武术 Wǔ shù, estilo de vida saludable
("Detener el conflicto y promover la armonía")
(CALIDAD en la Enseñanza y SEGURIDAD en la Práctica)
(WUSHU OFICIAL DE LA IWUF-Federación Internacional de Wushu de China) (Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados, miembro de la IWUF)
Wudeporclub (Club Deportivo de Wushu)
El Wushu es uno de los Deportes Asociados de la Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados (RFEJYDA), tutelada por el Consejo Superior de Deportes de España. Única representación formal española de la Federación Internacional de Wushu (IWUF-Reconocida por el Comité Olímpico Internacional)
MENU
VÍDEOS, ARTÍCULOS
viernes, 26 de febrero de 2016
TAIJIQUAN. ESQUEMA MOVIMIENTOS RUTINA 56 COMPETICIÓN
Forma de Apertura
2.- El Guerrero Asistente de Buda muele con una mano de mortero (Dcha)
3.- Abrochar y Atar el Abrigo
4.- Seis Sellados y Cuatro Cierres
5.- Latigazo Sencillo (Izda)
6.- Desviar, Rechazar y Golpear
7.- Puñetazo protector del Corazón
8.- La Grulla Blanca Extiende las alas
9.- Caminar Oblicuamente y Torcer el Paso
10.- Elevar y Retraer
11.- Vadear hacia Delante
12.- Cubrir con la Mano y Lanzar el Puño (Dcha)
13.- Puñetazo con el Cuerpo Encima
14.- Inclinarse con la Espalda Doblada
15.- El Dragón Azul Sale del Lago
16.- Cortar con la Mano
17.- Sacar Flores y Balancear las Mangas
18.- Sacar Flores del Fondo del Mar
19.- Cubrir la mano y Lanzar el Puño (Izquierda)
20.- Seis sellados y Cuatro Cierres (Izda)
21.- Latigazo Simple
22.- Ondear las Manos como si fuesen Nubes (Dcha)
23.- Ondear las Manos como si fuesen Nubes (Izda)
24.- Caricia Alta sobre el Caballo
25.- Bombardeos en Serie (Dcha)
26.- Bombardeos en Serie (Izda)
27.- Mover la Espalda con gran Rapidez
28.- Puñetazo a la Entrepierna
29.- El Mono Blanco Ofrece Fruta
30.- Empujar con ambas manos
31.- Técnica de Nivel Medio
32.- El Viejo Truco
33.- El Último Truco
34.- Separar la Crin del Caballo Salvaje (Dcha)
35.- Separar la Crin del Caballo Salvaje (Izda )
36.- Balancear el Loto y bajar con las piernas abiertas
37.- El Gallo Dorado se sostiene sobre una sola pata (izda/dcha)
38.- Dar un paso atrás y hacer rodar los brazos.
39.- Dar un paso atrás y hacer avanzar el codo
40.- Rozar el Empeine
41.- Patada de costado con el pie derecho
42.- Sacar Flores del Fondo del Mar
43.- Puñetazo hacia el Suelo
44.- Vuelta y Salto con Patada
45.- Doble Golpe con los Pies
46.- Patada con Talón Derecho
47.- La Niña de Jade Trabaja en las Lanzaderas
48.- Topetazo con los codos
49.- Petardos Envolventes
50.- Dragón Sobre el Suelo
51.- Paso adelante y siete estrellas
52.- Retroceder y montar al Tigre.
53.- Dar la Vuelta y Balancear el Loto
54.- Cañón de Frente
55.- El Guerrero Asistente de Buda Muele con una mano el Portero (Izda)
56.- Forma de Cierre.
jueves, 25 de febrero de 2016
CURSOS. FIN DE SEMANA DÍAS 27 Y 28 FEBRERO 2016
- Este fin de semana días 27 y 28 de Febrero se llevarán a cabo los siguientes cursos:
SÁBADO DÍA 27
- Práctica de Taijiquan gratis al aire libre en Donostia. Programa: Repaso y profundización de las Técnicas Comunes: Cepillar la rodilla, Acariciar la Crin del Caballo, Mover manos como Nubes, Dar pasos atrás y girar el brazo. Estilos Yang y Chen.
- Wushu en Sala. Grupo Especial.
