武术 Wǔ shù, estilo de vida saludable
("Detener el conflicto y promover la armonía")
(CALIDAD en la Enseñanza y SEGURIDAD en la Práctica)
(WUSHU OFICIAL DE LA IWUF-Federación Internacional de Wushu de China) (Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados, miembro de la IWUF)
Wudeporclub (Club Deportivo de Wushu)
El Wushu es uno de los Deportes Asociados de la Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados (RFEJYDA), tutelada por el Consejo Superior de Deportes de España. Única representación formal española de la Federación Internacional de Wushu (IWUF-Reconocida por el Comité Olímpico Internacional)
MENU
VÍDEOS, ARTÍCULOS
lunes, 14 de septiembre de 2015
CURSO. COMIENZO CURSOS WUSHU EN DONOSTIA
CLASE CHEN
- Ya han comenzado los cursos de Wushu en Donostia correspondientes al Trimestre Septiembre-Noviembre 2015.
- El viernes además de realizar los ejercicios básicos de puños, palmas simples y dobles, posturas de piernas y desplazamientos, se practicaron los primeros movimientos de la forma a dos de la rutina de competición de 1ª Generación del estilo Chen de 56 movimientos.
- Los presentes en el curso comenzaron a comprender el significado de los movimientos y la aplicación de la fuerza, el asentamiento del cuerpo y la intención en cada uno de ellos (Buda apila con el mortero, la dama se ata el vestido, 6 cerrojos y cuatro cierres, látigo simple).
CLASE DE TUISHOU
- La primera parte de la clase se dirige a repasar los movimientos de base de Taijiquan y Tuishou para fortalecer y ayudar a coordinar todo el cuerpo.
- En la segunda parte se divide el grupo en dos. Uno de los grupos practica Tuishou estándar y el otro grupo aprende las bases de Tuishou.
REPASO INDIVIDUAL DE ESTILOS DE TAIJIQUAN:
- Cada practicante realizó un repaso individual de su estilo de Taijiquan (Yang, Chen), durante 15 minutos, al término del cual se aclaraban todas las dudas.
Sin prisa pero con regularidad, practicando Wushu con seguridad y calidad.
Para la difusión y promoción del Wushu, un tesoro de China.
sábado, 12 de septiembre de 2015
IWUF. QUÉ ES WUSHU ?
Wushu, también conocido
como Kungfu, es un término utilizado para denominar a las artes marciales cuya práctica
se ha originado y desarrollado en China.
Wushu es el origen de todas las Artes
Marciales practicadas en Asia.
A través de su
larga historia el Wushu ha evolucionado dentro de numerosos estilos y sistemas,
así como en el uso de una gran variedad de armas tradicionales, cada una con sus
características técnicas, tácticas, principios y métodos propios.
Los diferentes
estilos de Wushu que han surgido no solo tienen su objetivo en el combate, sino
que además han absorbido algo más importante que son las filosofías populares y
la moral de práctica de los Chinos durante los últimos 5.000 años de
desarrollo. Por este motivo el Wushu además de ser un sistema de
ataque y defensa, es un camino para cultivar el cuerpo, la mente y el
espíritu de manera positiva para lograr un beneficio sobre todos los practicantes de Wushu.
El carácter Wu en
Wushu está compuesto por dos caracteres chinos, llamados “ZHI” que significa
“parar” y “GE” que es una antigua arma de guerra. Por lo tanto en la esencia
del carácter WU se incluyen tanto el de evitar un conflicto como el de promocionar la
paz.
La práctica de
Wushu no solo desarrolla un cuerpo fuerte y saludable, también una mente fuerte
con valores morales altos, ya que el objetivo de su práctica es “Wu De” (ética
marcial).
Hoy en día la
práctica del Wushu se ha desarrollado de diferentes formas, cada uno con sus
propios objetivos y metas. Los objetivos de algunas prácticas se centran en la
salud y el bienestar, mientras que otros mantienen la cultura y habilidades
tradicionales, como cuando fueron creadas en su origen.
Más recientemente,
el Wushu se practica como un deporte global de competición que lo disfrutan
miles de personas de todo el mundo debido a su contenido particular y excitante
que lo diferencia del resto de deportes.
El deporte de Wushu
contiene dos categorías, una de ellas se denomina TAOLU (Rutinas de Competición.
Coreografías de movimientos preestablecidos y practicados de manera individual
o por dos o más personas con y sin armas) y la otra es SANDA (Competición de
Combate libre al KO)
Texto traducido del inglés por: Pedro Domingo ALMAZOR IPARRAGUIRRE.
