Ya tenemos al equipo nacional del Departamento de Wushu rumbo a los 19th European Wushu Championships @19thewc , los días 3 al 5 de Mayo de 2024 en Suecia.
武术 Wǔ shù, estilo de vida saludable
("Detener el conflicto y promover la armonía")
(CALIDAD en la Enseñanza y SEGURIDAD en la Práctica)
(WUSHU OFICIAL DE LA IWUF-Federación Internacional de Wushu de China)
(Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados, miembro de la IWUF)
Wudeporclub (Club Deportivo de Wushu)
VÍDEOS, ARTÍCULOS
Ya tenemos al equipo nacional del Departamento de Wushu rumbo a los 19th European Wushu Championships @19thewc , los días 3 al 5 de Mayo de 2024 en Suecia.
2023.07.31 por iwufteam
Irene Castro es miembro de la selección española de Wushu y ha ganado numerosos campeonatos en los últimos 12 años. Más recientemente se clasificó en el 3º puesto en categoría de armas cortas en el 8º puesto en el Campeonato Mundial de Kungfu en Emeishan en 2019.
Irene ha superado obstáculos inmensos para seguir su sueño en el Wushu, uno de los más graves que le cambió la vida, ocurrido el año 2018 fue sufrió en el cuello.
Ella recuerda que el Wushu le dio la fuerza para reconstruir su vida y dice que cree que puede ser un modelo a seguir para los practicantes de wushu que están pasando por malos momentos, porque sabe cómo se siente perder la salud y no saber si será capaz de de volver a caminar, correr o entrenar de nuevo.
Comienzos en la práctica del Wushu
Irene, que ahora tiene 38 años es Madrileña y comenzó a practicar Wushu cuando tenía 24 años.
“Yo era bailarina”, dice, “pero me interesaban las artes marciales y las escenas de lucha de las películas como forma de expresión. Además, quería aprender a defenderme.
"Comencé el aprendizaje del Wushu porque mi exnovio asistió a una clase en el gimnasio donde entrenábamos”. Irene comenzó los entrenamientos con ilusión y actitud humilde. “Cuando comencé a entrenar”, recuerda, “era muy, muy mala en Wushu pero tenía buena condición y habilidades físicas gracias al ballet. Mi entrenador me hizo aprender todo desde el principio y siempre practicábamos jibengong. También me animó a competir”.
La primera competición de Irene fue en el Campeonato Abierto Universitario de Toledo, donde consiguió una medalla de plata. Ella recuerda: “Me recuerdo casi sin aliento, y solo competí en una categoría, era principiante, con mucha pasión, pero aún no muy buena. Después de esa competición fui a muchas más, y finalmente al Campeonato Nacional, donde terminé en 6° lugar”.
Pasaron los años, Irene siguió entrenando todos los días, y dice que cada campeonato era mejor. “Me encanta la competición”, dice, “porque me encanta ponerme a prueba. Finalmente, llegó el día que gané una medalla de oro y me convertí en campeona nacional”.
Irene se sintió atraída por los muchos estilos de wushu tradicional por varias razones. “Cuando comencé a aprender wushu”, recuerda, “comencé con rutinas de mano vacía. "Como mencioné antes, aprendí todo, desde lo básico".
Practico jibengong todos los días porque creo que eres tan hábil en wushu si eres hábil en jibengong. Considero que los estilos con las manos vacías son muy importantes por la misma razón. Si puede realizar una rutina de manos vacías, será más fácil aprender rutinas de armas”.
Irene tiene algunos estilos favoritos. “Fanziquan”, dice, “es uno de mis estilos de manos vacías favoritos por su velocidad y técnica. Me queda bien, siento que puedo expresarme cuando lo estoy practicando. Creo que es muy marcial y técnico. Mi entrenador me enseñó jianshu porque quería que fuera a competir. También me permitió aprender daoshu, pero me recomendó que hiciera jian para competir. Ahora puedo decir que estoy feliz con la decisión que tomamos porque me encanta el jianshu, no solo las rutinas de taolu libres, sino también las obligatorias, especialmente la rutina de la 2ª Internacional con la que disfruto mucho. Además, creo que la espada de borla larga es un estilo de wushu muy impresionante y muy artístico también, y necesitas buenas habilidades físicas pero también algún tipo de fluidez artística”.
