武术 Wǔ shù, estilo de vida saludable
("Detener el conflicto y promover la armonía")
(CALIDAD en la Enseñanza y SEGURIDAD en la Práctica)
(WUSHU OFICIAL DE LA IWUF-Federación Internacional de Wushu de China) (Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados, miembro de la IWUF)
Wudeporclub (Club Deportivo de Wushu)
El Wushu es uno de los Deportes Asociados de la Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados (RFEJYDA), tutelada por el Consejo Superior de Deportes de España. Única representación formal española de la Federación Internacional de Wushu (IWUF-Reconocida por el Comité Olímpico Internacional)
MENU
VÍDEOS, ARTÍCULOS
martes, 31 de diciembre de 2013
lunes, 23 de diciembre de 2013
IWUF: BOLETÍN Nº 3. MENSAJE DEL PRESIDENTE SR. YU ZAIQING
IWUF PRESIDENT´S
MESSAGE
The fruitful year
2013 marks an importante milestone for IWUF, which has seen a lot of
significant progress and accomplishments.
Wushu officialy
participated in the Olympic bidding process for the first time. And our
presentations were well received b the IOC. Even though we were unsuccessful
in achieving our desired goal, IWUF gained invaluable experience and
knowledge from this bidding process and the sport of Wushu gained significant
global exposure and an enhanced image ad status from our efforts.
The successful 12th
world Wushu Championships was held from Octobre 28 to November 6, 2013 in
Kuala Lumpur, Malaysia, in addition, Wushu Competitions of the World Games in
Colombia, the SportAccord Combat Games in Russia and the Islamic Solidarity
Games in Indonesia were all very successful, and preparations for “Nanjing
2014 Youth Wushu Tournament” are well
underway.
We have managed to
reach sponsorships agreements with 3 companies, Heng Yuan Xiang, the largest
textile company in China established in 1927, 361”, a listed sportswear
company, and Weising, a sport goods company.
Our newly
established head quarter in Lausanne is operating smoothly, and will create a
closer working relationship with the IOC and other international sports
bodies.
We have solicited
opinions and suggestions from WADA and antidoping experts and specialists,
and set up a clear and professional antidoping working structure.
We have produced
newsletters regularly to provide our members with news, reports, and updates
on IWUF activities.
There is no
questions that our federation is steadly growing stronger and becoming more
efficient in our overall operations. This is thanks to
the jint efforts of all of us in the Wushu family.
I would like to
thank you for your dedication and continued contributions.
Finally, I wish you
all a healthly and prosperous year 2014 !
Mr. Yu Zaiqing
INDICE BOLETIN 3
-
The 12th Wolrd Wushu Championships in Kuala Lumpur
-
Wushu Enters Islamic Solidarity Games
-
Wushu Canada Takes Action in Internship and Charity
-
Bolivarian Games Wushu Competition
-
President Yu Zaiqing leads IWUF delegation to Nanjing
-
Daria Tarasova: The Golden Girl of Wushu
-
Wushu Dazzles at St. Petersburg World Combat Games 2013- Gold Medals Shine
on China, Russia and Iran.
-
Russian Sanda King`s Fighting Farewell – A Profile of Muslum Salikhov
|
IWUF MENSAJE DEL PRESIDENTE
El 2013 ha sido un año lleno de éxitos, logros y progresos estableciéndose un importante hito para la IWUF.
El Wushu oficialmente participó por primera vez en el proceso de presentación
para lograr convertirse en un deporte olímpico. Y nuestras presentaciones fueron bien recibidas en el COI.
Aunque no
logramos alcanzar nuestra meta deseada, para la IWUF ha supuesto una
invalorable experiencia y conocimiento de este proceso de licitación, el
deporte de Wushu ganó de forma significativa a nivel global y además logró aumentar
su imagen gracias a los esfuerzos llevados a cabo.
El 12º Campeonato del Mundo de Wushu fue un éxito, se celebró del 28
de octubre al 06 de noviembre de 2013 en Kuala Lumpur, Malasia, además las
Competiciones de Wushu de los Juegos del Mundo celebrados en Colombia, los
juegos de combate SportAccord en Rusia y los Juegos de Solidaridad Islámica
en Indonesia también fueron todos un éxito, han sido preparatorios para el “Torneo
Juvenil de Wushu que se celebrará en Nanjing el próximo año 2014”.