DOMINGO DÍA 28
- Tuishou. Programa: Ejercicios para sensibilizar el Eje corporal y Centro de Gravedad, Programa de Tuishou, ejercicios Libres de Desequilibrio.
- Estilo Chen de Taijiquan. Programa: Ejercicios para desarrollar la espiralidad del cuerpo, Fajin, Repaso y profundización 1ª Parte Rutina de 56 de Competición.
Más información de los cursos llamando al teléfono móvil: 646 908778 ó enviando un correo electrónico a: peiodonostia@yahoo.es
martes, 23 de febrero de 2016
PROFESIÓN. APROBADO ANTEPROYECTO DE LEY PROFESIONES DEPORTE EUSKADI
IREKIA ha publicado el día de hoy 23 de Febrero de 2016 la siguiente noticia:
"- El Consejo de Gobierno ha aprobado el Anteproyecto de Ley sobre Acceso y Ejercicio de las Profesiones del Deporte en Euskadi. (Consejo de Gobierno 23-02-2016)
- Según recoge el artículo 10.36 del Estatuto de
Autonomía, la Comunidad Autónoma del País Vasco goza de competencia exclusiva
en materia deportiva. En el ejercicio de dicha competencia, el Parlamento Vasco
aprobó la Ley 14/1998, de 11 de junio, del Deporte. Dicha Ley establecía en su
artículo 62 que para la realización de los servicios de enseñanza, dirección,
gestión, entrenamiento, animación y cualesquiera otros directamente
relacionados con el deporte, los poderes públicos vascos debían exigir el
correspondiente título oficial.
- La cada vez mayor incidencia en la sociedad de las
profesiones del deporte hace necesaria una regulación inexistente en la
actualidad.
- Dichas actividades profesionales tienen una incidencia directa en
la salud y en la seguridad de las personas, especialmente cuando la labor de
asesoramiento y tutoría ha venido siendo asumida por personas carentes de una
adecuada formación.
- El Proyecto de Ley persigue regular los aspectos esenciales
del ejercicio de algunas profesiones propias del ámbito del deporte,
determinando las cualificaciones necesarias para el ejercicio de las mismas y
atribuyendo a cada profesión su correspondiente ámbito funcional general.
- Una de las características de la Ley será que el
acceso o ejercicio de las profesiones del deporte no estará sujeto
exclusivamente a la posesión de un título académico de educación superior, sino
a la acreditación de las correspondientes cualificaciones profesionales.
- Y
estas cualificaciones podrán acreditarse no sólo mediante títulos académicos de
diferentes niveles sino también mediante otras vías como, por ejemplo, los
certificados de profesionalidad.
- Las profesiones que se regularán en la ley abarcarán
el ámbito educativo, el ámbito recreativo, el ámbito competitivo y el ámbito de
la dirección.
- De este modo, hablamos de:
- Profesores y profesoras
- Monitores y monitorias
- Entrenadores y entrenadoras
- Directores Deportivos y Directoras Deportivas "
Qué es irekia
Irekia es el embrión del desarrollo del Gobierno
Abierto en Euskadi que se materializa en una herramienta, una práctica de buena
gobernanza hacia la transparencia, la participación y la colaboración. Nos
gusta llamarlo, una ventana abierta a la participación ciudadana.
Irekia es un canal de comunicación directa entre la
ciudadanía y la Administración a través de Internet con un lenguaje no
administrativo y que se basa en los tres ejes principales del Open Government:
- Transparencia
Desde el Ejecutivo se pone a disposición de la
ciudadanía información y datos en tiempo real sobre su actividad, actuaciones,
decisiones, planes e intenciones.
- Participación:
Las actuaciones, leyes, decretos o medidas que toma el
Gobierno se debaten, valoran y completan con las opiniones de la ciudadanía.
Pero también las personas interesadas plantean sus propias propuestas, ideas o
consultas para ser discutidas y analizadas.
- Colaboración
El Gobierno Vasco colabora con la ciudadanía, las
empresas y el resto de las administraciones vascas, aportando herramientas
innovadoras y nuevos métodos de trabajo colaborativos. Les escucha y trabajan
juntos para construir una sociedad más conectada.
Texto completo en:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)