Texto original (www.iwuf.org):
What is Wushu
Wushu, which is also referred to as kung-fu, is the
collective term for the martial art practices which originated and developed in
China, and wushu is the well-spring of all Asian martial practices.
Over its long history, wushu has developed into
numerous distinct styles and systems, each incorporating their own techniques,
tactics, principles and methods, as well as the use of a wide variety of
traditional weaponry.
The differing styles that have emerged focus on many
aspects of combat, but more importantly they have absorbed the popular
philosophies and moral practices of the people in China over the past 5000
years of development. With that, wushu has developed into more than just a
simple system of attack and defense and has become a way to cultivate the body,
mind and spirit in a positive way that is beneficial to all that practice it.
The character "Wu" in wushu is composed of
two Chinese characters, namely "Zhi" which means "to stop"
and "Ge" which is an ancient weapon of war. With that the essence of
the character Wu is indeed to stop conflict and promote peace.
The practice of wushu not only develops a strong and
healthy body, but also a strong mind with high moral values, as its practice
focuses on "Wu De" or martial ethics.
Today wushu has developed into various forms of
practice, each with its own focus and goals. Some practices highlight health
and well-being as their primary goal, while others stress maintaining the
traditional culture and skills from which the arts originated.
More recently, wushu has developed into a global
competitive sport, which is practiced and enjoyed by thousands of people
worldwide due to its unique and exciting content.
Sport wushu is categorized into two main categories,
namely Taolu (Routines Competition) and Sanda (Free-Fighting Competition).
jueves, 3 de septiembre de 2015
CURSOS. CURSO ARTES MARCIALES CHINAS EN DONOSTIA 2015-2016
- El viernes día 4 de Septiembre comienza un nuevo curso de CHEN.
- Duración del Curso: Septiembre a Noviembre.
- Viernes, de 19:30 a 20:30 h.
- Duración del Curso: Septiembre a Noviembre.
- Viernes, de 19:30 a 20:30 h.
- Las clases se componen de:
1. Calentamiento general.
2. Ejercicios Específicos para Chen.
3. Series de ejercicios de coordinación.
4. Aprendizaje rutina de 56 movimientos de Chen.
5. Comprensión de los movimientos de la rutina de 56 movimientos.
6. Estiramientos.
Más información:
Teléfono: 646 908778
E-mail: peiodonostia@yahoo.es
Más información:
Teléfono: 646 908778
E-mail: peiodonostia@yahoo.es
sábado, 22 de agosto de 2015
SANDA. FORMAS PARA EL APRENDIZAJE DE LAS BASES DE SANDA
- Las formas codificadas son una prueba obligatoria en los exámenes de grado oficiales de la disciplina.
- La primera forma DINGZHU SANDA TAOLU, se ha estructurado a partir de 13 técnicas básicas del arte de combate a manos libres, también para promover este estilo de combate y para evitar las influencias del boxeo Thai y del Kick-boxing, que no son las raíces de este arte.
- La 2ª forma del programa técnico de Sanda, SHAONIAN SANDA TAOLU es la única forma codificada por la Federación Internacional de China (IWuF).
- La Forma se compone de 15 movimientos organizados en 4 grupos (Duan) de encadenamientos.
- Es importante dominar los desplazamientos de base, así como las numerosas rotaciones que contiene la forma. Las técnicas de los miembros superiores son 8 (Chong quan, Heng QUan, Gal QUan, Li Ge, Jia zhou, Gou liang zhang, Xe zhang y Liao Zhang) y 3 para los miembros inferiores (Deng Tui, Gou Lui y Ce Chuai Tui).
Traducción al castellano por: Pedro Domingo ALMAZOR IPARRAGUIRRE
"El Gran Libro del Kungfu-Wushu" de Roger Itier
- La primera forma DINGZHU SANDA TAOLU, se ha estructurado a partir de 13 técnicas básicas del arte de combate a manos libres, también para promover este estilo de combate y para evitar las influencias del boxeo Thai y del Kick-boxing, que no son las raíces de este arte.
- La 2ª forma del programa técnico de Sanda, SHAONIAN SANDA TAOLU es la única forma codificada por la Federación Internacional de China (IWuF).
- La Forma se compone de 15 movimientos organizados en 4 grupos (Duan) de encadenamientos.
- Es importante dominar los desplazamientos de base, así como las numerosas rotaciones que contiene la forma. Las técnicas de los miembros superiores son 8 (Chong quan, Heng QUan, Gal QUan, Li Ge, Jia zhou, Gou liang zhang, Xe zhang y Liao Zhang) y 3 para los miembros inferiores (Deng Tui, Gou Lui y Ce Chuai Tui).