Hemos conseguido llegar a acuerdos de patrocinio con 3 empresas, Heng
Yuan Xiang, la mayor empresa textil de China establecida en 1927, una
empresa de ropa deportiva y Weising, una empresa de deporte.
Nuestras nuevas oficinas en Lausanne están operando sin problemas y
a través de ellas se creará una estrecha relación de trabajo con el COI y otros organismos deportivos
internacionales.
Hemos solicitado al organismo WADA opiniones y sugerencias de especialistas y expertos
antidopaje, y queremos establecer una estructura de trabajo clara y profesional.
Hemos editado boletines informativos regularmente para proporcionar a
nuestros miembros noticias, informes y actualizaciones sobre actividades
IWUF.
No hay ninguna duda que nuestra Federación está siendo cada vez
más fuerte y más eficiente en nuestras actuaciones en general. Esto es gracias a los esfuerzos de todos y cada uno de los que
pertenecemos a la familia de Wushu.
Me gustaría agradeceros vuestra dedicación y
contribuciones al Wushu.
El punto culminante de nuestro deporte el año que viene será "El Torneo Juvenil de Wushu de Nanjing 2014", que se llevará a cabo junto con los Juegos Olímpicos Juveniles de Nanjing 2014, como parte del
programa de Cultura y Educación. Con vuestro apoyo y compromiso, no
escatimaremos ningún esfuerzo para que sea un éxito y escaparate del Wushu
como un deporte espectacular y moderno.
Por último, deseo a todos un saludable y próspero año 2014!
Sr. Yu Zaiqing
INDICE BOLETIN Nº: 003
·
El 12 º Campeonato del Mundo de Wushu en Kuala
Lumpur.
·
El Wushu entra a formar parte de los Juegos de
la Solidaridad Islámica.
·
Wushu Canadá toma acción en prácticas y
caridad
·
Competición de Wushu en los Juegos
Bolivarianos.
·
Presidente Yu Zaiqing encabeza la delegación
IWUF a Nanjing
·
Daria Tarasova: La chica dorada de Wushu
·
Wushu deslumbra en San Petersburgo en los
Juegos de Combate del Mundo 2013 – Las
medallas de oro brillan para China, Rusia e Irán.
·
Despedida del Rey ruso del Sanda – un perfil
de Muslim Salikhov
|
Origen del texto:http://www.iwuf.org/admin_01.asp?id=761
Traducido al castellano por: Pedro Domingo ALMAZOR IPARRAGUIRRE
TUISHOU: CURSO DE TUISHOU EN SALA
- Clases regulares de Tuishou en sala.
- Todos los domingos, de 9:30 a 10:30 h.
- Sala: Zaldi Urdina C/ Marino Tabuyo, nº 6 (Donostia)
- Todos los domingos, de 9:30 a 10:30 h.
- Sala: Zaldi Urdina C/ Marino Tabuyo, nº 6 (Donostia)
- Inscripciones: Tlf.: 646 908778. Correo electrónico: peiodonostia@yahoo.es
sábado, 21 de diciembre de 2013
WUSHU: WUSHU
Qué es Wushu?
- 1956 fundación de la Asociación China
de Wushu en Beijing.
Los estilos de Wushu
Las formas Olímpicas
* Masculino: Changquan o Nanquan, Sable, Bastón
* Femenino: Changquan o Taijiquan, Espada, Lanza.
Origen de la información: www.wushu.org
-
El término Wushu, cuya traducción literal del chino es
"Arte Marcial" y es considerado el antecesor de todas las Artes
Marciales.
-
El Wushu se desarrolló por milenios, habiendo sido parte de
diferentes religiones y culturas chinas, no limitándose solo a la preparación
física, sino involucrando la capacidad psicológica de reforzar la mente, la
vitalidad y, sobre todo el reforzar el estado de salud.
- El Wushu fue practicado como un arte
defensa y ataque tanto en los campos de batalla como contra enemigos
individuales.
-
En la República Popular China el Wushu es materia de
enseñanza en los colegios; los profesores se diploman en la especialización de
Wushu.
