武术 Wǔ shù, estilo de vida saludable
("Detener el conflicto y promover la armonía")
(CALIDAD en la Enseñanza y SEGURIDAD en la Práctica)
(WUSHU OFICIAL DE LA IWUF-Federación Internacional de Wushu de China) (Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados, miembro de la IWUF)
Wudeporclub (Club Deportivo de Wushu)
El Wushu es uno de los Deportes Asociados de la Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados (RFEJYDA), tutelada por el Consejo Superior de Deportes de España. Única representación formal española de la Federación Internacional de Wushu (IWUF-Reconocida por el Comité Olímpico Internacional)
MENU
VÍDEOS, ARTÍCULOS
viernes, 11 de octubre de 2013
CINTURÓN NEGRO: EL VERDADERO SIGNIFICADO...
Extracto
del documento titulado: "El Verdadero Significado del Cinturón Negro".
El documento proviene de diferentes autores, entre ellos se encuentra Jose Mª Fraguas, y lo podéis encontrar en la siguiente dirección: http://jujutsukogeki.foroactivo.com/t15-el-verdadero-significado-del-cinturon-negro
Esta escala de valores ha probado su eficacia como gran motivadora del
estudiante, pero también ha originado
algunos problemas.”
“…existe
internacionalmente una gran disparidad de criterios. Un sistema de grados universal debería estar ya
normalizado, y de la misma forma en que un centímetro es igual a otro
centímetro, un sistema de danes debería serlo de otro.”
“…Cuando el
Ninpo (Arte Marcial japonés) y otras artes alcanzaron una dimensión
internacional, varios países acogieron estilos diferentes, cada uno de ellos
con sus propias maneras, y este hecho permitió que individuos sin escrúpulos crearan sus propias organizaciones, otorgando
el cinturón negro a estudiantes no calificados, los que a su vez decidieron
abrir sus propias escuelas y entregar sus propios cinturones negros. Este mismo tipo de personas también
decidieron promocionarse para obtener beneficios económicos...
El resultado
final es que muchos cinturones negros
constituyen un mal ejemplo, produciendo también una mala imagen del Arte...”
“Muchas
personas opinan que al igual que se
producen las nuevas evaluaciones en el mercado internacional de divisas,
deberían existir centros donde se evaluase el cinturón negro…”
“El Público no es consciente de las
diferencias entre los distintos sistemas de grados, y las personas suelen
ser engañadas en los clubes en los que se otorga el cinturón negro luego de un
corto período de entrenamiento, con obvios objetivos comerciales.
Esta actitud no sólo es peligrosa para el propio
estudiante, sino que degrada la calidad de todo Arte Marcial...”
jueves, 10 de octubre de 2013
SIGNIFICADO DE CINTURÓN NEGRO (DAN)
- En la siguiente dirección web se responde a una pregunta relacionada con el grado de Cinturón Negro.
- Las respuestas son interesantes y están dirigidas a todas/os aquellas/os que tengan previsto presentarse a un examen de Cinturón Negro.
miércoles, 9 de octubre de 2013
ARTÍCULO SOBRE EL PENG JIN, POR JORDI VILÁ
- En la siguiente dirección de www.taichichuan.com.es, Jordi Vilá publicó el año 2009 un interesante artículo sobre el Peng Jin:
(Jordi
Vilà i Oliveras
es licenciado en medicina china y profesor de Xingyiquan y Taijiquan de los
estilos Chen y Wudang. Dirige cursos de formación en Qigong
(bioenergética) y es el traductor del Yijing,
el Libro de los Cambios (Ed. Atalanta 2006) )
martes, 8 de octubre de 2013
JOSE GAGO, ÚNICO ESPAÑOL CON 6º DAN/DUAN DE WUSHU
"Entrenándose para el 7º Dan de la Federación China de Wushu
- La Federación China de Wushu organiza un curso de tecnificación del 2 al 8 del mes de octubre de 2013 en Beijing.
- El Maestro José Gago, Director del Departamento Gallego de Wushu de la F. Gallega de Judo, viajará a China como representante de la misma..." leer el artículo entero.
- La Federación China de Wushu organiza un curso de tecnificación del 2 al 8 del mes de octubre de 2013 en Beijing.
- El Maestro José Gago, Director del Departamento Gallego de Wushu de la F. Gallega de Judo, viajará a China como representante de la misma..." leer el artículo entero.
