武术 Wǔ shù, estilo de vida saludable
("Detener el conflicto y promover la armonía")
(CALIDAD en la Enseñanza y SEGURIDAD en la Práctica)
(WUSHU OFICIAL DE LA IWUF-Federación Internacional de Wushu de China) (Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados, miembro de la IWUF)
Wudeporclub (Club Deportivo de Wushu)
El Wushu es uno de los Deportes Asociados de la Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados (RFEJYDA), tutelada por el Consejo Superior de Deportes de España. Única representación formal española de la Federación Internacional de Wushu (IWUF-Reconocida por el Comité Olímpico Internacional)
MENU
VÍDEOS, ARTÍCULOS
jueves, 2 de junio de 2022
COMPETICIÓN. TAIJIQUAN 2ª COMPETICIÓN ONLINE 2022
Servicio de Noticias de China , Beijing, 11 de mayo.
Patrocinado por el Departamento de la
Administración General de Deportes de China , el Departamento de la
Federación Deportiva de China , el Centro de Gestión Deportiva de Wushu de la Administración
General de Deportes , la Academia China de Wushu y la Asociación China de
Wushu, a partir del 11 de mayo se inaugura oficialmente el canal para registrarse en la (Segunda) Competición Mundial de Taijiquan ONLINE de 2022.
El propósito de este evento es construir una plataforma para
la competición, exhibición, intercambio e interacción online de los fanáticos
del Taijiquan de todo el mundo , y promover que las personas de todo el mundo
usen el Taijiquan para hacer ejercicio en su casa, promover la popularización y
la promoción de Taijiquan, y contribuir a la mejora de la salud de las personas.
Al mismo tiempo que esta competición se ha llevado a cabo:
"Tai Chi Fitness Science Guidance MOOC". Una conferencia/encuentro que reunió a que algunos campeones mundiales de Tai Chi y maestros reconocidos de colegios y
universidades ofrecieran maravillosas demostraciones técnicas, y
orientación a los entusiastas de las artes marciales de todo el mundo en la
“nube”.
Los fanáticos del Taijiquan de todo el mundo pueden
inscribirse para competir online, a través del sitio web oficial de la
Administración General de Deportes del Estado, el sitio web oficial de la
Asociación China de Wushu, la cuenta pública de WeChat de la Asociación China
de Wushu y Sina Weibo (área de subcompetición).
(Más información en tu Club Deportivo)
sábado, 28 de mayo de 2022
viernes, 27 de mayo de 2022
TUTORIAL. LÁTIGO SIMPLE Simplified 24 Movements Taijiquan: Single Whip
domingo, 22 de mayo de 2022
sábado, 21 de mayo de 2022
viernes, 20 de mayo de 2022
domingo, 15 de mayo de 2022
lunes, 9 de mayo de 2022
COMISIÓN. NUEVO PROGRAMA-GUÍA PARA EL PASE GRADOS DE WUSHU EN ESTUDIO (7/05/2022)
El pasado sábado, 7 de Mayo de 2022, se realizó una reunión a través de una Videoconferencia, con el objetivo de: estudiar el nuevo Programa de Pase de Grados de Wushu.
Participaron, además de la Comisión Nacional de Wushu compuesta por: Rosa Rojo, Jose Mª Guardiola, Rafael Julián, Ramón Quina y Dan Río, diversos Entrenadores y Practicantes de Wushu de toda España, así como un representante de la Federación de Judo y Deportes Asociados, quien informó sobre las dudas relacionadas con el Reglamento.
Rosa Rojo, aclaró que el Nuevo Programa de Pase de Grados de Wushu debe entenderse como una "GUÍA", dirigida a los Entrenadores y Profesores de Wushu.
Los asistentes ofrecieron su opinión sobre el nuevo Programa de Pase de Grados que, posiblemente, se introduzca el mes de octubre del presente año 2022, y permanezca en periodo de prueba hasta el mes de mayo de 2023.