Durante un tiempo, estos emocionantes estilos la cautivaron, pero a medida que Irene aprendió más y se hizo más experta, se dio cuenta de que también quería practicar estilos internos. “Los estilos internos son una parte muy importante del wushu”, afirma. “Conocí el Bagua cuando lo vi en un campeonato nacional y me atrajo de inmediato. Es hermoso y lo he estado estudiando desde entonces. En mi opinión, es uno de los estilos de wushu más difíciles y todavía lo estoy aprendiendo”.
Ganando Confianza
En 2015 Irene ganó una medalla de plata en armas cortas y una medalla de bronce a mano vacía en el Campeonato Europeo de Wushu Kungfu, y dos años después en ese evento en 2017 ganó una medalla de bronce en estilos internos. “Ha pasado mucho tiempo desde que fui a esos campeonatos”, recuerda, “pero puedo recordar cada momento con claridad. Fue una experiencia fenomenal, creo que hice un buen trabajo allí y había muy buenos atletas”.
A medida que Irene progresaba, quería ir a la fuente del wushu, China, donde entrenó en la Universidad de Deportes de Shanghái y regresó varias veces. Mientras estuvo allí tuvo algunas experiencias únicas. “Creo que uno de los campeonatos más interesantes a los que he asistido tuvo lugar en Taizhou”, dice, “y fue para atletas de la provincia de Zhejiang, por lo que no había muchos extranjeros allí. Los jueces también eran todos chinos. Obtuve una muy buena puntuación (más de 9) allí y estoy muy orgullosa de ello. Además del evento, pude pasar algunos días en la Escuela Internacional de Wenwu de Taizhou y conocer nuevos amigos allí”.
“Pero la mejor comprtición en la que he estado fue el 8º Campeonato Mundial de Kungfu en China”, afirma Irene con claro entusiasmo. “Aprendí mucho sobre la competición y también sobre mí misma, y gané la medalla de bronce”. Esto puede parecer un curso natural de eventos para cualquier atleta en evolución, pero la medalla de Irene en el 8º WKFC no fue simplemente una medalla de campeonato, significó algo completamente diferente para ella en un nivel profundamente personal. Porque un año antes se lesionó el cuello por una lesión, y ni siquiera estaba segura de volver a caminar.
Accidente, Perseverancia y Wushu
Después de una caída, Irene comenzó a experimentar fuertes dolores en el cuello. Ocupada con el trabajo, no quería ir a ver al médico y en su lugar fue a fisioterapia. “Pero”, dice, “Me di cuenta de que mi fisioterapeuta se asustó porque sufrí un espasmo muscular muy fuerte. Luego me envió al médico. Me dijo que necesitaba hacerse unas pruebas y me enteré que tenía una fractura en el cuello en las vértebras cervicales y tuve que operarme para cambiarme la prótesis”.
Irene recuerda: “He pasado por muchas cosas en mi vida, pero la lesión fue uno de los peores momentos que recuerdo. De repente perdí la salud y sentí que lo había perdido todo. Soy deportista pero también tenía un trabajo de 9 a 6, y de repente no podía hacer nada porque los médicos me decían que podía ser muy peligroso: no podía conducir un automóvil, no podía entrenar más, no podía ir a mi trabajo. Acababa de perder todo lo que me hace ser lo que soy”.
“Recuerdo que, antes de la cirugía, lloraba todos los días porque tenía miedo y no sabía si podría volver a tener una vida normal nunca más”, dice Irene. “Entonces, llegó el día y días después de la cirugía finalmente pude irme a casa. El primer mes fue horrible porque perdí fuerza muscular en el cuello y también movilidad. No podía levantarme, no podía ducharme sola, ni siquiera podía vestirme, era absolutamente dependiente. Pero una vez que los médicos me dijeron que podía salir y dar caminatas cortas, eso me dio esperanza y comencé a sentirme mejor”.