(Vídeo presentación del Gimnasio que dirige Jose Gago en Orense: Escuela Dinámic)
lunes, 7 de octubre de 2013
DIRECTRICES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN LA UNIÓN EUROPEA (2008)
En la siguiente dirección se puede leer el documento aprobado por el grupo de trabajo de la Unión Europea "Deporte y Salud", en su reunión de 25 de Septiembre de 2008, confirmadas por los Ministros de los Estados Miembros de la Unión Europea, en la reunión celebrada en Biarritz los días 27 y 28 de Noviembre de 2008, sobre las actuaciones recomendadas para apoyar la actividad física que promueve la salud.
A continuación se transcribe uno de los aspectos destacables del documento:
"...aquellos que viven una actividad físicamente activa pueden disfrutar de efectos beneficiosos para la salud como son los siguientes:
- Reducción de riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.
- Disminución de la mortalidad por cardiopatía isquémica.
- Prevención y/o retraso de hipertensión arterial y disminución de los valores de tensión arterial en las personas hipertensas.
- Reducción de triglicéridos y aumento del colesterol HDL.
- Ayuda al control y regulación de las cifras de glucosa en sangre.
- Mejora la digestión.
- Ayuda en el control del peso.
- Ayuda en el mantenimiento de la estructura y función de las articulaciones.
- Combate el estrés
- Mejora la imagen personal y la autoestima.
- Ayuda en contra de los síntomas de la ansiedad y depresión, aumenta el entusiasmo y optimismo.
- Ayuda a establecer unos hábitos de vida cardiosaludables en los niños..."
Texto completo: Directrices de la Actividad Física en la UE
CONGRESO EUROPEO DEL DEPORTE EN EDAD ESCOLAR
- Del 20 al 22 de Noviembre de 2013 se celebrará en Lorca (Murcia) el Congreso Europeo del Deporte en Edad Escolar, Alternativas y Modelos Organizativos.
- Se trata de una actividad formativa de gran interés para todo el profesorado de educación física y técnicos deportivos.
Temáticas del Congreso:
MESA nº 1 Competición Deportiva, Juego Limpio y Valores en Edad Escolar. Coordinador: Profesor CEIP de Lorca (FORO)
MESA nº 2 Actividad Física y Salud en Edad Escolar
Coordinador: Profesor IES de Lorca (FORO)
MESA nº 3 Organización y Gestión del Deporte en Edad Escolar. Coordinador: Técnico Deportivo Municipal (Ayuntamiento de Lorca)
MESA nº 1 Competición Deportiva, Juego Limpio y Valores en Edad Escolar. Coordinador: Profesor CEIP de Lorca (FORO)
MESA nº 2 Actividad Física y Salud en Edad Escolar
Coordinador: Profesor IES de Lorca (FORO)
MESA nº 3 Organización y Gestión del Deporte en Edad Escolar. Coordinador: Técnico Deportivo Municipal (Ayuntamiento de Lorca)
Origen de la información: Congreso Europeo del Deporte en Edad Escolar
domingo, 6 de octubre de 2013
CURSO DE TUISHOU
- El día de hoy (6/10/13) se ha llevado a cabo una nueva práctica de Tuishou en la que se han realizado diversos ejercicios para sentir el Peng.
- Se ha finalizado la clase con ejercicios libres de desequilibrio.
- Próxima clase domingo día 13 a las 10:00 h.
sábado, 5 de octubre de 2013
Taijiquan Chen, Yang y Tuishou
- Nuevo fin de semana de cursos teórico-prácticos de Taijiquan estilos Chen, Yang y práctica de Tuishou.
- El viernes práctica de Chen.
- El sábado Taijiquan Yang al aire libre y gratuito.
- El domingo en sala, práctica de Tuishou.
- Inscripciones en el 646 908778, correo electrónico: peiodonostia@yahoo.es
miércoles, 2 de octubre de 2013
Programa de Grados de Wushu 1º a 5º Dan
- En la siguiente dirección encontraréis el programa de Pase de Grados de Wushu de 1º a 5º Dan por la Federación de Judo y Deportes Asociados:
Plan Formativo de la Especialidad de Wushu
- En la siguiente dirección encontraréis el Plan Formativo de Wushu descrita en la Resolución del 26 de Abril de 2012, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes:
martes, 1 de octubre de 2013
Campeonato del Mundo de Wushu de Malasia 2013
- Para conocer las últimas noticias sobre el Campeonato de Wushu del Mundo que se celebrará en Malasia se puede consultar la siguiente dirección:
(Imágenes del 24º Campeonato Nacional de Malasia celebrado el presente año 2013)
lunes, 30 de septiembre de 2013
Comienzo Clases Wushu Infantil 2013-2014
- Esta semana comenzarán las clases de Wushu Infantil del curso 2013-2014.
