武术 Wǔ shù, estilo de vida saludable

("Detener el conflicto y promover la armonía")

(CALIDAD en la Enseñanza y SEGURIDAD en la Práctica)

(WUSHU OFICIAL DE LA IWUF-Federación Internacional de Wushu de China)

(Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados, miembro de la IWUF)

Wudeporclub (Club Deportivo de Wushu)

El Wushu es uno de los Deportes Asociados de la Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados (RFEJYDA), tutelada por el Consejo Superior de Deportes de España. Única representación formal española de la Federación Internacional de Wushu (IWUF-Reconocida por el Comité Olímpico Internacional)

MENU

CURSO 2025/2026

APRENDIZAJE DE

 Wǔ shù 

y

  Tài jí quán


Preinscripciones abiertas

Reserva tu plaza, grupos reducidos

Al aire libre y/o en sala


Más información:


Tlf / Whatsapp

646 908 778






VÍDEOS, ARTÍCULOS

domingo, 6 de marzo de 2022

REPORTAJE. VÍDEO Y TRANSCRIPIÓN REPORTAJE SOBRE EL WUSHU (ARGANDA DEL REY)

 

[TRANSCRIPCIÓN REPORTAJE DE WUSHU (MADRID-ARGANDA DEL REY)]

REPORTERA:

Y para ser bueno en las artes marciales hay que practicar mucho, como van a ver con este entrenamiento de Wushu.

Luis Miguel CUÉLLAR (Concejal de juventud e infancia de Arganda del Rey)

Esto que estamos viendo aquí, el entrenamiento, y en el otro pabellón que se está celebrando el Torneo de la Comunidad de Madrid, esto al final responde al proyecto de nuestro Gobierno Municipal de Arganda del Rey, que dirigía hasta hace nada nuestra compañera Alicia MIEBA, tristemente fallecida, y responde, como digo a un proyecto que consiste en acercar el deporte, tanto, bueno, en este caso Deporte Federativo como todo tipo de deporte, acercarlo a la población en general.

Raúl ESTÉVEZ (Maestro Nacional de Wushu. Escuela Nanbei)

El Wushu es un arte marcial chino de origen milenario que se usaba como arte de la guerra hace muchos años, por los monjes de shaolín y por el ejército chino. Y, bueno, consiste en unas destrezas que requiere de ataques, de defensas, y que van siempre destinadas con un adversario que no existe, porque hoy en día vivimos un deporte contemporáneo y que se usa en competición, el cual consiste en una coreografía de origen marcial.

Sofía SMEDLEY (Practicante de Wushu)

Pues llevo practicando este deporte 11 años, ya, y por la mínima tontería de una amiga mía se apuntó y desde entonces yo he seguido, porque yo desde que estoy entrenando y demás la verdad es que es mi vía de escape, mi manera de desahogarme, es mi burbuja.

Abel OROZCO (Practicante de Wushu)

Yo elegí, básicamente, porque yo veía las películas de Jackie Chan, Jet Li y todo y a mi me encantaba y dije yo también quiero hacerlo, fue también pues por una parte para entretenerme todos los días, yo estaba todos los días en casa sin hacer nada y eso, y desde que me apunté a Wushu y me lo paso mucho mejor las tardes y todo, y es una manera de que todos los días haga algo.


sábado, 5 de marzo de 2022

KIROLESKOLA. SEMINARIO: "LA VIOLENCIA Y LOS PROBLEMAS SOCIALES RELACIONADOS CON EL DEPORTE" (Último día inscripción: 1/4/2022)

 




WUSHUFIT. ARTICULACIÓN COXOFEMORAL MOVILIZACIÓN ARTICULACIÓN PARA WUSHU

 


"La articulación coxofemoral o articulación de la cadera es un tipo de articulación sinovial esferoide, que conecta la cintura pélvica a la extremidad inferior.

En esta articulación, la cabeza del fémur se articula con el acetábulo del hueso coxal.

La articulación coxofemoral es una articulación multiaxial que permite un amplio rango de movimientos: flexión, extensión, abducción, aducción, rotación externa, rotación interna y circunducción.





Es comparada con la articulación glenohumeral (articulación del hombro), sin embargo, una de las grandes diferencias es que la articulación coxofemoral sacrifica movilidad por estabilidad y soporte de peso.

El peso total de la parte superior del cuerpo es transmitida a través de esta articulación a los miembros inferiores durante la bipedestación.

Esta articulación es la más estable del cuerpo humano."

Artículo completo en:

www.kenhub.com

En las Artes Marciales Chinas uno de los objetivos fundamentales es conocer esta articulación, aprender a sentarse y levantarse, aprender a moverse rotando el tronco sobre esta articulación en posición de sentado.

Para todas estas acciones es necesario tener una gran movilidad en esta articulación, realizando ejercicios de flexibilidad, principalmente, sobre los músculos isquiotibiales y aductores.