Pasaron unos meses mientras Irene comenzaba a sanar lentamente. Pero entonces su equipo de apoyo le ofreció un rayo de esperanza, y comenzó el viaje en su recuperación, con la ayuda y la inspiración del wushu. “Mi médico Jorge”, recuerda Irene, “del Centro de Atletas de Alto Rendimiento me dijo algo muy interesante y positivo, tenía la opinión de que debía intentar ir a una competición de alto nivel, como WKFC. Él dijo: "Sabes, no debes ir para ganar una medalla sino para llegar al nivel para intentarlo, para que puedas recuperarte por completo". "¡Fue una sorpresa para mí! Confié en él y trabajé mucho con los fisioterapeutas del CSD y la fisioterapeuta de la Federación Eva Rodríguez, y también con mi compañero Fran García. Pasamos horas juntos porque no podía girar la cabeza sin caerme al suelo, ¡imagínense eso para el wushu!. Entonces, tomé mi medicación y trabajé duro todos los días, y llegué a los nacionales en fanziquan, bagua y changsuijian (espada de borla larga). Me clasifiqué”.
Con esfuerzo y paciencia Irene fue mejorando poco a poco. “Fue un año muy duro”, dice, “pero finalmente fui al Campeonato Mundial de Kungfu. Me encanta el wushu, así que estar allí fue muy especial. Ahora, miro hacia atrás y creo que he aprendido mucho de esta experiencia. He aprendido que el trabajo duro siempre da sus frutos. Incluso si no hubiera podido llegar al evento, el largo viaje para llegar allí fue en sí mismo un premio. Lloré mucho pero cada día logré un poco más, y paso a paso se puede llegar a cualquier parte. Aprender y trabajar por un objetivo es un premio muy especial.”
Triunfo en la octava WKFC en Emeishan
Desde España, Irene viajó a Emeishan en China para el 8º Campeonato Mundial de Kungfu. “No le conté a nadie allí sobre el año anterior y la lesión, solo mis compañeros de equipo estaban al tanto, porque solo quería sentirme normal”, dice. “Fue un campeonato muy importante para mí, podía ser yo misma sobre el tapiz y disfrutar de la competición nuevamente”.
“Para ser honesta”, continúa Irene, “me considero una atleta de nivel medio. Quiero decir, creo que no tengo tanto talento, pero realmente me gusta lo que hago. Soy una apasionada y cuando gané el premio clasificándome en 3º luga, me sentí orgullosa porque éramos muchos atletas compitiendo, y respecto a los jueces me gusta pensar que vieron pasión en mí y en mi wushu. Fue un momento muy especial, y otros atletas de diferentes países vinieron a felicitarme, les gustó mi rutina y creo que eso también es una victoria y muy especial”.
“He estado en China seis veces”, dice Irene, “para diferentes competiciones y también para entrenar, ¡pero el WKFC fue una experiencia increíble! Me encanta el wushu y WKFC fue como la fiesta de wushu más grande de la historia. Tantos atletas, entrenadores, jueces, tantos estilos diferentes. Conocí a mucha gente de diferentes países y diferentes escuelas, hice nuevos amigos y la competición fue muy interesante.
Pude visitar Emeishan y recomendaría a todos visitar la montaña, es un lugar muy espiritual y está muy relacionado con el wushu”.
La medalla de Irene fue más que un triunfo personal, también fue un gran momento para su entrenador, su equipo y para España. “España es un gran país, siento respeto por mi país, por lo que es un honor representar a España en la competición. Mi entrenadora estaba muy orgullosa y feliz”, dice, “y nos tomamos muchas fotos juntas y se las enviamos a la Federación y las publicaron. Llevé fotos y una carta de agradecimiento a mi médico y mi fisioterapeuta, son muy buenos profesionales y quería hacerles saber cuánto valoro lo que hicieron por mí”.
Wushu, Familia y Equilibrio
El Wushu ha jugado un papel vital en la vida de Irene, y ella ha crecido como atleta y como partícipa de la comunidad de wushu a la que está conectada. “El wushu no es un deporte popular en España”, observa, “como el fútbol o el atletismo. Pero a los españoles nos encantan las artes marciales, así que creo que el número de deportistas crecerá en España. Estamos trabajando duro para lograr este objetivo, promocionamos nuestro deporte en la televisión, en las redes sociales, vamos a torneos internacionales y colaboramos con las escuelas”.