-
En la actualidad los movimientos de Wushu tienen que
resultar fluidos, suaves y elegantes en su compleja sucesión de gestos de los
movimientos los cuales el equilibrio del cuerpo es fundamental.
-
El Wushu ha evolucionado gradualmente con el transcurso del
tiempo, siendo modificado el nivel técnico adaptándose a las exigencias competitivas
de occidente y se ha transformado en un interesantísimo deporte a nivel internacional,
acentuando las bases para convertirse en un deporte olímpico.
El
Trayecto histórico del Wushu como Deporte
Los episodios más importantes del Wushu
después de la experiencia como disciplina demostrativa en los Juegos Olímpicos
de Berlín '36, fueron los siguientes:
- 1982 organización de la primera
Conferencia Mundial de Wushu en Beijing.
- 1985 constitución del Comité Promotor
de la Federación Internacional de Wushu.
- 1990 fundación de la International
Wushu Federation (IWuF) en Beijing.
- 1994 reconocimiento de la IWuF por el
GAISF – Asociación Internacional de Federaciones del Deporte.
- 1999 el IOC - International Olympic
Committee - reconoce a la IWuF como entidad adherida.
- 1999 adhesión de la IWuF a la
Association of Recognized International Federations.
- 2002 con las palabras del Presidente
del Comité Olímpico Internacional Mr. Rogge: "el Wushu es bienvenido a
unirse a la familia olímpica". Actualmente la IWuF cuenta con 86
federaciones Internacionales afiliadas que representan los cinco continentes y
se estima que los practicantes de wushu en el mundo se encuentren cercanos a
los 10 millones, considerando que solo en China hay más de 12.000 escuelas de
wushu.
-
El Deporte Wushu incluye dos disciplinas llamadas: Taolu y
Sanshou.
-
El Taolu, un conjunto de movimientos de ataque y defensa, se
subdivide en ejercicios efectuados con manos vacías, ejercicios con armas,
ejercicios grupales y combates preestablecidos.
-
Los ejercicios de manos vacías incluyen los siguientes
estilos: Changquan (estilos del norte), Nanquan (estilos del sur), Taijiquan.
-
Los ejercicios con armas incluyen los estilos de Sable,
Espada, Lanza, Palo.
-
Los Combates Preestablecidos pueden ser ejecutados entre
dos, tres o mas atletas y están divididos en: ejercicios con y sin armas.
-
El Sanshou es una forma de combate a contacto pleno, que se
ejecuta con las extremidades inferiores,
superiores y con diferentes técnicas de proyecciones.
Las formas Olímpicas
-
La I.Wu.F. (International Wushu Federation) propuso al
C.O.I. (Comité Olímpico Internacional) agregar a los Juegos Olímpicos de Pekín
la disciplina del Taolu de acuerdo al siguiente programa:
* Masculino: Changquan o Nanquan, Sable, Bastón
* Femenino: Changquan o Taijiquan, Espada, Lanza.
Origen de la información: www.wushu.org
viernes, 20 de diciembre de 2013
jueves, 19 de diciembre de 2013
FEDERACIÓN: LICENCIAS 2014
- La Federación de Euskadi de Judo ha emitido las nuevas tarifas para darse de alta como Deportista de Wushu.
- La Federación de Judo es la única Entidad en España Representante del Wushu de la República Popular de China.
- Si quieres más información puedes ponerte en contacto en el teléfono: 646 90 87 78 o enviar un correo a: peiodonostia@yahoo.es
CURSOS: ENERO-MAYO 2014
- Ya está preparado el calendario de Cursos de Taijiquan (Yang, Chen), Tuishou y estilos externos de Wushu para niños y jóvenes entre 8 y 17 años.
- El periodo es: Enero-Mayo 2014.
- Para ampliar la información e inscribirse llamar al teléfono: 646 908778 o contactar a través del correo electrónico: peiodonostia@yahoo.es
martes, 17 de diciembre de 2013
FEDERACIÓN: NOTICIAS DEL WUSHU EN LA FEDERACIÓN DE JUDO
- En la siguiente dirección de la Federación Española de Judo se publican las noticias sobre el Wushu:
http://rfejudo.com/index.php/deporte-asociado-wu-shu
http://rfejudo.com/index.php/deporte-asociado-wu-shu
IWuF: LA FEDERACIÓN AFRICANA DE WUSHU MIEMBRO DE LA AASC
- Gracias a los esfuerzos de la Federación Africana de Wushu (AWF), la Asociación de Confederación de los Deportes de África AASC, ha aceptado a la Asociación Africana de Wushu como uno de sus miembros.