Rosa Rojo estableció 10 días de plazo, para que cualquiera de los asistentes puedan enviar las modificaciones que crean convenientes, sobre el Nuevo Programa de Pase de Grado de Wushu.
Mis tres comentarios sobre esta reunión fueron los siguientes:
1º) Creo que son muy positivas estas reuniones, para que cualquier persona de cualquier parte de España pueda opinar sobre los diferentes aspectos de la actualidad del Wushu, y pienso que deberían realizarse, al menos, una al año. Creo que el Wushu estaría más unido...
2º) En mi opinión se debería haber enviado el Nuevo programa de Pase de Grados de Wushu, previamente a la reunión, para su lectura y conocimiento. Después establecer un plazo de tiempo en el que cualquier persona hubiera dado su opinión sobre el mismo, para tratar de unificar un Programa que fuera elaborado por todas/os.
3º) Pienso que sería interesante la creación de una web/blog de referencia del Wushu de la Federación de Judo, en la que se escriban las noticias y actualidad del Wushu dentro de Judo, Reglamentos de Wushu...Aún sabiendo que toda la información del Wushu se encuentra en la Web de Judo, Facebook...También uniría el Wushu y le daría fuerza, si toda la información estuviera reunida en un lugar...
Gracias.
Pedro Domingo ALMAZOR IPARRAGUIRRE
domingo, 8 de mayo de 2022
domingo, 1 de mayo de 2022
ATLETAS. ABRIL 2022
Los logros de Lucy más allá del wushu también son notables:
- Estudió ingeniería eléctrica y ciencias de la computación en el MIT.
- Fue capitana del equipo universitario de atletismo del MIT.
- Participó en dos equipos de baile en el campus.
La habilidad atlética, la disciplina, el poder y el arte, sobresalientes han hecho que esta estrella estadounidense de wushu destaque entre el resto de campeones, y los fanáticos compatriotas de los EE. UU. esperan mucho de ella en el próximo Campeonato Mundial de Wushu que se celebrará en Dallas el próximo año 2023.
SUS COMIENZOS POR DIVERSIÓN:
Como muchos niños pequeños, ver la belleza y el poder del wushu inspiró a Lucy a comenzar a entrenar. “Después de ver el Wushu pensé que era lo mejor que había visto en mi vida”, dice. “Mis padres me llevaron a una escuela local de wushu y fue entonces cuando comencé a aprender por diversión”.
EL WUSHU Y SU PRIMERA COMPETICIÓN:
Lucy recuerda la primera vez que tuvo que demostrar sus habilidades en un tapiz. “Mi primera competición fue el año 2008”, dice, “cuando participé en las pruebas del equipo junior de EE. UU. Eso fue solo tres o cuatro meses después de haber cambiado de escuela de wushu a Omei, la escuela en la que entrené hasta que me fui a la universidad, y pasé de hacer wushu simplemente por diversión a entrenar con más frecuencia y a mayor intensidad. Obtuve el último lugar en todo.
Mirando hacia atrás, me sorprende no haber olvidado mis formas de competición, considerando que las aprendí unas semanas antes. Sin embargo, fue una experiencia de aprendizaje increíble, ya que pude ver a mis compañeros de equipo dominar y ver el wushu en un nivel diferente al que había tenido antes”.
PARTICIPACIÓN EN EL EQUIPO NACIONAL DE EE.UU.:
Esta impresión originó la motivación que la llevaría a trabajar durante muchos años, pero en unos pocos años ganaría su lugar en el equipo nacional de EE. UU. para los Campeonatos Mundiales de Wushu tanto para adultos como para jóvenes. Recuerda, “el mejor momento probablemente fuera el Campeonato Mundial de Wushu de 2015 en Indonesia. Este fue mi segundo Mundial, pero fue la primera vez que realmente aprecié el alto nivel de los atletas que me rodeaban y la forma increíble en el que el wushu podía unir a las personas.