Irene continúa: “Wushu es como una gran familia. Conozco a muchas personas de diferentes países y nos mantenemos en contacto por las redes sociales. Soy amigo de personas de los Países Bajos, República Checa, Reino Unido, Cuba, Finlandia, China, etc. Cuando eres atleta de wushu logras nuevas metas, y viajas para competir y entrenar, me parece muy interesante porque conoces nuevas culturas y personas y es enriquecedor.”
Irene también le da crédito a muchas personas que la ayudaron en el camino de su viaje de wushu. ”Es muy importante tener un buen entrenador. Es decir, una buena persona pero también un entrenador ambicioso, alguien que te puede llevar lejos. Creo que tengo mucha suerte, mi entrenador Chema Guardiola es severo pero él había estudiado wushu durante muchos años desde que era joven. Mi entrenador Francisco es un muy buen entrenador personal y las habilidades físicas están muy relacionadas con el éxito en los deportes. Aquí en España también he asistido a seminarios de Serrato y a las clases de Noa y he aprendido mucho.”
Irene agrega: “He entrenado en China con el maestro Zhu Dong con el equipo y estoy muy agradecida porque me ayudó a mejorar mi taolu. Fui allí en diferentes años y también entrené con Xi Bingxi y Li Xiangmei. En Europa he asistido a seminarios de Xu Hao y clases de Zhan Fang, y conocí a Ge Chunyan en un seminario en Alemania con Haojun Zhuo. Esas son experiencias maravillosas”.
Modelo a seguir e inspiración
La historia de Irene ofrece una gran inspiración para muchos que luchan por el equilibrio en la vida y por superar los obstáculos. “Tengo un trabajo de tiempo completo como representante de ventas y gerente de cuentas de una compañía farmacéutica”, dice Irene. “Soy atleta y soy madre de dos bebés, por lo que a veces puede ser difícil reconciliar todos estos aspectos de mi vida. Hago lo mejor que puedo, a veces es un poco agotador pero creo que también es un privilegio. Mi familia me apoya, en especial mi pareja y mis padres. Mis hijos son lo mejor que me ha pasado, todavía son bebés y son mi motivación en la vida”.
“Wushu me completa”, dice, “me ayuda a ser yo misma. Soy una persona altamente competitiva, por lo que competir es positivo para mí, simplemente se adapta a mí y a mi personalidad. También soy meticulosa y eso es un plus en el Wushu por sus exigencias técnicas y complejidad de movimientos. Es un arte marcial muy completo y me gusta ser marcial pero también una especie de artista. Además, me gusta ser fuerte y si estás en la alta competición necesitas ser poderoso, y eso me resulta muy gratificante. Definitivamente el Wushu es física y mentalmente un tesoro para mí”.
Objetivos futuros con el Wushu
Le preguntamos a Irene cuáles son sus objetivos para el futuro y cuál es su consejo, para los atletas que atraviesan momentos difíciles como el que ella tuvo con su lesión. Si bien le gustaría mucho volver a Emeishan, "no puedo asistir a la 9.ª WKFC", dice Irene, "porque estoy embarazada, pero paso a paso me gustaría llegar a la competición el próximo año".
“El Wushu ha tenido un gran impacto en mi vida”, afirma. “Puedo decir que es parte de lo que soy. Me gustaría ser juez internacional algún día porque los jueces son muy necesarios y me gusta enseñar jibengong y conceptos básicos a la gente, por los beneficios del wushu para la salud. Sinceramente, me encantaría ir a competir en la categoría sénior también. Espero que el wushu sea cada vez más popular en España cada año. Continuaré promoviendo el wushu tanto como pueda. Soy juez nacional, 2º DAN, 1º DAN, doy clases, organizo eventos y campeonatos como el Campeonato Abierto de Artes Marciales Chinas en Fuenlabrada, y cuando alguien pide ayuda, trato de traerla.”
“A los deportistas que están pasando por lesiones o malos momentos les diría que sigan intentándolo, porque si lo intentan no fallarán. Intentar significa éxito. Y también tener claros los objetivos y enfocado/concentrado, definir un objetivo e ir a por él, un paso al día, poco a poco, pasos cortos pero con una visión amplia del camino que te puede llevar lejos. Finalmente, si puedes, rodéate de buenas personas, buenos y honestos atletas y amigos, sé amable con ellos y déjalos que te ayuden”.