- Este hecho se ha producido en la 13ª Asamblea Ordinaria de la AASC organizada en Brazzaville (Congo), el 22 de Noviembre de 2013.
- En la Asamblea participó el Presidente de la AWF el Sr. Bashir Al-Ardawi.
- El Sr. Bashir Al-Ardawi mantuvo conversaciones fructíferas tanto con el Comité Oranizador de los Juegos (COJA) como con la Asociación Nacional de las Olimpiadas de África.
- La Federación Internacional de Wushu jugará un papel activo en la introducción de este Deporte en los Juegos de África.
Noticia original: http://www.iwuf.org/news_news1_1.asp?id=760
Texto traducido por: Pedro Domingo ALMAZOR IPARRAGUIRRE
CURSO: TUISHOU EN IRÚN (GIPUZKOA) ENERO 2014
- El día 12 de Enero de 2014 se ha organizado un curso de TUISHOU en la localidad de IRÚN.
- Tuishou significa Manos que Empujan y consiste en un ejercicio realizado entre dos personas que buscan el equilibrio a través de la fuerza del contrario.
- El curso es introductorio y tendrá una duración de 3 h.
- Está dirigido a cualquier persona a partir de los 16 años de edad (los menores necesitan autorización de los padres o tutores).
- El Tuishou es un complemento perfecto para cualquier actividad. Aumenta la sensación de estabilidad corporal, la movilidad articular y la fuerza en las piernas.
- Para conocer el programa e inscribirse llamar al teléfono: 646 908778, o enviar un correo a: peiodonostia@yahoo.es
- El plazo para inscribirse finaliza el 31 de Diciembre de 2013.
lunes, 16 de diciembre de 2013
sábado, 14 de diciembre de 2013
OLIMPIADAS: WUSHU EN NANJING 2014
Nota de Prensa del Comité Olímpico Internacional: 14 de Diciembre de 2013
Texto original en inglés: Reunión del Comité Ejecutivo. Agenda 2020
También se aprobó un aumento del apoyo para
proteger a los deportistas limpios de cualquier manipulación o relacionados con
la corrupción. La Junta Ejecutiva creó un fondo de 10 millones de dólares.
También aprobó el ajuste de una herramienta de monitorización del Movimiento Olímpico
para cotejar las alertas e información sobre la manipulación a través de apuestas.
El “Sistema de Inteligencia de la Integridad de las Apuestas" (IBIS) la función
será recopilar las investigaciones de las Federaciones Internacionales. También
se anunció que el COI firmaría un memorando de entendimiento con la Interpol a
principios del próximo año.
Sostenibilidad
1ª. El establecimiento de un grupo de trabajo
sobre gestión de costes para los Juegos Olímpicos para facilitar aún más los
debates.
2ª. Alentar a las ciudades con las ofertas que
ya están en marcha para que los Juegos Olímpicos de invierno de 2022 hagan un
uso lo más amplio posible de las instalaciones desmontables.
Canal
de televisión olímpica
Miembros
del COI
Para obtener más información, póngase en
contacto con el equipo de relaciones con medios del COI:
Vídeos
YouTube: www.youtube.comiocmedia
Fotos
Una amplia selección de fotos disponibles
poco después de cada evento, por favor Síguenos en Flickr. Para solicitar fotos
de archivo e imágenes, por favor contacte con nuestro equipo de imágenes en:
imagesolympic.org.
Medios
sociales
Para obtener información actualizada sobre el
COI y actualizaciones periódicas, por favor, seguirnos a través de: twitter,
facebook y Youtube.
(Texto traducido inglés por Pedro Domingo ALMAZOR IPARRAGUIRRE)
Texto original en inglés: Reunión del Comité Ejecutivo. Agenda 2020
El Consejo
Ejecutivo se reúne para discutir la Agenda olímpica 2020
La Junta Ejecutiva (JE) del Comité Olímpico
Internacional (COI) concluyó hoy en Montreux (Suiza) un seminario de cuatro
días de ideas, donde las discusiones fueron lideradas por el Presidente del COI
Thomas Bach y centradas en diversas cuestiones para el futuro del movimiento
olímpico.