- El día de hoy los Monitores han celebrado una reunión con los padres de los alumnos participantes en la actividad extraescolar de Wushu, para explicar, entre otros asuntos:
- Quiénes son los Monitores que darán las clases.
- En qué consiste el Wushu.
- El programa de Wushu que se impartirá durante este curso 2013 2014.
- El proyecto denominado Encuentros Interclubes en los que se juntan diversos grupos de diferentes escuelas para realizar exhibiciones/ Evaluaciones de la práctica/Entrenamientos por estilo.
- La posibilidad de realizar un Reconocimiento Médico Deportivo voluntario.
- Los lugares y horarios de las clases.
- Los padres de los alumnos de Wushu han formulado algunas preguntas y dudas que han surgido durante la reunión.
- El primer día de clase se explicará a los nuevos alumnos en qué consiste el Wushu y el programa de práctica, además se repartirá la siguiente documentación:
- Ficha del alumno de Wushu.
- Documento en el que se explica en qué consiste el Wushu, así como los ejercicios que se aprenderán durante el curso.
- La hoja en la que se recomienda un Reconocimiento Médico.
- Hoja de normas de comportamiento en las clases de Wushu.
- Se realizarán evaluaciones mensuales para comprobar el proceso de las clases: programa, monitores y alumnos.
Curso Preparatorio Examen Pase Grado Taijiquan
- Se va realizar un curso Preparatorio para Examen de Pase de Grado para la modalidad de Taijiquan.
- El Curso consta de los siguientes apartados:
- Teoría del Wushu y del Taijiquan (Origen y Desarrollo de las Artes Marciales Chinas en Test).
- Protocolo (Wude-la virtud de las Artes Marciales, el Uniforme, saludo).
- Condición Física.
- Ejercicios preparatorios para Estilos Internos y Taijiquan
- Tuishou (Programa completo).
- Coreografías de Taijiquan (Formas en solo y con pareja. Con y sin armas. 24, 42, Yang, Chen. Moderno y Tradicional).
- Ejercicios libres de Taijiquan.
El Curso se llevará a cabo dependiendo del número de participantes.
Más información en: 646 908778 o enviando un mensaje a: peiodonostia@yahoo.es
domingo, 29 de septiembre de 2013
IWuF: Boletín de Noticias nº: 1 Julio-Agosto 2013
- La Federación Internacional de Wushu de China ha creado un Boletín de Noticas bimensual en el que se escribirán los eventos de Wushu que se lleven a cabo en todo el Mundo.
- A continuación se presenta la carta del Presidente de la (IWuF) anunciando el Boletín de Julio-Agosto de 2013.
"Queridos Miembros de la Federación Internacional de Wushu,
Es un gran placer presentaros nuestro nuevo Boletín
Informativo bimensual de noticias de la IWuF.
A través de este Boletín espero promover la comunicación entre
la IWuF y sus miembros, informando sobre las noticias del Wushu de
todo el mundo, y alentando a nuestros miembros de la familia de Wushu a compartir
sus noticias con la comunidad internacional.
Gracias a los incansables esfuerzos realizados por algunos
de nuestros miembros, se han dado grandes pasos en
el desarrollo del Wushu. Esperamos que estos boletines sean el medio a través del cual nuestros miembros aporten sus proyectos.
Como todas las grandes empresas el inicio de este Boletín Informativo es humilde, pero con el tiempo estoy seguro que este medio cosechará grandes
recompensas. Estoy deseando ver más contenidos enviados por los miembros de la
Iwuf, logrando permanecer más juntos a pesar de las grandes distancias.
Sr. Zaiqing Yu (Presidente de IWuF)"
INDICE DEL BOLETÍN DE NOTICIAS nº 1 Julio-Agosto 2013
- Oferta del Wushu Olímpico a las Olimpiadas 2020
- La élite del Wushu Junior de Asia frente a frente
- El Clásico de Taijiquan del Mundo 2013 concluyó con éxito
- Los lazos del Wushu africano se han fortalecido
- Éxito del curso de Entrenadores Pan-americanos
- Juegos Mundiales en Cali 2013
- Curso Internacional de Entrenadores de Wushu, Chengdu, China
- Juegos Mundiales de Combate (Sportaccord)
Breves
-
Sportaccord
-
Antidopaje
-
7ª Competición Internacional de Taijiquan (China)...
