![]() |
| En la foto: Anthony Goh y Daria Tarasova |
武术 Wǔ shù, estilo de vida saludable
("Detener el conflicto y promover la armonía")
(CALIDAD en la Enseñanza y SEGURIDAD en la Práctica)
(WUSHU OFICIAL DE LA IWUF-Federación Internacional de Wushu de China) (Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados, miembro de la IWUF)
Wudeporclub (Club Deportivo de Wushu)
El Wushu es uno de los Deportes Asociados de la Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados (RFEJYDA), tutelada por el Consejo Superior de Deportes de España. Única representación formal española de la Federación Internacional de Wushu (IWUF-Reconocida por el Comité Olímpico Internacional)
MENU
VÍDEOS, ARTÍCULOS
domingo, 4 de octubre de 2015
OLIMPIADA. EL 2024 SERÁ EL AÑO DEL WUSHU
El Vice Presidente Ejecutivo el sr. Anthony GOH
dijo que La Federación Internacional de Wushu no está de acuerdo con la decisión tomada, pero no se ha sorprendido después de que el Wushu no fuera elegido deporte en las Olimpiadas y
paraolimpiadas de Tokio 2020.
El Wushu fue
uno de los 3 deportes eliminados junto con los bolos y el squash.
Baseball/softball,
karate, skateboarding, escalada y surfing han sido los 5 deportes
seleccionados. La decisión final será tomada el próximo verano en la Sesión del
Comité Olímpico Internacional de Río de
Janeiro.
“Cuando oímos los resultados del Comité de Tokio 2020 no
estuvimos de acuerdo sin embargo tampoco nos sorprendió” dijo el Sr. Goh a
Inside the Games.
“Los 7
deportes competimos con todos nuestros mejores atributos, sentimos que el
Wushu se ha elevado a deporte a nivel Mundial."
“Vamos a
continuar esforzándonos para incluir al Wushu en las Olimpiadas y somos
optimistas pensando que el 2024 será el año del Wushu”.
“El Wushu se
esta difundiendo rápidamente por todo el mundo, y nuestra nueva campaña
de lanzamiento a nivel de las redes dará, sin duda, a nuestro deporte un
potencial digital que llegará a una nueva generación”
Esta supone
otra decepción del Wushu después de que en la 125a Sesión del COI en Buenos
Aires la Lucha Libre le venciera manteniéndose como deporte en los Juegos
Olímpicos.
Debido a la
importancia cultural que supone para China, el Comité Olímpico Internacional permitió a los
organizadores de las Olimpiadas de Pekín 2008 celebrar un torneo de Wushu al mismo
tiempo que las Olimpiadas, a pesar de que la demostración del Wushu no fuera
oficial.
El Torneo
ayudó a darle al Wushu un gran impulso mundial aumentando los miembros de la
Federación internacional de Wushu de 116 a 149 países, debido a la gran difusión que tuvo la clausura de
los Juegos Olímpicos.
El Wushu fue
en las Olimpiadas de la Juventud de Nanjing 2014 una de las 4 demostraciones junto
con la escalada, el skateboarding y el roller...
Traducción realizada por: Pedro Domingo ALMAZOR IPARRAGUIRRE
Enlace origen del texto:
miércoles, 30 de septiembre de 2015
lunes, 28 de septiembre de 2015
OLIMPIADA. EL WUSHU ELIMINADO TOKIO 2020
El Comité de Organización de Tokio 2020 ha anunciado hoy día
28 de Septiembre de 2015 que ha propuesto al Comité Olímpico Internacional 18 eventos de 5 deportes para incluirlos en los XXXII Juegos Olímpicos (Tokio
2020).
Los deportes son: Baseball/Softball,
Skateboard, Karate, Deportes de Escalada y Surfing.
Por lo tanto el Wushu queda eliminado.
Será en una próxima ocasión.
(Texto traducido por: Pedro Domingo ALMAZOR IPARRAGUIRRE)
Enlace origen de la información:
OLIMPIADA. PRESENTACIÓN WUSHU DEPORTE OLÍMPICO JUEGOS 2020
Título del Artículo: "La Pasión de la Delegación
de Wushu en su presentación para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020"
Fecha: 11/8/2015
Enlace origen del texto:
"Los días 7 y 8 de Agosto las
Federaciones Internaciones hicieron la presentación de los 8 deportes que
quieren incluirse en las Olimpiadas de Tokio 2020 dentro del Programa de
Eventos Adicionales.
