímpico Internacional)

MENU

CURSO 2025/2026

APRENDIZAJE DE

 Wǔ shù 

y

  Tài jí quán


Preinscripciones abiertas

Reserva tu plaza, grupos reducidos

Al aire libre y/o en sala


Más información:


Tlf / Whatsapp

646 908 778






VÍDEOS, ARTÍCULOS

Mostrando entradas con la etiqueta Euskadi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Euskadi. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de septiembre de 2025

ESTUDIO. DISMINUCIÓN EN NIVELES DE ACTIVIDAD FÍSICA A MEDIDA QUE AUMENTA LA EDAD EN ESCOLARES DE 5 A 18 AÑOS DE EDAD

 




TÍTULO: Valores normativos de actividad física y sedentarismo en escolares vascos de 5 a 18 años: Un estudio basado en acelerometría

 

RESUMEN

Este estudio tiene como objetivo proporcionar valores de referencia para la actividad física y comportamientos sedentarios en escolares de entre 5 y 18 años de Euskadi.

Se realizó un análisis transversal en una muestra de 1073 escolares (536 chicos y 537 chicas), utilizando actigrafía (*) para medir tanto los niveles de actividad física (ligera, moderada, vigorosa y moderada a vigorosa), así como el tiempo dedicado a comportamientos sedentarios.

Los resultados muestran una disminución progresiva en los niveles de actividad física a medida que aumenta la edad, mientras que el tiempo de comportamientos sedentarios aumenta de manera significativa.

Además, se observaron diferencias entre sexos, donde las niñas presentan una tendencia a comportamientos más sedentarios que los niños, especialmente durante la adolescencia.

Los profesionales de la educación físico-deportiva pueden emplear estos resultados como un recurso de evaluación educativa para analizar con mayor profundidad la conexión entre el nivel de actividad física y factores como el rendimiento académico o la salud, permitiéndoles diseñar intervenciones más adecuadas que reduzcan el sedentarismo y promuevan la práctica de ejercicio en esta población.

Palabras clave: comportamiento sedentario; niños; adolescentes; salud infantil; valores de referencia.


[(*) ACTIGRAFÍALa actigrafía es una prueba diagnóstica no invasiva que se realiza mediante un pequeño dispositivo similar a un reloj de pulsera (actígrafo) que se lleva durante varios días para medir la actividad del cuerpo, especialmente los periodos de sueño y vigilia. Este análisis proporciona datos objetivos sobre los patrones de sueño, como la duración, la regularidad y la fragmentación, ayudando a los médicos a diagnosticar trastornos del sueño como el insomnio o problemas del ritmo circadiano, y a evaluar tratamientos como la terapia lumínica o conductual.]


(Todo el documento)


Neritzel Albisua1, Arkaitz Larrínaga-Undabarrena2, José Ramón Sánchez-Isla3, Juan Ramón Fernández4, Aitor Coca5, Iker Sáez6*y Xabier Rio7

 1Mondragon Unibertsitatea, https://orcid.org/0000-0002-5462-464X;

2Universidad de Deusto, https://orcid.org/0000-0001-8912-4015;

3Universidad de Deusto, https://orcid.org/0000-0002-4873-1633;

4Kirolene-Centro público de enseñanzas deportivas;

5Universidad de EUNEIZ, https://orcid.org/0000-0001-5355-4662;

6Universidad de Deusto, https://orcid.org/0000-0002-6094-2812;

7Universidad de Deusto, https://orcid.org/0000-0001-9303-619X

 *Autor para correspondencia: iker.saez@deusto.esDOI: https://doi.org/10.55166/reefd.v439i2.4475



lunes, 28 de junio de 2021

ACTIVIDADES. NUEVA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL WUSHU EN EUSKADI

Durante este año 2021, se han llevado a cabo 3 Entrenamientos Federativos de Wushu, dirigidos por Ramón Quina Martín, coordinador del Wushu en Euskadi.

Los dos objetivos que se pretenden alcanzar a través de las actividades de Wushu, para este año y teniendo en cuenta el post-covid, consisten en:

- Crear una nueva estructura organizativa, para que el Wushu ocupe el espacio que se merece en Euskadi, con calidad, seguridad y profesionalidad.

