武术 Wǔ shù, estilo de vida saludable
("Detener el conflicto y promover la armonía")
(CALIDAD en la Enseñanza y SEGURIDAD en la Práctica)
(WUSHU OFICIAL DE LA IWUF-Federación Internacional de Wushu de China) (Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados, miembro de la IWUF)
Wudeporclub (Club Deportivo de Wushu)
El Wushu es uno de los Deportes Asociados de la Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados (RFEJYDA), tutelada por el Consejo Superior de Deportes de España. Única representación formal española de la Federación Internacional de Wushu (IWUF-Reconocida por el Comité Olímpico Internacional)
MENU
VÍDEOS, ARTÍCULOS
domingo, 9 de febrero de 2014
CHEN: XINJIA WUSHU. EL ORIGEN DE LAS ACTUALES FORMAS DE CHEN
- Las tendencias actuales abocan hacia la
simplificación, bien para adaptarse a los tiempos modernos y facilitar la
iniciación de los estudiantes, desarrollar los programas de enseñanza, o
específicas para la competición deportiva dentro del “XinJia WuShu”: modernos
sistemas deportivos-marciales de China.
- Estas rutinas del XinJia WuShu (no confundir
con el sistema Xinjia: escuela nueva del estilo Chen tradicional de Taijiquan),
incorporan movimientos acrobáticos y equilibrios para potenciar algunos
aspectos específicos como la lateralidad, etc. Aunque sus dos formas más
representativas actualmente son 36 y 56 movimientos (obligatorias y para la competición internacional), desde los años
2003-2004, se permiten para la competición técnica-deportiva (WuShu) “Taolu:
coreografías personales” de los deportistas; siempre que cumplan con las normas
preestablecidas al respecto que se dividen a su vez en Tradicionales y con
influencias deportivas modernas.
- El XinJia-WuShu del estilo Chen o
estilo contemporáneo de la familia Chen, fue desarrollado y diseñado por TIAN
XIUCHEN (importantísimo discipulo de CHEN FAKE) y su
alumna y compañera KAN GUIXIANG; ambos maestros en el Instituto
de Educación Física de Beijing. Está basado principalmente en la rutina
tradicional LAOJIA YILU de 83 movimientos (forma antigua y
tradicional del Chen Taijiquan).
- Las diferencias entre el estilo Chen de
Taijiquan y las demás escuelas son, entre otras, las siguientes:
1) Hay acciones
inmediatas y explosivas incorporadas en los movimientos
lentos y suaves del estilo.
2) El estilo Chen
pone énfasis sobre el movimiento de entrelazado, torsión y en espiral (Chanse-Ching=devanar
y enrollar el hilo del capullo de seda), que pueden llevar a una
ofensiva o defensa fuerte y sorpresiva.
3) Hay movimientos relativamente difíciles tales
como la neutralización blanda, el golpe explosivo: FaJing y
varios saltos en el estilo Chen.
- El año 1989 se crearon las formas de 36 y 56 shi movimientos
en el Instituto de Artes Marciales, para adaptarse a las cambiantes normas de
competición (I.W.U.F. – E.W.U.F: Federaciones Internacional y Europea
respectivamente de WuShu), y elevar los niveles técnicos y exigencias con
diversos sistemas.