"El Gran Libro del Kungfu-Wushu" de Roger Itier
CURSOS. CURSO DE WUSHU EN SALA SEPTIEMBRE-NOVIEMBRE 2015
- A partir del 4 de Septiembre comienzan los cursos en Sala de Wushu (Artes Marciales Chinas) en Donostia para el Trimestre Septiembre, Octubre y Noviembre de 2015.
- Entrenamiento de Wushu, práctica de estilos externos e internos, combate.
- Los que queráis más información podéis llamar al teléfono: 646 908778 o enviar un correo electrónico a: peiodonostia@yahoo.es
CURSO. ENTRENAMIENTO WUSHU DONOSTIA VERANO 2015
- Solamente faltan 2 fines de semana para finalizar el curso de Wushu Donostia 2015.
- Los entrenamientos se han centrado en aspectos relacionados con el Jibengong (ejercicios de tonificación y estiramientos para Wushu: patadas, posturas de piernas y desplazamientos, formas de brazos (palma, puño, gancho...).
- Así mismo se han practicado estilos de Wushu (Artes Marciales Chinas) como el Chen y el Yang y sus aplicaciones por parejas.
- Y finalmente se han realizado ejercicios de Tuishou para aumentar la sensibilidad corporal gravitatoria ante empujes y ataques de puños.
- Los objetivos de los entrenamientos es mantener durante el verano todo el trabajo realizado en sala y además difundir la práctica del Wushu de Calidad y con Seguridad.
- Últimos tres días de práctica de Wushu al aire libre en Donostia: 23, 29 y 30 de Agosto.
jueves, 13 de agosto de 2015
domingo, 26 de julio de 2015
viernes, 17 de julio de 2015
CURSO. WUSHU AL AIRE LIBRE VERANO 2015 EN DONOSTIA
- Los fines de semana, de 9 a 10:00 h., los meses de Julio y Agosto de 2015 enseñanza y práctica de Artes Marciales Chinas internas y externas en Donostia, al aire libre.
- Inscripciones llamando al teléfono: 646 908778 ó enviando un correo a: peiodonostia@yahoo.es
- Desde nivel básico al avanzado, prueba una clase.
- Las clases son GRATIS.
jueves, 16 de julio de 2015
miércoles, 15 de julio de 2015
martes, 14 de julio de 2015
TAIJIQUAN. CURSO VERANO 2015 AL AIRE LIBRE
- El pasado fin de semana continuó el curso de verano de Taijiquan 2015 al aire libre en Donostia- San Sebastián, que se viene celebrando desde hace más de 15 años.
- El grupo se dividió en dos. Los que no habían practicado nunca Taijiquan y el resto.
- Todos realizaron los ejercicios de base de Wushu y específicos para Taijiquan.
- Se practicaron los movimientos de Cepillar la rodilla, Pasos hacia atrás (Chen y Yang) y mover manos como nubes (Yang y Chen) así como Agarrar la cola del Gorrión de manera desglosada, para ir, poco a poco, aumentando la dificultad añadiendo más detalles a cada movimiento.
- Se llevaron a cabo ejercicios por parejas para entrenar la sensibilidad de los antebrazos y de las plantas de los pies.
- Se realizaron ejercicios con objetos para entrenar la visualización, empuje, dirección y recepción de la fuerza para Tuishou.
- Con el grupo de avanzados se practicó Gran Desplazamiento con el pie contrario de Tuishou para entrenar los desplazamientos en múltiples direcciones y el control de la articulación, la forma de agarre de Taijiquan, el giro del antebrazo, enroscar los músculos, aprender a mantener la espalda recta en cada ejercicio, así como las contras de cada técnica.
- Finalmente se practicaron ejercicios de Qigong para Taijiquan y estiramientos con las cadenas musculares de todo el cuerpo.
- El próximo fin de semana se continuará con el aprendizaje de los movimientos hacia adelante, atrás y lateral, así como con las técnicas de Tuishou para aprender a dirigir la fuerza.
CAMPEONATO. 28th WUSHU SEA GAMES DEL 6 AL 8 DE JUNIO 2015
- Los días del 5 al 16 de Junio de 2015 se han celebrado los JUEGOS DEL SURESTE DE ASIA, oficialmente conocidos como los 28º Juegos del Sureste Asiático (o simplemente 28º SEA GAMES).
