
武术 Wǔ shù, estilo de vida saludable
("Detener el conflicto y promover la armonía")
(CALIDAD en la Enseñanza y SEGURIDAD en la Práctica)
(WUSHU OFICIAL DE LA IWUF-Federación Internacional de Wushu de China) (Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados, miembro de la IWUF)
Wudeporclub (Club Deportivo de Wushu)
El Wushu es uno de los Deportes Asociados de la Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados (RFEJYDA), tutelada por el Consejo Superior de Deportes de España. Única representación formal española de la Federación Internacional de Wushu (IWUF-Reconocida por el Comité Olímpico Internacional)
MENU
VÍDEOS, ARTÍCULOS
Mostrando entradas con la etiqueta Historia de las Artes Marciales Chinas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historia de las Artes Marciales Chinas. Mostrar todas las entradas
domingo, 4 de septiembre de 2016
HISTORIA. ORIGEN Y DESARROLLO CONTRADICTORIO DE LAS AAMM CHINAS

"Esto es un extracto de la Introducción del
nuevo libro.
Comencé a estudiar las Artes Marciales Chinas a una edad relativamente joven, y como todos los de mi generación he leído historias sobre los
monjes Budistas de Shaolín, los sacerdotes Taoístas de Wudang y los
semi-mágicos poderes, como la “Camisa de la Campana de Oro”…
Durante este periodo, había un sin
número de películas de Kungfu sobre la creación del estilo Hong Jia/Hung Ga,
sobre la pelea entre el sacerdote de la “Ceja Blanca” y Zhi Shan y sobre cómo
se creó la forma de El Tigre y la Grulla.
También hemos leído que el origen de las
Artes Marciales Chinas provienen de prácticas religiosas, de la búsqueda espiritual y que
los artistas marciales eran hombres justos que cultivaban la virtud marcial.
Estos datos se encuentran en diferentes
documentos, escritos en varios dialectos chinos (Mandarín, Cantonés, Fujian..) por lo
que las traducciones son a menudo aproximativas y por lo tanto en algún momento erróneas.
Cuando eres joven todas las historias
sobre las Artes Marciales Chinas nos cautivan. Sin embargo cuanto más entrenas
y reflexionas sobre estas historias, le vas dando menos sentido, de hecho algunas
historias parece que se contradicen entre ellas.
La pregunta: ¿Las Artes Marciales son el
resultado/producto de las prácticas religiosas taoístas y Budistas
desarrolladas por Monjes y Sacerdotes para cultivar la virtud ?
Es un hecho que los argumentos de casi
todas las películas de Kungfu tratan de peleas sobre venganzas, sociedades
secretas y, a menudo, bandidos y criminales que participan en peleas de borrachos
y a menudo en prostíbulos. Si entrenabas con profesores chinos en la Comunidad
China, sin duda estabas relacionado con juegos de azar y el crimen organizado. Durante
el Año Nuevo Chino los estudiantes salían a las calles a realizar la Danza del
León con armas porque si se cruzaban dos escuelas podría estallar la pelea.
Dependiendo del profesor que tuvieras y
dónde entrenabas estabas expuesto a experiencias contradictorias.
He asistido a la Escuela ELLIOT de
Asuntos Internacionales de la Universidad George Washington (https://elliott.gwu.edu) para obtener el
título de grado en Historia China.
La formación académica es rigurosa y las
obras de los mejores historiadores y politólogos en la materia confirmaron mis
sospechas: la historia de las Artes Marciales Chinas no es solo contradictoria,
sino que además es improbable y a veces totalmente imposible.
Al mismo tiempo conocí las razones
subyacentes reales por las que muchas de las mitologías que rodean a las Artes
Marciales Chinas fueron creadas y por qué hoy en día persisten.
La Historia Moderna China es compleja,
sigue siendo controvertida y sus interpretaciones están sujetas a las agendas
políticas.
Por diversas razones el artista marcial
se levantó en, prácticamente, casi todos los momentos históricos relevantes.
Por lo tanto la historia de las Artes Marciales
Chinas debe ser tratada desde un enfoque multidisciplinar, es decir debe abarcar tanto la historia militar, política, social como la religiosa. Sin duda,
requiere un estudio de las clases bajas y los marginados así como de los grandes
niveles de la educación y la élite.
En mi opinión las Artes Marciales Chinas
son mejor entendidas desde una relación multilateral…"
Origen del extracto del artículo:
HISTORIA. ORÍGENES CONCEPTO ESCUELA INTERNA-EXTERNA DE WUSHU
"Resumen
Zhang Songxi era tan respetado por sus habilidades pugilísticas que inspiró al secretario mayor del emperador, Shen Yiguan (1531-1616), a escribir la Biografía del Boxeador Zhang Songxi.
Más tarde, el historiador Huang Zongxi (1610-1695) escribió un epitafio para un luchador de la resistencia llamado Wang Zhengnan.
En la biografía etiquetó tanto a Wang como a Zhang como practicantes de una “escuela interna de boxeo”, en comparación con lo que él llamaba Shaolin o “escuela externa”. Puesto que Shen Yiguan nunca mencionó a Zhang como practicante de la escuela interna, parece que Huang estaba utilizando el concepto de interno-externo para expresar simbólicamente su insatisfacción con los gobernantes manchúes de China.
La biografía de Zhang Songxi proporciona algunas evidencias de que el concepto de escuela interna-externa estaba orientado más políticamente que hacia las artes marciales."
Wells & Henning
"El boxeador Zhang Songxi y los orígenes…"
Revista de Artes Marciales Asiáticas
Volumen 6 Número 2 (19-28) 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)