CHEN: NOMBRES MOVIMIENTOS RUTINA 56 COMPETICIÓN
Primera sección
- Apertura
- Golpear el mortero
- Abrochar y atar el abrigo
- Seis sellados y cuatro cierres
- Látigo sencillo a la izquierda
- Desviar, rechazar y golpear
- Puñetazos protectores del corazón
- La grulla blanca extiende sus alas
- Caminar oblicuamente y torcer el paso
- Elevar y retraer
- Vadear hacia adelante
- Cubrir el puño y golpear
- Puñetazo con el cuerpo encima
- Inclinarse y doblar la espalda
- El dragón azul sale del lago
- Cortar con la mano
- Sacudir las mangas
- Sacar flores del fondo del mar
- Cubrir el puño izquierdo y puñetazo
- Seis sellados y cuatro cierres
- Látigo a la derecha
Segunda sección
- Mover las manos como nubes (derecha)
- Mover las manos como nubes (izquierda)
- Acariciar al caballo alto
- Bombardeos en serie (derecha)
- Bombardeos en serie (izquierda)
- Mover la espalda con rapidez
Tercera parte
- Puñetazo a la entrepierna
- El mono blanco ofrece fruta
- Empujar con ambas manos
- Técnica de nivel medio
- El viejo truco
- El último truco
- Partir la crin del caballo salvaje (derecha)
- Partir la crin del caballo salvaje (izquierda)
- Balancear el loto y bajar con las piernas abiertas
- El gallo dorado sobre una pata (izquierda y derecha)
Cuarta parte
- Dar un paso atrás y hacer rodar los brazos
- Dar un paso atrás y hacer avanzar el codo
- Rozar el empeine
- Patada de costado con el pie derecho
- Sacar flores del fondo del mar
- Puñetazo hacia el suelo
- Vuelta y salto con patada
- Doble golpe con los pies
- Patada con el talón derecho
- La niña de jade trabaja en las lanzaderas
- Topetazo suave con el codo
- Petardos envolventes
- Dragón sobre el suelo
- Paso hacia delante con siete estrellas
- Retroceder y montar el tigre
- Dar la vuelta y balancear el loto
- Cañón de frente
- Mortero (izquierda)
- Forma de cierre
CHEN: ASPECTOS TÉCNICOS. FORMAS DE MANOS Y PIERNAS
-
Formas de Manos
o PUÑO (Quan)
o PALMA
(Zhang)
o GANCHO
(Gou)
-
Puñetazos
o
Puñetazo
horizontal (Ping Chong Quan)
o Puñetazo de
Martillo (Za Quan)
o Puño
lateral (Ce Beng Quan)
-
Ejercicios con palmas
o Empujar con
la palma (Tui Zhang)
o Traer con
la palma (Lu Zhang)
o Presionar
con la palma hacia el frente (Ji Zhang)
-
Ejercicios dobles
o Separar con
las palmas a los lados (Feng Zhang)
o Doble codo
(Ding Zhou)
o Doble puño
de martillo (Shuang Feng Heng Dou)
o Doble palma
hacia el frente
o Doble palma
hacia abajo (An Zhang)
-
Posturas de piernas
o Arco y
flecha (Gong Bu) 70/60-30/40 %
o Jinete (Ma
Bu) 50/50 %
o Vacío (Xu
Bu) 90/10 %
o Agachado
(Pu Bu) 80/20 %
-
Desplazamientos
o Hacia Adelante
(Shang Bu)
o Hacia Atrás
(Tui Bu)
o Pasos
Laterales (Ce Xing Bu)
o Medio paso
adelante (esgrima) (Gen Bu)
CHEN: CURSO REGULAR VIERNES
CLASE VIERNES DÍA 7
- El Grupo de Chen llevó a cabo una nueva clase realizando las aplicaciones de los primeros movimientos de la rutina de 56 movimientos del estilo Chen de Competición.
- Se explicó en cada movimiento cómo apoyarse sobre el suelo para transmitir la fuerza a través de las caderas, pasando por la cintura y hasta los brazos.
- Finalmente se repasó los movimientos de la forma hasta látigo simple.
- La próxima clase se celebrará el día 14 de Febrero. Se realizarán ejercicios para desarrollar Fajin y espirales.