- LOS 28º JUEGOS DEL SURESTE DE ASIA es un evento Multideportivo organizado por Singapur.
- Han participación unos 4370 atletas de 11 naciones en 36 deportes diferentes entre los que se encuentra el Wushu.
- El deporte de Wushu se celebró los días 6, 7 y 8 de Junio de 2015.
- Las Naciones participantes han sido las siguientes: BRUNEI, CAMBOYA, INDONESIA, LAOS, MALASIA, MYANMAR, FILIPINAS, SINGAPUR, TAILANDIA, TIMOR-LESTE Y VIETNAM.
ENLACES PARA VER LOS VÍDEOS DE LOS JUEGOS DEL SURESTE ASIÁTICO DE WUSHU:
(El resto de vídeos del campeonato los encontraréis en estos mismos enlaces de Youtube: SPORT SINGAPORE)
(Información de los Juegos del Sureste Asiático obtenida de Wikipedia)
(Traducción del inglés por Pedro Domingo ALMAZOR IPARRAGUIRRE)
domingo, 5 de julio de 2015
TAIJIQUAN. 2ª CLASE DEL CURSO TAIJIQUAN UDA/VERANO 2015
- Hoy día 5 de Julio se ha realizado la segunda práctica de Taijiquan en Donostia al aire libre.
- Se ha comenzado con el grupo avanzado repasando las formas de Taijiquan de cada escuela (Chen y Yang).
- Seguidamente se ha incorporado a la clase el grupo de nivel básico. Con este grupo se han practicado, además de los apartados de calentamiento y series habituales, las posturas de piernas para Taijiquan y sus desplazamientos, y se ha aprendido el movimiento "Cepillar la rodilla" de la escuela Yang y su aplicación.
- Finalizada la clase con el grupo de nivel básico se ha practicado Tuishou con las personas de nivel avanzado. Tuishou con el pie contrario, sus aplicaciones así como sus escapes.
- La próxima clase será el sábado día 11 de Julio de 2015.
Quedan pocas plazas libres para inscribrirse en el curso al aire libre de Taijiquan en Donostia.
Teléfono: 646 908778
E-mail: peiodonostia@yahoo.es
sábado, 4 de julio de 2015
TAIJIQUAN. CLASE PRESENTACIÓN CURSO GRATUITO DE TAIJIQUAN VERANO 2015
- Hoy día 4 de Julio ha comenzado el curso de Taijiquan Uda/Verano 2015.
- La clase ha comenzado con una presentación del curso y entrega de documentación: una hoja con la explicación del significado de Taijiquan, curriculum del profesor y programa del curso y la hoja de inscripción.
- Seguidamente se ha empezado la práctica: calentamiento general, desplazamientos en series, patadas, giros de brazos, posturas de piernas.
- Después se han explicado las formas de manos que existen en Taijiquan y cómo realizarlas de forma correcta.
- A continuación se han girado los brazos de manera individual y en pareja para aprender a girar de forma relajada pero mantenida.
- Y se ha finalizado la clase básica de Taijiquan con ejercicios de qigong para Taijiquan y estiramientos.
- La segunda parte de la clase se ha realizado con las personas de nivel avanzado. Se han practicado diversos ejercicios para aprender y desarrollar Peng, mediante el empuje levantando al contrario por el aire.
- Se ha repasado Tuishou con una mano y dos manos tensando y relajando los hombros.
- Por último se han repasado las formas de los estilos Yang y Chen en las que se ha aprendido a mirar hacia la acción del movimiento en lugar de mirar hacia el suelo.
- Taijiquan Uda/Verano 2015 es una actividad cuyo objetivo es la práctica de ejercicio al aire libre y la promoción y difusión de Taijiquan.
- Taijiquan Uda/Verano 2015 se llevará a cabo los sábados y domingos, de 9:00 a 10:00 horas.
- Inscripciones llamando al teléfono: 646 908778 o enviando un correo a: peiodonostia@yahoo.es
viernes, 3 de julio de 2015
OLIMPIADA. WUSHU PRESELECCIONADO PARA TOKIO 2020
La Federación
Internacional de Wushu (IWUF) tiene el placer de anunciar que el Wushu es uno
de los ocho deportes nominados que han pasado la siguiente fase en el proceso
de inclusión del Wushu dentro del Programa Olímpico en los Juegos Olímpicos de
Tokio 2020.
El Wushu ha
sido seleccionado de entre 26 deportes (junto con el Baseball/softball,
Bowling, Karate, Deportes de patines, deportes de escalada, squash y surfing)
para pasar la 2ª fase en el proceso de inclusión como Deporte Olímpico; la IWUF presentará más detalles sobre el deporte del wushu el 22 de julio.