Noticias de la IWUF
2023.06.28 por iwufteam
El lunes 26 de junio de 2023, 39 Federaciones Nacionales
Europeas de Wushu se reunieron en Zúrich (Suiza), siguiendo la invitación y bajo
la supervisión del Comité Supervisor Europeo (ESC) establecido por la
Federación Internacional de Wushu (IWUF).
El Sr. Anthony Goh (Presidente del ESC de la IWUF), el Sr.
Michele Bernasconi (Asesor Legal), el Sr. Sherif Mostafa (Miembro del ESC de la
IWUF), el Sr. Walt Missingham (Presidente del Comité de Ética de la IWUF) y el
Sr. Zhang Qiuping (Miembro del ESC de la IWUF) asistieron a la reunión.
Bajo la dirección de Anthony Goh, Presidente del ESC, las Federaciones Nacionales decidieron actuar como Miembros Fundadores de la Federación Europea de Wushu-Kungfu (WKFE), una nueva Confederación Europea que será reconocida a su debido tiempo por la IWUF.
Los Estatutos de la WKFE, preparados por el ESC en cooperación con dos grupos de trabajo, fueron aceptados por unanimidad.
Los 39 miembros fundadores también decidieron
dejar abierta la puerta a Federaciones Nacionales adicionales que pueden no
haber estado presentes en Zúrich para unirse a la WKFE en un futuro cercano.
La Asamblea Fundadora eligió a Patrick Van Campenhout de Bélgica como Presidente de la WKFE. Además, también se eligieron 14 miembros de la Junta Directiva de WKFE.
Finalmente, Bruselas, Bélgica, ha
sido elegida por los miembros fundadores de la WKFE como sede oficial de la
WKFE.
El Sr. Sherif Mostafa y el Sr. Zhang Qiuping, como miembro del IWUF ESC, asistieron a la Asamblea Fundacional.
El Sr. Zhang, como
Secretario General de la IWUF, comentó: “Estamos muy contentos de ver a tantas
Federaciones Nacionales de la IWUF europeas trabajando juntas y uniendo fuerzas
para comenzar un nuevo capítulo importante de Wushu en Europa. Es un objetivo
central para la IWUF apoyar el desarrollo del wushu en todos los países del
mundo y hoy podemos decir que se ha dado un paso importante para el éxito del
wushu en Europa”.
IWUF-ADC-2022-174
24
de Diciembre de 2022
Dirigido
a:
Miembros
IWUF EUROPA
MIEMBROS
JUNTA EJECUTIVA IWUF
Carta a los Miembros de la IWUF en Europa
Estimado/a
Presidente/a
Estimado/a
Secretario/a General
Deseando que se encuentren bien,
En nombre de la IWUF, me complace enviarles la siguiente actualización, sobre el asunto relacionado con la Federación Europea de Wushu Kung Fu Limited (EWUF, empresa del Reino Unido, número de registro 9609005).
Como les informamos el 22 de octubre de 2022, la Federación Europea de Wushu Kungfu (Empresa del Reino Unido, número de registro 9609005) ya no es una organización o entidad corporativa en funcionamiento, y en la actualidad no existe ninguna otra organización o entidad corporativa official, representante de la Federación Continental, según los términos establecidos por la Constitución de la IWUF.
Por lo tanto, y de acuerdo a la recomendación del Comité de Ética de la IWUF, “Informe Final”, a saber: El asunto relacionado con la eliminación permanente de la anterior EWUF, como Federación Continental Europea, será presentado en una reunión extraordinaria del Congreso, según lo dispuesto en el Artículo 38.5 de la Constitución de la IWUF.
Hasta dicha reunión y para continuar apoyando el desarrollo del wushu en Europa y ayudar a todos los miembros de las Federaciones Nacionales Europeas (“NF”, siglas en inglés de Federaciones Nacionales) de la IWUF, a la creación de una nueva confederación europea, con el objetivo de trabajar en beneficio del wushu en Europa, y según lo dispuesto en el artículo 26.1 de la Constitución de la IWUF, el presidente de la IWUF ha creado un "Comité Europeo de Supervisión" ("ESC”, siglas en inglés).