Más información e inscripciones en:
Teléfono móvil: 646 908778
E-mail: peiodonostia@yahoo.es
jueves, 6 de febrero de 2014
CURSOS. PRÓXIMOS CURSOS (del 6 al 9 de Febrero de 2014)
A continuación se detallan los cursos que se celebrarán entre el día 6 y el 9 de Febrero de 2014:
JUEVES DÍA 6 DE FEBRERO
- Wushu, Grupo Atzegi
VIERNES DÍA 7 DE FEBRERO
- Wushu, entrenamiento Monitoras
- Taijiquan CHEN
SÁBADO DÍA 8 DE FEBRERO
- Taijiquan al aire libre (de 9:30 a 10:30)
- Taijiquan Entrenamiento Pase de Grado (cinturón Negro)
- Wushu, Grupo Atzegi
DOMINGO DÍA 9 DE FEBRERO
- Tuishou, de 9:30 a 10:30 h.
Más información en: 646 908778
Correo electrónico: peiodonostia@yahoo.es
sábado, 1 de febrero de 2014
IWUF: CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2014 DE LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE WUSHU
IWUF Calendario de Actividades 2014
1.
Competición de Wushu de los 3º Juegos Lusofonía (25 al 28 de Enero, Goa.
India)
2.
5º Campeonato de Mundo Junior de Wushu (Del 11 al 18 de Marzo en Antalya.
Turquía)
3.
Torneo de Wushu de la Juventud de Nanjing 2014 (del 20 al 24 de Agosto.
Nanjing China)
4.
6º Campeonato del Mundo de Wushu Tradicional (del 24 al 29 de Octubre.
Chizhou. China)
5.
7ª Copa del Mundo de Sanda (del 16 al 22 de Noviembre. Jakarta.
Indonesia)
6.
1º Campeonato del Mundo de Taijiquan (del 1 al 4 de Noviembre. Chengdu.
China)
REUNIONES:
- AFWF reunión del Consejo Ejecutivo (Túnez el 15 de enero)
- Reuniones del Comité WFA (septiembre Inchon, Corea del sur)
- Congreso WFA (septiembre Inchon, Corea del sur)
- Reunión del Comité técnico IWUF (12 de marzo en Antalya, Turquía)
- Reunión del Comité Ejecutivo IWUF (31 de octubre en Chengdu, China)
Cursos de formación:
Curso Internacional de Entrenadores (18-21 de marzo Antalya, Turquía)
Curso Internacional de exámenes para Jueces de Wushu (1-7 de junio Catania, Italia)
Curso Internacional de Jueces de Wushu (25 – 31 de agosto Shangai, China)
Curso Internacional para jueces de Wushu (octubre 24-30 Chengdu, China)
Curso Internacional de exámenes para Jueces de Wushu (1-7 de junio Catania, Italia)
Curso Internacional de Jueces de Wushu (25 – 31 de agosto Shangai, China)
Curso Internacional para jueces de Wushu (octubre 24-30 Chengdu, China)
Actividades continentales:
1. Campeonato Europeo de Taijiquan y estilos internos de Wushu (4-6 de
mayo Bucarest, Rumanía)
2.
Exámenes Europeos de Grados (8 de mayo en Bucarest, Rumanía)
3. Campeonato Europeo de Wushu (8 – 15 de Mayo. Bucarest, Rumania)
4. Campeonato Pan Americano de Wushu (1-8 de Septiembre en San José,
Costa Rica)
5.17º Juegos Asiáticos (19 de septiembre – 4 de octubre, en Inchon, Corea
del sur)
6.12º Juegos del Sur de Asia (TBD Nepal)
Actividades organizadas por los miembros de la IWUF:
1. 5º Campeonato de Wushu árabe (6 al 12 de Febrero. En Líbano)
2. 3º Campeonato Africano de Wushu Junior (8 al 13 de Febrero. En Egipto)
3. Congreso Nacional Canadá (el 16 de febrero, en Hamilton, Canadá)
4. Campamento de entrenamiento Nacional Junior de Sanda (3 al 28 de
Febrero en Hamilton,
Canadá).
5. Ensayos del Equipo Junior Nacional (del 15 al 16 de Febrero en Hamilton,
Canadá)
6. Torneo
Abierto Internacional de Taolu y Sanda (25-27 de abril, Yereván, Armenia).