Documento traducido del inglés por: Pedro Domingo ALMAZOR IPARRAGUIRRE
Origen del documento:
jueves, 26 de septiembre de 2013
5º Campeonato de España de Wushu Tradicional
- Se convoca el 5º Campeonato de España de Wushu Tradicional Absoluto, Junior, Cadete e infantil, bajo las siguientes especificaciones:
CATEGORÍAS:
- No serán validas las inscripciones que no vengan debidamente cumplimentadas en todos sus apartados.
- Al rellenar la hoja de inscripción deberán cumplimentarse todos los campos, especificando claramente el grupo en el que se compite y con qué estilo. Por ejemplo: si se compite en el grupo 4 (Shaolín) relleno su casilla con el nombre del estilo (Luohan, qixing, dahong o el que corresponda).
LUGAR: Pabellón Carlos Tauler
DIA : 9 de Noviembre de 2013
CIUDAD: Oropesa del Mar
(Castellón)
HORARIO:
- Mañana de 10´30-13´30
horas
- Tarde de
16´00-20´00 horasCATEGORÍAS:
- Infantil: Nacidos en el año 2001, 2002 ,2003
- Cadete: Nacidos en el año 1998,1999 ,2000
- Junior: Nacidos en el año 1995, 1996 ,1997
- Absoluto: Nacidos hasta el año 1994
MODALIDADES:
Grupo 1: Taijiquan y sus armas. Tuishou.
Grupo 2: Estilos internos y sus armas. Duilian
Grupo 3: Estilos del sur y sus armas. Duilian.
Grupo 4: Estilos de shaolin y sus armas.
Duilian.
Grupo 5: Estilos de imitación y sus armas.
Duilian.
Grupo 6: tongbei, pigua, fanzi y sus armas.
Duilian.
Grupo 7: Wing chun y sus armas. Duilian.
Grupo 8: Otros estilos. En este apartado se
recogerán todos los estilos, tanto de mano vacía como de arma, que no estén
encasillados en los otros siete grupos.
CONTROL DOCUMENTACIÓN:
9 de Noviembre de 9:30 a 10:00 horas en el Pabellón.
REQUISITOS PARTICIPACIÓN:
- Los participantes deberán pertenecer a un Club homologado en la RFEJYDA en el
presente año 2013. Además, deberán presentar la siguiente documentación:
Licencia Nacional 2013/2014 y seguro Médico
deportivo.
Carné de Cinturón Negro o carné de grados (mínimo
cinturón verde).
DNI original y NIE original para los
extranjeros.
Autorización paterna para menores de edad.
INSCRIPCIONES:
- Las inscripciones, según modelo que se
adjunta, deberán recibirse en formato Excel antes del día 26 de octubre de 2013,
en las siguientes direcciones de correo electrónico:
- No se
admitirán inscripciones fuera de plazo.
- El impreso
de Nombramiento de Delegado y certificación de Seguro Deportivo, se remitirá
junto a las inscripciones en archivo pdf o fax. - No serán validas las inscripciones que no vengan debidamente cumplimentadas en todos sus apartados.
- Al rellenar la hoja de inscripción deberán cumplimentarse todos los campos, especificando claramente el grupo en el que se compite y con qué estilo. Por ejemplo: si se compite en el grupo 4 (Shaolín) relleno su casilla con el nombre del estilo (Luohan, qixing, dahong o el que corresponda).
Nota: Se
abre categoría con un mínimo de cuatro competidores. Si no hay suficientes para
ello se juntarán a la categoría más similar.
NÚMERO DE MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN MÁXIMO:
Infantil y cadete: dos modalidades máximo, además
de duilian.
Junior y absoluto: tres modalidades máximo,
además de duilian.
Nota: En las
modalidades Infantil y cadete no podrá haber más 12 deportistas por autonomía.
TROFEOS: En cada categoría serán para 1º, 2º y 3º clasificados. Para cubrir categoría deberá haber un mínimo de 4 atletas.
CONDICIONES ECONÓMICAS PARTICIPANTES: Alojamiento y manutención Libre (sin cargo a la RFEJYDA).