El año 2013, era demasiado joven y estaba deslumbrada para entender lo que estaba ocurriendo a mi alrededor.
El año 2015, gané una medalla de plata y una de bronce, mis primeras medallas en el Mundial, y esa sensación fue increíble y nunca la olvidaré”.
Lucy señala que lo que hace que estas competiciones internacionales sean tan especiales es el aspecto humano, conocer gente de tantos países y de tantos orígenes. “Me gusta la gente que conozco en esas competiciones”, dice. “Todos tienen una historia de fondo y un camino diferente, pero de alguna manera, todos terminamos en esta competición a través de nuestra pasión por el wushu.
Resulta curioso que tenga la oportunidad de conocer a personas que han tenido historias de vida tan diferentes a las mías, y también es increíble reconectarme con amigos que hice en competiciones pasadas y escuchar cómo han progresado desde la última vez que los vi. También me gusta el ambiente general de las competiciones, ya que es una oportunidad para mí concentrarme únicamente en el wushu. En mi vida diaria, siempre tengo otras prioridades en las que concentrarme junto con el wushu, como el trabajo escolar u otros deportes, pero en las competiciones, el wushu se convierte en mi prioridad”.
El evento favorito de Lucy es nandao, que se ha convertido en uno de sus eventos emblemáticos. El público ama su energía, estilo y poder, y su actuación siempre logra deslumbrar. "Personalmente", dice, "diría que es mi mejor evento, y me siento más cómoda y fluida haciendo nandao que en otros eventos".
LUCY Y SU HERMANA MIA:
También es conocida por su animada rutina de duilian, en la que compite con su hermana pequeña Mia Tian. “Mi hermana pequeña, Mia, también está muy involucrada en el wushu”, dice Lucy. “Ella ha competido junto a mí en varias competencias internacionales. Ella también ha tenido mucho éxito, y mis padres han sido nuestros mayores apoyos todo el tiempo”.
Lucy describe cómo crecieron juntos en wushu. “Mia es 2 años menor que yo. Empezamos a practicar wushu al mismo tiempo, y empezamos en Omei cuando yo tenía 7 años y ella 5. Definitivamente tenemos nuestros propios estilos individuales de wushu, especialmente porque yo practico estilos de sur y ella no. Al crecer, rara vez competíamos entre nosotros. Para las competencias juveniles, casi siempre estábamos en grupos de edad separados, y para las competencias de adultos, rara vez competimos directamente entre nosotros ya que practicamos diferentes estilos. No somos muy competitivos entre nosotros; en cambio, nos apoyamos mucho, y el objetivo siempre es hacer el equipo nacional juntos para que podamos viajar a la competencia mundial en familia”.
Para Lucy, su hermana Mia ha sido un pilar muy importante, ofreciendo apoyo y colaboración. “Sé que siempre puedo contar con ella para que me dé consejos honestos durante la práctica y, a menudo, le pido su opinión cuando cambio mi forma o intento algo nuevo”, dice Lucy. “Competimos en el evento de duilian en el 14º Campeonato Mundial de Wushu de 2017 (plata) y luego en la 2ª Copa del Mundo de Taolu de 2018 (bronce). Cuando éramos más jóvenes, siempre nos gustó "simular peleas" y coreografiar pequeños fragmentos de rutinas en las que esquivamos patadas y nos golpeamos unos a otros dramáticamente.
Decidimos competir en duilian la primera vez que hicimos el equipo juntos, que fue en 2017 en Rusia. Coreografiar la rutina fue muy divertido, especialmente porque ninguno de nosotras sabía lo que estábamos haciendo. Por otro lado, recuerdo una vez que estábamos practicando y seguíamos fallando el mismo golpe, y ambos nos frustramos mucho y se producen algunos altibajos.
Lo que más me gusta de duilian es lo emocionante que es, ya que es muy fácil desarrollarse a partir de la emoción de la audiencia, y también es divertido poder practicar y actuar con otra persona”.