7. 10º Campeonato
Nacional de Wushu (Kungfu) Junior (del 15 al 19 en Jhang, Pakistán.
8. 6º Gran
Festival Internacional de Wushu y 10º Campeonato Internacional Polaco de Wushu
(Junio del 21 al 22 en Varsovia, Polonia).
9. 7º
Campeonato Internacional de Wushu (Junior, Jóvenes, Adultos) (del 20 al 22 de
Junio en
Tbilisi, Georgia).
10. Ensayos
Nacionales del Equipo de Taiji (1 de Julio en Toronto, Canada).
11.
Campeonato Internacional “Latin Wushu” (12 al 14 de Septiembre). En Nova de
Gaia.
Portugal.
12. 19º
Campeonato Nacional de Wushu (Kungfu) (13 al 17 de Octubre. En Lahore,
Pakistán).
13. 5ª
Conferencia de Taijiquan para la Salud (Octubre. China).
14.
Festival Internacional de Wushu Tradicional en Cangzhou (Agosto. Cangzhou.
China).
15.
Festival Internacional de Wushu de Shaolín (Agosto. Zhangzhou. China)
16. Torneo
Internacional de Taijiquan en Handan (Mayo-Junio. Hanfan. China).
ORIGEN DE LA INFORMACIÓN:
http://www.iwuf.org/news_news1_1.asp?id=765
Traducido por: Pedro Domingo ALMAZOR IPARRAGUIRRE.
TEXTO ORIGINAL:
IWUF Calendar of Event in 2014
1.Wushu
Competition of 3rd Lusofonia Games (January 25 - 28 Goa,
India)
2.5th World
Junior Wushu Championships (March 11 – 18 Antalya, Turkey)
3.Nanjing
2014 Youth Wushu Tournament (August 20 to 24 Nanjing, China)
4.6th World
Traditional Wushu Championships (October 24 to 29 Chizhou, China)
5.7th Sanda
World Cup (November 16 - 22 Jakarta, Indonesia)
6.1st World
Taijiquan Championships (November 1- 4 Chengdu, China)
Meetings:
AFWF
Executive Board Meeting (January 15 Tunisia)
WFA
Committee meetings (September Inchon, Korea)
WFA Congress
(September Inchon, Korea)
IWUF
Technical Committee Meeting (March 12 Antalya, Turkey)
IWUF
Executive Committee Meeting (October 31 Chengdu, China)
Training
Courses:
International
Wushu Judges Examination Course (June 1-7 Catania, Italy)
International
Wushu Judges Examination Course (August 25 – 31 Shanghai, China)
International
Taijiquan Judges Examination Course (October 24 - 30 Chengdu, China)
Continental
Events:
1.European
Taijiquan and Internal Wushu Style Championships (May 4-6 Bucharest,
Romania)
2.European
Grading Examination (May 8 Bucharest, Romania)
3.European
Wushu Championships (May 8 – 15 Bucharest, Romania)
4.Pan American
Wushu Championship (Sept 1-8 San José, Costa Rica)
5.17th
Asian Games (September 19 – October 4 Inchon, Korea)
6.12th
South Asian Games (TBD Nepal)
Activities
organized by IWUF members
1.5th Arab
Wushu Championship (February 6 -12 Lebanon)
2.3rd
African Wushu Championship for Junior (February 8 – 13 Egypt)
3.Canada National
Congress (February 16 Hamilton, Canada)
4.National
Junior Sanda Training Camp ( February 3 –28 Hamilton, Canada)
5.National
Junior Team Trials (February 15- 16 Hamilton, Canada)
6.International
Taolu and Sanda Open Tournament (April 25-27 Yerevan, Armenia)
7.10th Junior
National Wushu (Kungfu) Championships (June 15 – 19 Jhang, Pakistan)
8.6th Grand
International Wushu Festival and 10th Polish International
Wushu Championships (June 21-22 Warsaw, Poland)
9.7th
International Wushu Championships (Junior, Youth, Adults) (June 20-22 Tbilisi,
Georgia)
10.National
Taiji Team Trials (July 1 Toronto, Canada)
11.International
"Latin Wushu" Championship (September 12 – 14 V. Nova de Gaia, Portugal)
12.19th National
Wushu (Kungfu) Championships (October 13 – 17 Lahore, Pakistan)
13.5th Taijiquan
Health Conference (October China)
14.Cangzhou
International Traditional Wushu Festival (August Cangzhou, China)
15.Zhengzhou
International Shaolin Wushu Festival(August Zhengzhou, China)
16.Handan International Taijiquan
Tournament(May-June Handan, China)
domingo, 26 de enero de 2014
CAMPEONATO: LUSOFONIA GAMES (GOA-INDIA)
- La historia recuerda las leyendas sobre héroes. Tan grandes
son las Naciones que han engendrado hijos e hijas que se esfuerzan por
convertirse en leyendas.