El ESC asumirá inmediatamente todas las funciones administrativas de una Federación del Continente Europeo de forma temporal y después de consultar con las Federaciones Nacionales (FN) Europeas, se establecerá una nueva federación continental para Europa. La nueva federación continental estará abierta a todas las Federaciones Nacionales europeas de wushu y trabajará en un espíritu de democracia, transparencia y equidad, por el bien de todos los atletas, entrenadores, trabajadores y Federaciones Nacionales europeas de wushu.
El ESC estará presidido por el vicepresidente de la IWUF, Anthony Goh, quien será asistido por el vicepresidente de la IWUF, Sherif Mostafa, y por el secretario general de la IWUF, Zhang Qiuping
Las funciones del ESC serán las siguientes, aunque se podrán ampliar si fuera necesario:
i.- El ESC informará al Presidente de la IWUF y a la Junta Ejecutiva y será el enlace, a través del cual se relacionará con las Federaciones Nacionales Europeas (NFs, siglas en inglés, plural).
ii. El ESC desarrollará pautas, políticas y procedimientos para establecer la nueva federación continental, redactará una propuesta de Constitución, revisará las solicitudes de membresía de las Federaciones Nacionales Europeas y supervisará el proceso de nominación y elección para los miembros de la junta, trabajadores y comités.
iii. El ESC supervisará las operaciones de la nueva Federación Continental Europea, hasta la conclusión de la primera reunión anual de la junta directiva de la nueva federación. Durante ese periodo de tiempo el ESC informará al presidente de la IWUF y a la Junta Ejecutiva su recomendación sobre si debe o no continuar con la supervisión de la nueva federación continental.
El ESC se pondrá en contacto con las Federaciones Nacionales Europeas a principios del año 2023.
Gracias por su amable atención.
Saludos,
Zhang Qiuping
Secretary
General, IWUF
Noticias de la IWUF
2022.10.12 por iwufteam
El 7 de octubre de 2022, la Junta Ejecutiva (EB) de la IWUF
votó para aceptar las recomendaciones del Informe Final del Comité de Ética
(EC) de la IWUF, sobre el asunto relacionado con la “Federación Europea de
Wushu Kung Fu Limited” (número de empresa del Reino Unido 9609005).
Estas recomendaciones son:
1. Buscar asesoramiento legal, por separado, con respecto a
las posibles opciones legales, para recuperar los fondos proporcionados a la EWUF,
en concepto de la subvención recibida del Fondo de Solidaridad.
2. Los miembros de EWUF EB (representantes en IWUF EB), identificados en este Informe, no recibirán más apoyo financiero del fondo de solidaridad de la IWUF, ni apoyo alguno de IWUF para desplazamientos, alojamientos o comidas. Además, dichos miembros no recibirán el 'Apoyo Administrativo Anual a los Miembros de la Junta Ejecutiva de la IWUF'.
En nuestra opinión, no pueden ignorar las preguntas
legítimas que la IWUF ha formulado sobre el gasto de los Fondos de Solidaridad
de la IWUF, y aún así esperar dicho apoyo de la IWUF.
La IWUF EC se reserva explícitamente el derecho de imponer
medidas adicionales a los miembros del EWUF EB (representantes en el IWUF EB)
con su Informe sobre este asunto.
3. La conclusión del Comité Ético (CE) es la siguiente: la
'Federación Europea de Wushu Kung Fu' (EWUF) número de registro del Reino
Unido: 9609005 ha sido eliminada como 'entidad registrada' y, por lo tanto, ya
no es la Federación Continental reconocida para Europa. Sin embargo, dado que
esta entidad todavía está legalmente incorporada, se debe llevar a cabo un
proceso formal de remoción (eliminado) según lo dispuesto en el Artículo 38.5
de la Constitución de la IWUF lo antes posible.
Según el Artículo 4.2 de la Constitución de la IWUF, solo se
puede reconocer una Federación Continental para cada región. Por lo tanto, no
es posible reconocer una nueva Federación Continental para Europa, hasta que el
número registrado en el Reino Unido de la Federación Europea de Wushu Kungfu
(EWUF): 9609005' se elimine formalmente como la Federación Continental para
Europa reconocida por la IWUF.
4. A la 'Federación Europea de Wushu Kung Fu' (EWUF) número
de registro del Reino Unido: 9609005 se le entregará:
(i) una copia del expediente del caso (el expediente de la
denuncia junto con las pruebas de respaldo posteriores y una copia de este
Informe).