Los líderes del IWUF
realizarán una entrevista con la oficina de Tokyo 2020 los días 7 y 8 de
Agosto, y la decisión final se llevará a cabo por el Comité Olímpico
Internacional en Río de Janeiro el mes de Agosto de 2016.
El Presidente de la IWUF
Zaiqing Yu declaró al escuchar el anuncio, "Estamos muy contentos de estar
preseleccionados para Tokio 2020, y continuaremos nuestros esfuerzos para
conseguir que el wushu sea incluido dentro del Programa Olímpico. Esta es una muy buena noticia ya que el Wushu está siendo reconocido a nivel global como un
deporte que está creciendo rápidamente, y sobre todo es uno de los más
populares para los jóvenes. El Taijiquan también es muy conocido en
Japón, así que creo que formar parte de los Juegos de Tokio 2020
sería, sin duda, añadir un recurso más que atraerá el interés por parte del
público japonés
El Vicepresidente
de la Ejecutiva de la IWUF, el Sr. Anthony Goh también añadió: “El Wushu ha
evolucionado como un arte marcial en China durante miles de años, y se ha hecho
popular en todo el mundo a través de iconos como Bruce Lee y Jet Li. Ahora, 25
años después de la fundación de la Federación el año 1990, la IWUF promueve el
moderno deporte como el Wushu: millones de practicantes de Taijiquan, un
crecimiento en el número de atletas internacionales de élite y luchadores de
combate. El Wushu promueve la salud, la relación de amistad y el respeto mutuo. La rápida evolución del Wushu ha emocionado a millones de televidentes en China. Ahora
está preparado como un deporte más, y también goza de gran popularidad en
Youtube entre un público joven.
Los expertos de la IWUF confían en que el wushu es un
deporte ideal para Tokio 2020 que involucrará a los fans japoneses, atraerá a
los espectadores de todo el mundo, y creará una energía con la que la juventud de
todo el mundo conectará profundamente".
Enlace del texto original en inglés:
Texto original:
The International Wushu
Federation (IWUF) is pleased to announce that wushu is one of eight sports
nominated to move on to the next stage of the application process for addition
to the Olympic Programme for the Tokyo 2020 Olympic Games.
Out of 26 applicants, wushu
was selected (along with baseball/softball, bowling, karate, roller sports,
sport climbing, squash, and surfing) to move on to the second stage of the
application progress; IWUF will submit further details about the sport of wushu
by July 22. The leaders of IWUF will attend an interview with the Tokyo 2020
office on August 7 and 8, and the final decision will be made by the IOC in Rio
de Janiero in August, 2016.
IWUF President Zaiqing Yu
stated upon hearing the announcement, “We’re very excited to be shortlisted for
Tokyo 2020, and we will continue our keen efforts to get wushu added to the
Olympic Programme. This is a good sign that wushu is being globally recognized
as a fast-growing sport, and one that’s popular
especially among youth. Wushu/taiji are also very popular in Japan, so I
believe that making the sport part of the Tokyo 2020 Games would undoubtedly
add a dynamic appeal that will attract great interest from the Japanese public.”
IWUF Executive Vice President
Anthony Goh also remarked, “Wushu has
evolved as a martial art in China over thousands of years, and made popular
around the globe through icons like Bruce Lee and Jet Li in the past
half-century. Now, 25 years after the Federation’s
founding in 1990, IWUF promotes the modern sport of wushu to millions of taiji
practitioners, a growing number of elite international athletes, and champion
full-contact fighters. Wushu promotes health, friendship and mutual respect.
Wushu’s fast action has thrilled millions of TV viewers
in China; it’s poised now as a broadcast-ready sport,
and also enjoys great popularity on Youtube among a dedicated, young tech-savvy
audience. IWUF is confident that wushu is an ideal sport for Tokyo 2020 that
will engage Japanese fans, appeal to viewers around the world, and create an
energy that global youth deeply connects with.”
lunes, 29 de junio de 2015
CAMPEONATOS. RESULTADOS OFICIALES FEDERACIÓN EUROPEA DE WUSHU
En el siguiente enlace podéis ver los resultados oficiales de los campeonatos Europeos de Wushu.
CAMPEONATO. FOTOS 5º CAMPEONATO INTERNACIONAL DE WUSHU 2015
En el siguiente enlace encontraréis las fotos del Campeonato Internacional de Wushu de Madrid 2015.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)