- Lo que une a estas naciones en armonía no es un
lazo de oro o hierro sino un lazo mucho más fuerte de hermandad.
- Las siguientes naciones participan en la 3ª Edición de los
Juegos de Lusofonia del 18 al 29 de Enero de 2014 en Goa (India):
Angola, Brasil, Cabo Verde, Timor Oriental, Guinea Bisau,
Macao, Mozambique, Portugal y Santo Tomé y Príncipe y los miembros Asociados:
Guinea Ecuatorial, Goa (India) y Sri Lanka.
- Los deportes en los que se participa son: Atletismo, voleybol playa, Baloncesto, Fútbol, Judo, Tenis de Mesa, Taekwondo, Voleybol y WUSHU.
ACOLOP
- La Asociación de habla portuguesa del Comité Olímpico (ACOLOP) fue establecida oficialmente el ocho de junio de 2004 en Lisboa para consolidar la unidad y mejorar la cooperación entre los miembros a través del deporte.
- ACOLOP es una organización no gubernamental con 12 miembros. ACOLOP es una Asociación reconocida por el COI (Comité Olímpico Internacional).
- Los Miembros fundadores de ACOLOP son los Comités Olímpicos nacionales de: Angola, Brasil, Cabo Verde, Guinea Bissau, Macao (China), Mozambique, Portugal, Santo Tomé Príncipe, Timor Oriental y Guinea Ecuatorial, como miembro asociado. En 2006, India y Sri Lanka se unieron a la asociación, también como miembros asociados.
(Traducido del Inglés por: Pedro Domingo ALMAZOR IPARRAGUIRRE)
Texto original:
"History remembers legends over heroes. Such great are the nations that begot sons and daughters who endeavor to become legends. What unites these nations in harmony together is not a bond made of Gold or Iron but a much stronger bond of brotherhood.
Participating in the 3rd edition of the Lusofonia Games scheduled from 18th to 29th January 2014 which is to solemnize here in Goa are the following nations:
Angola, Brazil, Cape Verde, East Timor, Guinea-Bissau, Macau (Chinese SAR), Mozambique, Portugal and São Tomé and Príncipe, and associate members Equatorial Guinea, Goa (India) and Sri Lanka."
Angola, Brazil, Cape Verde, East Timor, Guinea-Bissau, Macau (Chinese SAR), Mozambique, Portugal and São Tomé and Príncipe, and associate members Equatorial Guinea, Goa (India) and Sri Lanka."
http://www.lusofoniagames2014.gov.in/Countries
"ACOLOP
The Association of the Portuguese Speaking Olympic Committees (ACOLOP) was officially established on 8th June 2004 in Lisbon to solidify unity and enhance cooperation among members through sports. ACOLOP is a non- governmental organization with 12 members. ACOLOP is approved by the IOC (International Olympic Committee). Founding members of ACOLOP are National Olympic Committees of Angola, Brazil, Cape Verde, Guinea-Bissau, Macao (China), Mozambique, Portugal, Sao Tome & Principe, East Timor and Equatorial Guinea, as an associate member. In 2006, India and Sri Lanka joined the Association, also as associate members."
http://www.lusofoniagames2014.gov.in/lusofonia-2014/acolop
CULTURA: AÑO NUEVO CHINO CABALLO DE MADERA
- Miércoles día 5 de Febrero la Asociación Taijiquan Cote Basque ha organizado una celebración conjunta del Año Nuevo Chino 2014.