LUCY Y SUS MEDALLAS:
Le preguntamos a Lucy qué se siente al ganar una medalla y ver su bandera izada en el podio. “La sensación es increíble”, responde ella. “Cada vez que me subo al podio y veo izar la bandera de EE. UU., siempre recuerdo lo afortunada que soy el poder representar al país y desempeñarme tan bien para la nación, mi escuela de wushu y para mí mismo. ¡También estoy aliviada cuando termino mi actuación y cuando sé que la hice con todo mi potencial y sin equivocarme!”. Lucy agrega: “Es un honor poder representar a los EE. UU. en las competiciones.
El Wushu ha crecido en los EE. UU. desde que empecé a practicarlo, y espero que la tendencia continúe para que pueda ser más reconocido oficialmente en todo el país y en el escenario internacional”.
La experiencia más reciente de Lucy en el 15º Campeonato Mundial de Wushu en Shanghai ofrecieron algunos altibajos dramáticos. “Realmente disfruté durante la competición de Shanghái”, dice ella. “Dado que no hemos entrenado a nivel nacional en EE. UU., todos entrenaron por su cuenta antes de viajar a Shanghai.
Estaba en mi primer año de universidad, así que estaba más ocupado que nunca y no entrenaba tan a menudo como quería antes de la competición.
Me lesioné la rodilla una semana antes de salir de Estados Unidos, lo que me obligó a dejar de entrenar. Por suerte, no fue grave y volví a la normalidad una vez que llegué a Shanghái. Además de la preparación inestable, la competición en sí fue muy divertida. Al igual que con todas las competiciones mundiales, fue increíble ver a amigos internacionales que solo puedo ver en las competiciones, y el ambiente era eléctrico y lleno de emoción. El equipo de EE. UU. era joven y relativamente inexperto, pero todos actuaron bien y se apoyaron mucho unos a otros. Por supuesto, toda la experiencia culminó con Mia y yo ganando una medalla de bronce individual cada una, un final feliz para la competición”.
LA PRÁCTICA DE WUSHU Y LA UNIVERSIDAD:
El MIT es una de las mejores universidades de élite del mundo, y una vez que Lucy se fue a la universidad, su vida y su entrenamiento en wushu sufrieron muchos cambios. Al pensar en algunos de estos desafíos a medida que avanza la vida, comenta: “Cuando estudiaba en el MIT, era difícil mantener un programa de capacitación constante. Fui capitán del equipo universitario de atletismo y participé en varios grupos de baile en el campus, así que hice mucho entrenamiento atlético general a través de esas actividades.
Antes de las competiciones, encontraba todo el tiempo que podía para practicar wushu. Por lo general, cuando entreno sola, empiezo con el calentamiento y los estiramientos, seguido de lo básico, luego una mezcla de formas y saltos, y finalmente termino con el acondicionamiento. Los desafíos más difíciles en la universidad fueron definitivamente encontrar tiempo y espacio, y entrenarme por mi cuenta. Siempre hay tantas cosas sucediendo en la universidad, y es difícil encontrar tiempo para entrenar entre todo eso. Entrenar sin un entrenador fue una transición extraña que tuve que hacer, y es difícil esforzarme cuando no hay nadie mirando”.
EL WUSHU Y EL COVID-19:
Para muchos atletas de wushu de todo el mundo, la primavera y el verano de 2020 y más allá ofrecieron desafíos aún más profundos para su entrenamiento en el tiempo de cuarentena por la pandemia de COVID-19. “Desafortunadamente”, señala Lucy, “al principio estuve en cuarentena en mi casa desde mediados de marzo, por lo que no pude entrenar bien el wushu. Seguiría corriendo y entrenando en mi sótano con Mia, pero definitivamente ha sido difícil mantenerse en forma durante Covid”.