Los deportes presentados
son: baseball/softball, Bolos, Karate, deportes sobre ruedas, deportes de
escalada, squash, surf y Wushu.
Durante dos días las
respectivas Federaciones Internacionales presentaron sus deportes en agotadoras
sesiones, en la ciudad de Tokio.
En una primera fase los
Delegados tenían 15 minutos para presentar de manera libre sus deportes,
seguidamente y durante 30 minutos tenían que contestar las preguntas que les
formulaban del Panel del Programa de Eventos Adicional. El segundo día las
Federaciones reciben entrevistas con preguntas durante 50 minutos en las que se
pretende confirmar que cada deporte cumplía los requisitos necesarios para ser
un Deporte Olímpico.
La Delegación de Wushu que
presentó el deporte estaba formado por las siguientes personas y cargos: El
Presidente de la IWUF y Vicepresidente del Comité Olímpico Internacional, el
Sr. Yu Zaiqing, el Vicepresidente de la IWUF, el Sr. Anthony Goh, el Vicesecretario
General Sr. Chen Chong, el Sr. Byron Jacobs del Comité Técnico, la Campeona del
Mundo y miembro del Equipo Nacional de Rusia Sra. Daria Tarasova, el Presidente
de la Federación de Wushu de Japón, Sr. Kyuhei Muraoka así como el Secretario
General Sr. Yasuhiko Ishihara.
La presentación del Wushu
comenzó con un espectacular vídeo, después cada uno de los miembros realizó sus
declaraciones respectivamente. “Tanto el vídeo como las exposiciones fueron un
éxito y nos sentimos muy orgullosos por el trabajo realizado en Tokio”, comentó
el Sr. Goh.
“El Wushu es un deporte muy
popular en Japón con 1,5 millones de practicantes. La Federación de Wushu y
Taijiquan de Japón es una organización muy estable que ha entrenado a varios
medallistas en los Campeonatos del Mundo celebrados en las dos últimas décadas.
La ciudadanía japonesa conoce suficientemente el Wushu al nivel de unas
Olimpiadas.
Nuestro Deporte ha sido popularizado
durante décadas por las películas de Kungfu en todo el mundo, y en la
actualidad sigue siendo también un gran atractivo. Los jóvenes con su gran
energía, se mueve de manera rápida sin y con deslumbrantes armas. Esta joven
generación ha hecho una gran propaganda popular del Wushu en nuestra sociedad,
que ha ayudado enormemente a promocionar el deporte aumentando poco a poco el
número de practicantes hacia las olimpiadas 2020”, dijo el Presidente Yu
La incorporación del Wushu
en los Juegos Olímpicos encenderá la pasión de millones de Fans del Wushu de
todo el mundo y proporcionará al Comité Olímpico Internacional una oportunidad
para popularizar el deporte a nivel global y lograr un enorme mercado
potencial.
El aspecto más importante
que ofrece el Wushu es su valor ético, creándose una fuerte sensación entre los
espectadores y practicantes jóvenes de Wushu de juego limpio, buena salud y
amistad en la misma línea que el objetivo del espíritu Olímpico.
Por una parte hay que decir
que la comunidad internacional está conectada y por otra parte el Wushu tiene componentes
visuales muy llamativos que lo convierten en uno de los temas más tratados en
las redes sociales y las nuevas plataformas, en gran medida compartidas por los
atletas y los aficionados más jóvenes, creándose un gran escaparate olímpico dirigido
a las nuevas generaciones.
La decisión para la propuesta del Wushu como evento en Tokio 2020 se llevará a cabo por el Comité de Organización del COI a finales de Septiembre de
2015, y la decisión final será durante la 129º Sesión que el Comité Olímpico
Internacional celebrará en Río de Janeiro, Brasil, el mes de Agosto de 2016"
Traducción realizada por: Pedro Domingo ALMAZOR IPARRAGUIRRE
Texto original:
"Wushu Delegation Makes Passionate Presentation to Tokyo 2020
11-8-2015
The
International Federations (IF) of the eight sports hoping for inclusion into
the Tokyo 2020 Olympic schedule through the Additional Event Program presented
their bids on August 7th and 8th.