Las ideas que surgieron en la reunión
constituirán la base de la Agenda olímpica 2020, una hoja de ruta para el
movimiento olímpico bajo la presidencia de Thomas Bach que se espera finalice a
finales de 2014. Se discutirán las ideas y propuestas generadas por la sesión
del COI en Sochi, y las seleccionadas se llevarán adelante en grupos que trabajarán
durante el año para elaborar propuestas concretas.
El seminario fue el comienzo de un diálogo
prometido por el Presidente durante su campaña para las elecciones y se centró
en los temas esbozados en su programa electoral además de las ideas y
comentarios de los otros cinco candidatos presidenciales, con quien el
Presidente Bach mantuvo conversaciones separadas en septiembre y octubre.
También surgieron ideas de los otros miembros del COI y de la familia olímpica
en general.
Las discusiones se centraron en cinco temas
principales: la singularidad de los juegos; Atletas en el corazón del
movimiento olímpico; Olimpismo en acción; Papel del COI y la estructura y
organización del COI. Los resultados formarán parte de un debate más amplio en
la Sesión en Sochi, pero las discusiones han llevado a una tomas de decisiones con
éxito que indica el amplio acuerdo sobre la futura orientación estratégica. Las
decisiones incluyen:
Proteger
a los deportistas limpios
Para financiar nuevas investigaciones en la
lucha contra el dopaje, en particular en las nuevas técnicas para la detección
de sustancias prohibidas y métodos, con un presupuesto inicial de 10 millones
de dólares. El COI invita a los gobiernos del mundo representados en la Agencia
Mundial Antidopaje (WADA) para que coincida con esta cantidad.
La Junta Ejecutiva ha debatido cuestiones con
respecto a la sostenibilidad de los Juegos Olímpicos desde el procedimiento de
licitación para el programa de los juegos, juegos de gestión y finalmente el
legado de los juegos. Estos temas se abordarán además en la sesión en Sochi y
grupos de trabajo posteriores. Pero la Junta Ejecutiva ya tomó dos decisiones
en este sentido.
Juegos
Olímpicos Juveniles
Algunos nuevos deportes y disciplinas que en
la actualidad no están en el programa olímpico se expondrán en los Juegos
Olímpicos de la juventud de Nanjing en 2014. (Deporte de escalada, deportes del
ruedas y Skateboarding así como el Wushu que ya estaba planeado)
La Junta Ejecutiva llegó al acuerdo de
realizar un estudio de viabilidad para un canal de televisión olímpica por OBS.
El Reglamento de la Comisión de nominaciones
será modificado con el fin de tener más transparencia en la candidatura de los
miembros del COI
Tras la sesión número 126 del COI en Sochi, se
establecerán grupos de trabajo para traducir la discusión en recomendaciones
concretas.
La Agenda Olímpica 2020 se presentará en una sesión
extraordinaria del COI que se celebrará el 6 y el 7 de Diciembre de 2014 en
Mónaco para su aprobación final.
Tel: +41 21 621 6000 e-mail:
pressofficeolympic.org, o visite nuestro sitio web en www.olympic.org.
(Texto traducido inglés por Pedro Domingo ALMAZOR IPARRAGUIRRE)
jueves, 12 de diciembre de 2013
CURSO: TUISHOU DOMINGO DÍA 15 EN SALA
- El domingo día 15 de Diciembre de 2013 se ha organizado una clase de Tuishou en sala.
- De 9:30 a 10:30 h.
- Programa:
- De 9:30 a 10:30 h.
- Programa:
- Calentamiento
- Series para Tuishou
- Peng lu ji an en solo sin y con desplazamiento
- Hebu Tuishou
- Dalu Tuishou
- Estiramientos
martes, 10 de diciembre de 2013
CURSO: TAIJIQUAN ESCUELAS CHEN Y YANG
- El sábado día 14 Curso de Taijiquan.
- Comienzo 9:30 h.
- Programa:
1ª Parte
- Calentamiento
- Series
- Repaso movimientos de los estilos Chen y Yang: Cepillar la rodilla, acariciar la crin, pasos hacia atrás, paso oblícuo, mover manos como nubes, agarrar la cola del gorrión (en solo y en pareja).