CONDICIONES ECONOMICAS ARBITROS: Sin cargo para la RFEJYDA.
ARBITRAJE:
- Cada Federación Autonómica participante deberá inscribir,
como mínimo, un árbitro colegiado en el presente año 2013. Solamente podrá
haber en total, como máximo, 18 árbitros inscritos. La normativa de arbitraje
será la establecida por la EWUF. La uniformidad de los Jueces será: Traje
oficial (camisa blanca, pantalón oscuro, corbata y chaqueta oscura).
UNIFORMIDAD: Trajes oficiales de los estilos tradicionales.
PARTICIPACIÓN: Según Normativa que se adjunta. TROFEOS: En cada categoría serán para 1º, 2º y 3º clasificados. Para cubrir categoría deberá haber un mínimo de 4 atletas.
CONDICIONES ECONÓMICAS PARTICIPANTES: Alojamiento y manutención Libre (sin cargo a la RFEJYDA).
CONDICIONES ECONOMICAS ARBITROS: Sin cargo para la RFEJYDA.
HOTELES:
TARIFAS Y CONDICIONES de los
hoteles en Marina d’Or para los
asistentes al “Campeonato de España de Wu-Shu Tradicional”, a celebrar el
próximo día 9 de noviembre de 2013 en Oropesa del Mar, y que son las
siguientes (precios por persona y noche, en habitación
doble):
o Hotel Marina d’Or 3*→
Alojamiento y Desayuno: 27,00€ - Media Pensión: 38,70€ - Pensión Completa:
48,60€.
o Hotel Gran Duque 4*→ AD: 36,00€
- MP: 51,30€ - PC: 64,80€.
o Hotel Marina d’Or Playa 4*→ AD:
45,00€ - MP: 60,30€ - PC: 73,80€.
o Hotel Balneario Marina d’Or 5*→
AD: 66,60€ - MP: 88,20€ - PC: 108,00€.
o Detalles:
§ IVA
incluido.
§ Precios
por persona y noche, en habitación doble y en régimen alimenticio especificado.
§ Suplemento
de habitación doble para uso individual: 40%.
§ 3ª
persona en habitación doble: -25%.
§ 1er niño, de 2 a 12 años de edad en
habitación con 2 adultos: GRATIS.
§ 2º
niño, mismas condiciones: GRATIS (sujeto a disponibilidad), excepto en Hotel
Marina d’Or 3* -cuya ocupación máxima por habitación es 2 adultos + 1 niño-.
§ Descuento
mono-parental: 1er niño, descuento del 50%; 2º niño, descuento del 75%
(compartiendo habitación con 1 adulto de pago total).
§ Suplemento
del 15% para estancias de una sola noche en sábado.
§ Consultar
condiciones para Suite y Junior Suite, en caso de disponibilidad.
§ Entradas
entre las 16:00 y las 22:00h. Salidas a las 11:00h. Consultar en recepción la
posibilidad de salidas posteriores.
§ SPA
GRATIS: sauna, gimnasio, piscina climatizada y jacuzzi (según
disponibilidad) + Rayos UVA (sólo en Hotel Gran Duque 4*). Zona lúdica del
Balneario ilimitada (sólo en Hotel 5*).
§ SERVICIO
DE LUDOTECA GRATUITO para
niños de 3 a 12 años.
§ SERVICIO
DE CUNA GRATIS, previa reserva (para niños de 0 a 23 meses).
§ Cada
noche, una Cena Show diferente en el buffet: mariachis, la tuna, ópera,
flamenco...
§ Todas
las mañanas, nuestras mascotas pasan por los buffets para saludar a los niños.
§ Consultar
resto de condiciones.
· OTRAS CONDICIONES
o Las reservas se
realizarán directamente con nuestra central de reservas, a través de los
números de teléfono 902 903 090 ó 964 727 270.
o Todas las comidas
incluidas en las tarifas arriba descritas (desayunos, almuerzos y cenas) serán del
tipo buffet libre, con show-cooking y restauración temática, e incluyen
las bebidas (vino de la casa, cerveza nacional, agua y refrescos) sin límite
durante dichas comidas. Se venderán tickets adicionales de acceso al buffet
(desayuno, almuerzo o cena) a 18€/unidad (precio negociable en función del
número y de la hora de acceso).