(ii) conceder un plazo de 30 días, contados a partir de su
recepción, para presentar sus observaciones a la denuncia y las conclusiones
del presente Informe.
5. Basado en la respuesta del Reino Unido de la 'Federación
Europea de Wushu Kung Fu' (EWUF), la JE de la IWUF puede continuar con el
proceso, como se describe en el Artículo 38.5 de la Constitución de la IWUF,
que puede incluir un retiro provisional de la EWUF como la Federación
Continental reconocida para Europa y la propuesta al Congreso de la IWUF de
retirar finalmente el reconocimiento de la EWUF, como Federación Continental
para Europa. En vista de la IWUF EC, se cumplen los requisitos previos para
ambas acciones.
6. Que, teniendo en cuenta el Artículo 23.1 de la
Constitución de la IWUF, la Junta Ejecutiva de la IWUF adoptará un 'Reglamento
de Organización Interna', legalmente redactado y apropiado, para garantizar una
organización y administración más efectiva de la IWUF, en particular mediante
la implementación de la Constitución y aclarando la relación con Continental.
Federación(es) y Federaciones Nacionales FN(s).
7. El Comité de Ética (CE) señala que hay un período en el
que no existe una Federación Continental Europea reconocida y que esto podría
perjudicar injustamente a los miembros europeos de la IWUF. Por lo tanto, el CE
recomienda que la Junta Ejecutiva de la IWUF considere el establecimiento de un
'Comité Administrativo' que permanezca vigente hasta que se apruebe/reconozca
una nueva Federación Continental Europea.
En cuanto a la consulta de información formulada por varios
miembros europeos de IWUF, en relación a los campeonatos europeos propuestos
por la EWUF. La IWUF ha solicitado a la EWUF que antes del 19 de octubre de
2022 envíe la información requerida, para evaluar adecuadamente el estado del
evento propuesto.
La IWUF informará a todos los miembros europeos, sobre el
resultado del proceso de evaluación del evento, a su debido tiempo.
El EWUF EB se complace en anunciar que hoy, 31 de agosto de 2022, el Tribunal de Arbitraje de Sport dictaminó que la decisión de la IWUF EB del 15 de abril de 2021 se anula.
Quedan rescindidas las medidas impuestas a la EWUF.
La EWUF es ahora nuevamente un miembro continental reconocido de la IWUF.
Mantente confiado, continuaremos protegiendo los intereses de todos los miembros de EWUF en cualquier instancia si es necesario.
Muy pronto se anunciará la fecha de los Campeonatos de Europa oficiales.
Gracias a todos por el apoyo y la paciencia, permaneced unidos.
EWUF EB
FRANCIA OTRA VEZ EN EUROPA
Después de celebrarse el congreso de la Federación Europea de Wushu (EWUF), el sábado 24 de abril por videoconferencia, la Asociación
Francesa de Wushu Kung Fu fue admitida como miembro de la EWUF y representante
oficial de Francia a nivel europeo.
Las palabras del presidente Mounir HARRATHI:
"Estoy muy satisfecho por haber regresado a nivel europeo, en el que hemos estado ausentes desde 2016.
Hoy, la AFWK es el único organismo francés reconocido oficialmente por la Federación Internacional de Wushu (IWUF) y la Federación Europea de Wushu (EWUF) .
Por lo tanto, los equipos franceses tendrán la oportunidad de participar en todos los eventos continentales e internacionales".
Federación Europea de Wushu Kungfu
EWUF es el organismo continental representante de la IWUF en
Europa
ACTUALIZACIÓN DE NOTICIAS SIN PREJUICIOS
Estimados Miembros y Asociados de EWUF, Actualización sobre
la situación con la IWUF SIN PREJUICIOS
15 de abril de 2021
Para nuestra mayor sorpresa, nuestro organismo rector
internacional, la IWUF, en nuestra opinión, se ha inclinado en contra de los
esfuerzos de la EWUF.
Como les hemos informado, el Presidente de la IWUF había
designado una Comisión de Ética para investigar retroactivamente las denuncias
realizadas por el grupo disidente en Europa que afirma, sin pruebas, que la
EWUF y muchos de sus oficiales están trabajando mal por su propia cuenta y en
su beneficio personal.