ENTRENADORES DE LUCY:
Lucy se apresura a dar crédito a los entrenadores de wushu que nutrieron su talento y trabajo durante los últimos doce años, tanto en su casa en Alexandria, Virginia, como en los muchos lugares de competencia a los que viajó por todo el mundo. “Mis entrenadores son Lu Xiaolin y Eugene Moy. He estado entrenando con Lu Xiaolin desde 2008 en Omei, y ella me ha convertido en la atleta que soy hoy. Eugene, por otro lado, todavía era un atleta cuando comencé a entrenar. De esta manera, entendió muchas de las dificultades que enfrentaba para equilibrar el wushu con otras ocupaciones, y fue tanto uno amigo como un entrenador para mí. Como entrenador de la selección nacional, Eugene me acompañó a todas mis competencias internacionales y siempre fue de gran ayuda y apoyo”.
HÉROES DE WUSHU PARA LUCY:
Casi todos los atletas tienen sus propios héroes de wushu, y al preguntarle a Lucy sobre los suyos, responde con una sonrisa: “Tengo demasiados héroes de wushu para nombrarlos, pero los primeros que me vienen a la mente son Li Jianming, Chen Huiying y Yu Te. . Los he conocido a los tres en varios puntos de mi viaje de wushu, y han sido inspiradores, no solo por sus increíbles habilidades atléticas, sino también por sus personalidades.
Quiero mencionar al entrenador He Qiang como mentor de wushu, ya que me introdujo en el nanquan cuando vino a los EE. UU. y me enseñó mi primera forma opcional. Además de él, Colvin Wang ha sido mi mentor desde que comencé a entrenar en 2008. Además de ser un modelo a seguir y uno de los mejores atletas de wushu en los EE. UU., realmente se preocupó por ayudarnos a mejorar e incluso regresó a Omei cuando mientras estaba en la universidad para entrenarnos y guiarnos”.
EL FUTURO DE LUCY Y EL WUSHU:
A medida que el mundo continúa experimentando la transformación, Lucy nota que también están ocurriendo algunos cambios importantes en su propia vida. “La graduación universitaria fue definitivamente agridulce”, dice ella. “Por un lado, definitivamente extrañaré los 4 años que pasé en el MIT junto con todos los amigos que hice en el camino. Por otro lado, ¡era emocionante pensar en pasar a otra etapa de la vida! Me he mudado a Georgia. Estaré aquí hasta julio de 2022 para recibir capacitación técnica para mi trabajo y luego podría regresar a Maryland.
Si es así, existe la posibilidad de que vuelva a entrenar en la escuela de wushu en la que entrené durante mi juventud: el Centro O-mei Wushu Kungfu en Fairfax, Virginia. Creo que siempre estaré involucrado con la comunidad de wushu de una forma u otra, incluso si no termino compitiendo más como atleta”.
Debido a la preparación técnica para su trabajo, Lucy no competirá en los Juegos Mundiales este verano. Pero tiene algunos objetivos definidos para su próxima gran competición en EE. UU. “Para el futuro, dice, quiero competir en el 16º Campeonato Mundial de Wushu en Texas y ganar una medalla individual. Y pase lo que pase en el futuro, espero estar siempre involucrada en el mundo del wushu”.
Origen del artículo: www.iwuf.org
miércoles, 27 de abril de 2022
lunes, 25 de abril de 2022
viernes, 22 de abril de 2022
miércoles, 20 de abril de 2022
FRANCIA. CURSO WUSHU SALUD MARZO 2022 STAGE WUSHU SANTÉ MARZO 2022
3º Curso Nacional de Wushu Salud.
¿Qué es el Wushu Salud?
- Es la práctica de las Artes Marciales Chinas para mejorar la salud así como preparar a profesionales en la reeducación.
- El Wushu Salud puede ayudar a personas con problemas de salud de repetición como antiguas lesiones o patologías como el Alzheimer o el Parkinson...
- Gracias a la práctica del Wushu, Qigong, Taijiquan y a los estilos externos de Wushu podemos responder a los problemas de salud que sufren las personas.