Curso Titulación Deportiva Nivel I Judo-Kendo-Wushu
- A pesar de que la siguiente Circular de la Federación Valenciana de Judo está pasada de fecha, sirve como ejemplo para todos aquellos que queráis obtener la Titulación Deportiva de Wushu Nivel I para el próximo año 2014 y no sabéis dónde acudir:
miércoles, 25 de septiembre de 2013
Experiencia Personal en el Estudio y Práctica del Tai Chi Chuan
- En la siguiente dirección encontraréis un artículo interesante de Gabriel Medina, publicado en www.saludterapia.com:
Programa "Examen Grado de Conocimiento Teorico Práctico de Wushu"
- A continuación se describe, a modo de esquema, el Programa: "Examen de Grado de Conocimiento Teórico Práctico de Wushu" creado para las/os Socias/os del Club Deportivo de Wushu de Donostia (Wudeporclub).
- Se tendrá en cuenta la edad del participante (entre 18 y 30 años y más de 31 años de edad).
- Se grabará en vídeo todo el examen, el cual una vez aclaradas las dudas se borrará el mismo día del examen.
- Se tendrá en cuenta la edad del participante (entre 18 y 30 años y más de 31 años de edad).
- Se grabará en vídeo todo el examen, el cual una vez aclaradas las dudas se borrará el mismo día del examen.
- El examen consta de 7 apartados (Ficha Socia/o, test, protocolo, condición física, preparación, coreografías, ejercicios libres).
- Cada apartado contiene una puntuación. La persona que se examina obtendrá una puntuación total de 0 a 10. La equivalencia de la puntuación es la siguiente:
- menos de 4: Tiene POCOS conocimientos teórico prácticos de Wushu
- 5: Tiene un conocimiento teórico-práctico SUFICIENTE de Wushu
- 6: Tiene un conocimiento teórico-práctico BUENO de Wushu
- 7/8: Tiene un conocimiento NOTABLE de Wushu
- 9: Tiene un conocimiento SOBRESALIENTE de Wushu
- 10: Además de tener un conocimiento SOBRESALIENTE de Wushu el participante ha creado su propio método de práctica.
- Las convocatorias para participar en el examen serán anuales.
- La persona que se examine recibirá un informe escrito con la puntuación obtenida y los errores cometidos en cada apartado.
- El objetivo consiste en que el practicante de Artes Marciales Chinas conozca su grado de conocimiento teórico-práctico de Wushu y sus errores para entrenarlos y mejorarlos.
Apartados:
1) Ficha del/a Socia/o.
1) Ficha del/a Socia/o.
- La Ficha del Socio es un documento que deberá ser entregado, al menos 1 mes antes del día del examen, que contiene los datos necesarios para conocer al inscrito: Datos personales, de salud (Con informe Médico: apto para el ejercicio físico), Datos Deportivos, Datos de la práctica de Wushu-Curriculum (profesor, años de práctica, campeonatos, exhibiciones), Estilo de Wushu que presenta y nombre de las formas (1 de mano vacía y 2 armas: larga y corta, y si es tradicional su linaje).
2) Test Teórico:
- Es un documento con preguntas y varias respuestas a elegir la correcta, en el que se abordan los siguientes temas: salud y Ley del deporte (España-Euskadi), el Wushu (Estructura del Wushu (República Popular China-España), definición de Wushu e historia, Características Estilos Tradicionales/Modernos, internos/externos, norte/sur, Características del Estilo de la persona que se presenta al examen.
3) Protocolo
- En el protocolo se valorará: el uniforme, el aspecto general de la persona que se presenta al examen y su comportamiento durante el examen.
4) Condición Física
- En este apartado se realizarán diferentes pruebas para conocer la fuerza, elasticidad y habilidad del practicante.
5) Preparación (El inscrito deberá sacar de una urna un papel en el que se describirá el tipo de ejercicio que deberá realizar para una zona determinada del cuerpo y con un objetivo concreto: Calentar, Ejercicio de preparación para el Estilo que presente, Ejercicio para soltar/relajar el cuerpo, Ejercicio de estiramiento)
6) Coreografías de Wushu (Changquan, Nanquan, Taijiquan, palo, lanza, espada, sable)
2) Test Teórico:
- Es un documento con preguntas y varias respuestas a elegir la correcta, en el que se abordan los siguientes temas: salud y Ley del deporte (España-Euskadi), el Wushu (Estructura del Wushu (República Popular China-España), definición de Wushu e historia, Características Estilos Tradicionales/Modernos, internos/externos, norte/sur, Características del Estilo de la persona que se presenta al examen.