- El lugar será el Centro Deportivo HAITZ PEAN (Anglet-Francia).
2014 Juntos en el Año del Caballo de Madera
- "El caballo reinará el año nuevo chino comenzando el 1 de
febrero de 2014 y finalizando el 18 de febrero de 2015. En la astrología china,
el caballo es fogoso e independiente pero sobre todo es considerado como un
trabajador, brilla por su creatividad, necesita constantemente ir el primero.
El caballo tiene un lugar muy importante en la cultura china. Es considerado
como un ser de bien, representa el espíritu del río amarillo que encarna al
pueblo chino…"
Origen del extracto del texto y foto:
http://taichichuan-cotebasque.over-blog.com/2014/01/mercredi-5-février-l-association-fête-le-nouvel-an-chinois.html
(Traducción del francés: Pedro Domingo ALMAZOR IPARRAGUIRRE)
viernes, 24 de enero de 2014
CAMPEONATO: 1º CAMPEONATO DE WUSHU DEL BÁLTICO
- Del 28 de Noviembre al 2 de Diciembre se celebró en TALLIN (Estonia) el 1º Campeonato Abierto del Báltico de Wushu.
- Participaron 376 atletas de 13 países.
- Las pruebas en las que participaron fueron:
- Taolu
- Tuishou
- Chi-Sao
- Sanda
- Jianfa
- El campeonato fue organizado por los deportes estonios y Federación de wushu tradicional y la Federación de wushu del Báltico. Esta copa fue la primera competición de este tipo que le otorgó el estatus de un evento reconocido por la EWUF.
- Para asegurar un alto nivel de organización, presidió el jurado el Sr. Stewart Beckett (Reino Unido), 6º Duan.
- Los equipos de Letonia, Lituania, Rusia, Estonia, Noruega, Alemania, Polonia y otros países tomaron parte en los 4 eventos: taolu, sanda, tuishou y chisao.
- Hay que destacar el gran entusiasmo de los niños y los junior compitiendo en taolu tanto moderno como tradicional.
- El evento contó con la presencia del Vicepresidente de la EWUF Gleb Muzrukov y Prof. Kang Gewu de la Asociación de Wushu de China, que participó como invitado especial.
- En la inauguración los participantes disfrutaron con las danzas del dragón y del León, actuaciones del equipo Letón liderado por el 4 º duan Vlasenko, Roman, así como una increíble exhibición de Daria Tarassova, la atleta europea con más grados de Wushu (5 º duan), que recientemente ha ganado un título de juegos de combate Sportaccord mundiales wushu taolu integral.
(Extracto del Texto traducido del inglés de la web de la Federación Europea de Wushu EWUF)
Texto completo en:
http://www.ewuf.org/New_news/news1.html
Para ver algunos vídeos del campeonato dirigirse a la siguiente dirección:
http://www.youtube.com/watch?v=pMayewCH7Ew
jueves, 23 de enero de 2014
CURSOS: WUSHU, TAIJIQUAN y TUISHOU
- Los cursos para los próximos días son los siguientes:
WUSHU (Grupo especial)
- Día: Jueves día 23
- Horario: 18:30 19:30
WUSHU Infantil (formación Monitores)
- Día: Viernes día 24.
- Horario: De 16:30 a 17:30 h.
- Programa: Calentamiento, preparación física para Wushu, series, Formas de 16 y 32 Changquan y Nanquan, espada y sable de norte, palo de norte, lanza, 4 paradas básicas, puños y patadas de combate libre, Tuishou, Taijiquan, estiramientos.