Esperábamos que la IWUF investigara a este grupo disidente,
no a nosotros. Es la misma reclamación sin pruebas que se presentó al
presidente de la IWUF, Yu Zaiqing, en 2014 y que ha sido tratada por un comité
independiente creado por la Junta Ejecutiva de la EWUF.
Los resultados fueron aprobados por el Congreso de la EWUF y
aceptados por la IWUF.
Hoy la Junta Ejecutiva de la EWUF ha sido informada que la
Junta Ejecutiva de la IWUF ha votado a favor de suspender, provisionalmente, el
reconocimiento de la EWUF. Esta comunicación de la IWUF se la hemos trasladado
a nuestro abogado. No hay por qué preocuparse, estamos lidiando con esto y
tenemos que decir que sabíamos que esto iba a ocurrir.
La IWUF a través de la Comisión de Ética procedió a investigar
las denuncias del grupo disidente europeo. Esta Comisión de Ética funciona a través
de un Código de Ética que establece la forma en la que lleva a cabo sus funciones.
La IWUF como órgano de gobierno no tiene otros protocolos o procedimientos para
gestionar tales actividades.
Sin embargo, la IWUF nos ha enviado muchas cartas exigiendo
todo tipo de información y haciendo muchas acusaciones contra nosotros. Cuando
preguntamos bajo qué jurisdicción y autoridad están actuando, no obtenemos
respuesta que indique los procedimientos que están aplicando.
Asimismo, cuando pedimos pruebas de alguna irregularidad,
que los disidentes afirman tener, no nos han enviado ninguna, solo denuncias.
Todas nuestras respuestas se han efectuado después de
haberlo consultado con nuestro abogado. Las acciones de la EWUF han sido
impugnar la jurisdicción y la autoridad, no hemos proporcionado otras
respuestas a sus solicitudes y, por lo tanto, la Comisión de Ética propuso
suspender al EWUF de su estatus en la IWUF.
Para resolver este asunto y proteger a la EWUF, tal y como
estipula nuestra Constitución, estamos dispuestos a acudir al Tribunal de
Arbitraje Deportivo. Seguimos confiando en que nosotros tenemos razón y
ganaremos.
¿Cómo y por qué está pasando todo esto? Muchos de vosotros
ya conocéis la respuesta a esta pregunta:
1º) En primer lugar conocéis bien la historia del grupo
disidente.
2º) También hemos planteado algunas preguntas sobre la
existencia de la IWUF como entidad separada, por un lado, en Suiza, por otro en
China y en último lugar en Hong Kong a través de la “International Wushu
Limited”. Más concretamente, hemos preguntado por su gestión financiera. Estas
preguntas no han sido respondido y en nuestra opinión pensamos que debido a que
hacemos preguntas incómodas nos convertimos en objetivos.
Sobre las dos entidades de la IWUF, una en Beijing (China) y
la otra en Suiza, la respuesta es que una es la oficina de la otra y, sin
embargo, observamos que funcionan por separado, y que la entidad de Beijing no
está incluida en las cuentas suizas de la IWUF que se presentan a la Junta Ejecutiva
y al Congreso. Preguntamos por qué, si la entidad suiza es la IWUF, cómo es
posible que los países miembros de la IWUF sigan recibiendo certificados
sellados con el sello de la Organización Pública China «Federación
Internacional de Wushu», que todavía está registrada en China. Solo puede haber
una IWUF. Es confuso. Seguimos haciendo muchas preguntas.
Continuamos protegiendo y luchando por las decisiones
democráticas tomadas abiertamente por nuestros miembros en el Congreso.
Según lo estipulado por las Constituciones de la IWUF y la
EWUF, resolveremos esta disputa en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (CAS) de
Lausana.
Tened paciencia y estad seguros que todo lo que hemos hecho está
dentro de la legalidad, según nuestro leal saber y entender y con la aprobación
del Congreso.
Lo demostraremos y probaremos en CAS.
Junta Ejecutiva de EWUF
Por y en nombre de la federación
DOCUMENTO ORIGINAL EN INGLÉS
DATOS DEL ARTÍCULO
Enlace: CARTA DE LA EWUF POR LA SUSPENSIÓN DE REPRESENTACIÓN DE LA IWUF EN EUROPA