- Crear Programas de aprendizaje-enseñanza comunes a todas/os los profesores/Clubes Deportivos, hasta cinturón negro.

Para lograr estos objetivos se ha dividido el año en dos partes:

1ª) La primera parte comienza el mes de Enero y tiene una duración de 6 meses, hasta el comienzo del verano. Durante este periodo de tiempo, la práctica se lleva a cabo mediante talleres por modalidades de Wushu. Este año 2021 se han realizado talleres de Sanda, Changquan Moderno y Estilos de Sur Tradicional (Hung Gar, ramas Lam Sai Wing y Tang Fong).

Se tienen pensado realizar talleres de: Estilos internos, Taijiquan, Armas Chinas.

2ª) La segunda parte comienza después del verano, desde septiembre a Diciembre, y consiste en realizar actividades de:

- Pases de Grados.

- Titulación formación profesores Niveles oficiales de Wushu.

- Cursos de arbitraje.

- Torneos de Wushu.

- Exhibiciones.


Para la difusión y promoción de las Artes Marciales de China, hasta lograr que el Wushu ocupe el espacio que se merece en Euskadi.


DATOS DEL ARTÍCULO

Nombre: Pedro Domingo ALMAZOR IPARRAGUIRRE

Profesor Entrenador Regional de Wushu (Federativo)

Nivel I (Comunes)

Tlf. de contacto: 646 908778




lunes, 1 de agosto de 2016

CINTURONES. EXAMEN TÉCNICO 1º, 2º y 3º DAN WUSHU EUSKADI

Se ha convocado un Examen de Pase de Grado de 1º, 2º y 3º Dan, el día 17 de Septiembre de 2016.

Todas las personas Federadas con al menos 3 licencias consecutivas o 5 licencias alternas y con Grado de: Cinturón Marrón, 1º ó 2º Dan, que queráis participar en el examen poneros en contacto con vuestro Club Deportivo.

Además podéis informaros enviando un correo electrónico al Delegado de Wushu para Euskadi:


Delegado de Wushu Euskadi: Txurun
Correo electrónico: gimnasioindarra@euskalnet.net



martes, 14 de julio de 2015

TAIJIQUAN. CURSO VERANO 2015 AL AIRE LIBRE


- El pasado fin de semana continuó el curso de verano de Taijiquan 2015 al aire libre en Donostia- San Sebastián, que se viene celebrando desde hace más de 15 años.

- El grupo se dividió en dos. Los que no habían practicado nunca Taijiquan y el resto.

- Todos realizaron los ejercicios de base de Wushu y específicos para Taijiquan.

- Se practicaron los movimientos de Cepillar la rodilla, Pasos hacia atrás (Chen y Yang) y mover manos como nubes (Yang y Chen) así como Agarrar la cola del Gorrión de manera desglosada, para ir, poco a poco, aumentando la dificultad añadiendo más detalles a cada movimiento.

- Se llevaron a cabo ejercicios por parejas para entrenar la sensibilidad de los antebrazos y de las plantas de los pies.

- Se realizaron ejercicios con objetos para entrenar la visualización, empuje, dirección y recepción de la fuerza para Tuishou.

- Con el grupo de avanzados se practicó Gran Desplazamiento con el pie contrario de Tuishou para entrenar los desplazamientos en múltiples direcciones y el control de la articulación, la forma de agarre de Taijiquan, el giro del antebrazo, enroscar los músculos, aprender a mantener la espalda recta en cada ejercicio, así como las contras de cada técnica.

- Finalmente se practicaron ejercicios de Qigong para Taijiquan y estiramientos con las cadenas musculares de todo el cuerpo.

- El próximo fin de semana se continuará con el aprendizaje de los movimientos hacia adelante, atrás y lateral, así como con las técnicas de Tuishou para aprender a dirigir la fuerza.




domingo, 29 de junio de 2014

CURSOS VERANO. TUISHOU, TAIJIQUAN YANG Y CHEN

- El próximo fin de semana comienzan los cursos de verano al aire libre en Donostia de: Tuishou, Taijiquan Yang y Chen, entrenamiento de Wushu, Xingyiquan y Baguazhang.

- Para inscribirse llamar al teléfono:


646 90 87 78

o enviar un correo a:


peiodonostia@yahoo.es