CHEN
- Día: Viernes día 24.
- Horario: 19:30 h. a 20:30 h.
- Programa: Calentamiento, Ejercicios para Chen, Series, Repaso Forma 56 movimientos, Forma por parejas, Tuishou, estiramientos.
TAIJIQUAN (al aire libre)
- Día: Sábado día 25
- Horario: de 9:30 a 10:30 h
- Programa: Calentamiento, series, movimientos escuela Yang.
TAIJIQUAN (Formación pase Grados)
- Día: Sábado día 25
- Horario: 10:30 a 11:30 h
- Programa: Calentamiento, repaso movimientos formas 48 combinada y 32 espada Jian, Formas por partes, Forma de 24 movimientos a dos personas, estiramientos
WUSHU (Grupo especial)
- Día: Sábado día 25
- Horario: de 12:30 a 13:30 h.
- Programa: Calentamiento estático, series, ejercicios de coordinación, relajación, estiramientos.
TUISHOU
- Día: Domingo día 26
- Horario: De 9:30 a 10:30 h.
- Programa: Calentamiento, series, Tuishou con una y dos manos, ejercicios libres.
Para inscribirse en los cursos llamar al teléfono: 646 908778 o enviar un correo a: peiodonostia@yahoo.es
lunes, 20 de enero de 2014
EWUF: PRÓXIMOS EVENTOS MÁS IMPORTANTES 2014
LOS EVENTOS MÁS IMPORTANTES DE EWUF DEL AÑO 2014
Con el fin de aumentar la popularidad del wushu en el continente europeo, el Congreso de la Federación Europea de Wushu ha decidido organizar en 2014 dos grandes competiciones de wushu: El campeonato Europeo de
Wushu de EWUF junto con los campeonatos junior (taolu y sanda) y un campeonato dirigido
a las Artes internas de Wushu y Taijiquan.
El 1º Campeonato Europeo Taijiquan y artes internas Wushu está
organizado en la misma línea estratégica de la Federación Internacional de Wushu
destinado al desarrollo de Taijiquan, que es, hasta ahora, la modalidad más
popular del legado de Wushu.
En esta Competición se incluyen todas las formas existentes de Taijiquan y permite a los atletas realizar todos los estilos de Taijiquan, desde las formas más básicas como "24 movimientos de Taijiquan simplificado", hasta las más antiguas rutinas "Wudang Sanfeng Taiji" y "Lishi Taijiquan".
Los participantes competirán en rutinas de mano vacía, armas de Taiji, Tuishou Taiji y Taiji Duilian.
También se incluyen las rutinas modernas con grado de dificultad, así como todos los conjuntos de rutinas estándar "guiding lu".
Origen de texto: http://www.ewuf.org/New_upcoming%20_events/upcoming.html
Traducido del inglés por: Pedro Domingo ALMAZOR IPARRAGUIRRE
Texto original:
THE MOST IMPORTANT
EWUF EVENTS OF THE YEAR
2014
In order to
increase the popularity of wushu on european continent, the Congress of the
European Wushu Federation decided to organize in 2014 two big wushu
competitions: a regular EWUF championships in conjunction with junior
championships (taolu and sanda), and a dedicated Taijiquan and Wushu Internal
Arts championship.
The 1st
European Taijiquan and Wushu Internal Arts championships is organized in line
with International wushu federation strategy aimed at the development of
Taijiquan, which is reputed to be so far the most popular part of wushu legacy.
This competition shall include all existing
forms of Taijiquan and allow athletes to perform eventually every style of
taijiquan, starting from the most basic forms like «24 forms simplified
taijiquan» to the most ancient routines loke «Wudang Sanfeng Taiji» and «Lishi
taijiquan». The participants shall compete in barehand routines division, taiji
weapons division, taiji tuishou and taiji duilian divisions. The modern
routines with difficulty degree as well as all sets of standard routines
«guiding lu» are also included.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)