- Qigong para Taijiquan
- Estiramientos
2ª Parte:
- Practicantes avanzados (Formas modernas y tradicionales de Taijiquan)
sábado, 7 de diciembre de 2013
CURSO: TAIJIQUAN Y TUISHOU ENERO 2014
Curso teórico-práctico deTaijiquan y Tuishou en Sala.
Días: 11, 18 y 25 de Enero de 2014.
Horario: de 10:00 a 11:00 h.
Precio: 20 €
Programa:
- Sensibilizar Centro de Gravedad y eje corporal (Peng).
- Aprendizaje, ejercicios por pareja y profundización movimientos comunes a los estilos Yang/Chen : cepillar la rodilla, acariciar la crin, mover manos como nubes, puñetazo, pasos hacia atrás.
- Correcta postura corporal, respiración y aplicación de Yin/Yang en cada acción.
- Tuishou con dos manos en estático.
- Qigong para Taijiquan.
- Estiramientos.
Se entregará documentación escrita y un certificado de asistencia al Curso.
Profesor del Curso: Pedro Domingo ALMAZOR IPARRAGUIRRE, Título de Profesor Entrenador Regional de Wushu (Artes Marciales Chinas) Federación Madrileña de Judo y Deportes Asociados-2006.
Resutados obtenidos en diferentes Campeonatos:
INCRIPCIONES:
Antes del 31 de Diciembre de 2013.
Teléfono: 646 908778
Correo: peiodonostia@yahoo.es
Días: 11, 18 y 25 de Enero de 2014.
Horario: de 10:00 a 11:00 h.
Precio: 20 €
Programa:
- Sensibilizar Centro de Gravedad y eje corporal (Peng).
- Aprendizaje, ejercicios por pareja y profundización movimientos comunes a los estilos Yang/Chen : cepillar la rodilla, acariciar la crin, mover manos como nubes, puñetazo, pasos hacia atrás.
- Correcta postura corporal, respiración y aplicación de Yin/Yang en cada acción.
- Tuishou con dos manos en estático.
- Qigong para Taijiquan.
- Estiramientos.
Se entregará documentación escrita y un certificado de asistencia al Curso.
Profesor del Curso: Pedro Domingo ALMAZOR IPARRAGUIRRE, Título de Profesor Entrenador Regional de Wushu (Artes Marciales Chinas) Federación Madrileña de Judo y Deportes Asociados-2006.
Resutados obtenidos en diferentes Campeonatos:
Modalidad
|
Lugar
|
Fecha
|
Resultado
|
Nanquan Moderno (Puño de
Sur)
|
Madrid
|
30/06/96
|
3º
|
Nanquan Tradicional (Hung
Gar)
|
Madrid
|
30/06/96
|
5º
|
Taijiquan Moderno 42 Mov.
|
Madrid
|
01/09/01
|
3º
|
Taijiquan Tradicional (Chen 36 Xinjia Mov.)
|
Ourense
|
01/06/02
|
1º
|
Taijiquan Tradicional (Chen 36 Xinjia Mov.)
|
Ourense
|
01/09/02
|
1º
|
Taijiquan Moderno 42 Mov.
|
Ourense
|
01/09/02
|
3º
|
Taijiquan Tradicional (Chen 36 Xinjia Mov.)
|
Zaragoza
|
01/06/03
|
1º
|
Taijiquan Moderno 42 Mov.
|
Zaragoza
|
01/06/03
|
2º
|
Taijijian (Espada Moderno 42 Mov.)
|
Zaragoza
|
01/06/03
|
2º
|
Taijijian (Espada Tradicional)
|
Zaragoza
|
01/06/03
|
3º
|
Taijiquan Moderno 42 Mov.
|
Madrid
|
18/03/06
|
3º
|
Taijiquan Tradicional (Chen 36 Xinjia Mov.)
|
Madrid
|
18/03/06
|
1º
|
Taijijian (Espada Tradicional)
|
Madrid
|
18/03/06
|
2º
|
INCRIPCIONES:
Antes del 31 de Diciembre de 2013.
Teléfono: 646 908778
Correo: peiodonostia@yahoo.es
Suscribirse a:
Entradas (Atom)