3) Protocolo
- En el protocolo se valorará: el uniforme, el aspecto general de la persona que se presenta al examen y su comportamiento durante el examen.
4) Condición Física
- En este apartado se realizarán diferentes pruebas para conocer la fuerza, elasticidad y habilidad del practicante.
5) Preparación (El inscrito deberá sacar de una urna un papel en el que se describirá el tipo de ejercicio que deberá realizar para una zona determinada del cuerpo y con un objetivo concreto: Calentar, Ejercicio de preparación para el Estilo que presente, Ejercicio para soltar/relajar el cuerpo, Ejercicio de estiramiento)
6) Coreografías de Wushu (Changquan, Nanquan, Taijiquan, palo, lanza, espada, sable)
- La Forma/s de Wushu a evaluar se dividirá en varias partes, cada parte se escribirá en un papel y se introducirá en una urna. La participante extraerá un papel con la parte de la forma que debe realizar. Además deberá realizar otra parte de la forma elegida por los Examinadores. Lo mismo hará con armas: un arma corta y otra larga.
- Explicación técnica por pareja de los movimientos que ha realizado, con un examinador, en las siguientes acciones: paradas/Desvíos, Golpes (garra, pico, palma, puño, muñeca, codo, patada), sueltas, control articulación, desequilibrio/proyección.
- Explicación de los movimientos de las Formas de Arma Corta y Larga, dependiendo de las características de cada arma (parada/desvío, pincho, corte, estocada, tajo, golpeo), con el examinador.
7) Ejercicios libres (Combate libre con protecciones con un examinador). Técnicas de: Parada/desvíos, Golpeos: puño/patada y desequilibrios.
NOTA:
- Me gustaría ver vuestros comentarios y opiniones a este esquema. Escribir lo que no os gusta o modificaríais. Os lo agradeceré.
Un saludo a todas/os.
NOTA:
- Me gustaría ver vuestros comentarios y opiniones a este esquema. Escribir lo que no os gusta o modificaríais. Os lo agradeceré.
Un saludo a todas/os.
domingo, 22 de septiembre de 2013
Práctica de Tuishou en Donostia
- El día de hoy 22/9/13 se ha celebrado una nueva clase de Tuishou.
- Se ha practicado en solo el movimiento Agarrar la Cola del Gorrión (Peng, Lu, Ji, An).
- Seguidamente se ha practicado Tuishou por parejas con el mismo pie y con el pie contrario.
- Finalmente se han realizado ejercicios libres para sentir el centro de gravedad y eje corporal.
- El próximo domingo no habrá Tuishou, se aplaza hasta el día 6 de Octubre.
- Para inscribirse a las clases y práctica de Tuishou llamar al 646 908778 o enviar un correo a: peiodonostia@yahoo.es
sábado, 21 de septiembre de 2013
Exhibición de Taijiquan: "Tambores y Guerreros"
- El viernes, día 22 de Noviembre de 2013, a las 20:30 h., en el Teatro del Casino Municipal de Biarritz Grande Plage, se celebrará un Concierto titulado: "Tambores y Guerreros".
- Consiste en un encuentro de Tambores Tradicionales de los cinco continentes y una exhibición de Artes Marciales.
- El Concierto es en beneficio de la Obra ITHURRIA para La Infancia con Discapacidad.
- Es un Concierto excepcional en el que participarán: Txalaparta, Tambores Japoneses, Tambores Chamánicos, Tambores de Batuka Brasileña y Percusionistas Africanos, y además se ofrecerá una demostración de Artes Marciales Chinas (Taichichuan a cargo del grupo de Maité Pébay), Kenpo Kai, Pencak Silat (Indonesia) y Capoeira.
Théâtre du Casino Municipal de Biarritz Grande Plage
Concert « Tambours et Guerriers »
Rencontre de Tambours traditionnels des cinq continents et d Arts Martiaux
Concert au profit de l’Oeuvre Ithurria pour L’Enfance Handicapée
Concert exceptionnel auquel participent
les
Tambours Basques, les Tambours Japonais, les Tambours Chamaniques, les
Tambours Brésiliens et Africains avec démonstration d’Arts Martiaux et
de Capoeira….
Traducción del francés por: Pedro Domingo ALMAZOR IPARRAGUIRRE
(Si alguien quiere acudir al evento llamar al 646 908778 o enviar un correo peiodonostia@yahoo.es)
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)