The hopeful
sporting codes shortlisted include baseball/softball, bowling, karate, roller
sports, sports climbing, squash, surfing and wushu.
Over the two
days in beautiful Tokyo the respective IFs were each put through two gruelling
sessions.
The first
gave the delegates 15 minutes to present their bids in a manner of their
choosing, followed by 30 minutes of questions from the Additional Event Program
Panel. Day two saw the IFs return for another 50 minutes of questioning,
allowing for thorough interview and ensuring each sport meets Olympic
standards.
Led by the
President of the International Wushu Federation (IWUF) & Vice President of
the International Olympic Committee Mr. Yu Zaiqing, the Wushu Delegation
included the Vice President of IWUF Mr. Anthony Goh, Vice Secretary General Mr.
Chen Chong, Mr. Byron Jacobs of the Technical Committee, the World Champion
and Russia national team member Ms. Daria Tarasova, the president of
Japan Wushu Taijiquan Federation Mr. Kyuhei Muraoka as well as the Secretary
General Yasuhiko Ishihara.
The
presentation of Wushu Delegation started with a mesmerising video clip
whereafter each of the members made their statements respectively.
“Both the
presentation and question sessions ended very successfully and we feel very
positive about our efforts in Tokyo” observed Mr. Goh.
?Wushu is a
popular sport in Japan with 1.5 million practitioners. The Japan Wushu
Taijiquan Federation is a well established organization that has produced many
top medalists in our World Championships in the last two decades. A
Japanese audience has both sophistication and knowledge to appreciate wushu at
the Olympic level. Our sport, popularized for many decades by kungfu
movies around the globe, is also extremely appealing to today? s youth with its
high energy, fast action, and dazzling weaponry. This young generation
has made wushu a popular topic on social media, which will greatly help promote
the sport, and the 2020 Games, to an even wider audience.? President Yu said.
Wushu?s
entrance into the Olympic Games will ignite the passion of millions of wushu
fans worldwide, and provide the IOC a chance to capitalize on the sport?s
global popularity and huge potential market.
Wushu?s core
principles offer ethical value to young viewers and athletes, engendering a
strong sense of fair play, health and friendship in line with the mission of
the Olympic Spirit.
The deeply
connected international community and striking visual components of wushu also
make it an active topic on social media and new media platforms, largely shared
by younger athletes and fans, creating Olympic exposure to new generations.
The decision
on the event(s) to be proposed will be delivered by the Tokyo 2020 Organising
Committee to the IOC by the end of September 2015, and the final decision will
be made at the 129th IOC Session in Rio of Brazil in August 2016."
domingo, 27 de septiembre de 2015
CURSO. CURSOS DE WUSHU ESTILOS EXTERNOS E INTERNOS EN DONOSTIA
- Este fin de semana 25 al 27 se ha celebrado el curso de Estilos de Wushu externos e internos.
- En los estilos internos se han realizado ejercicios por parejas para dominar las técnicas de hombro, codo y palma así mismo se han llevado a cabo ejercicios de salto.
- En Tuishou se han utilizado objetos para practicar la sensación del empujón de rebote de la fuerza.
- Se han repasado de forma individual las rutinas de Chen, Yang y abanico.
- En cuanto a los estilos externos se han realizado ejercicios de base con el palo de Norte Gunshu y se ha practicado la rutina de 16 movimientos.
- Finalizada la clase se ha entregado a los participantes el Boletín Informativo de Wushu del Club, en el que se han escrito 3 artículos referentes a la definición que ofrece la IWuF sobre el término Wushu, la carta que envió el Presidente de la IWuF a la Federación Europea de Wushu y el significado de Taijiquan.
CAMPEONATO. CAMPEONATO DEL MUNDO DE WUSHU JACARTA NOVIEMBRE 2015
El Campeonato del Mundo de Wushu (World Wushu Championship-WWC) se celebra cada 2 años y lo organiza la Federación Internacional de Wushu de China (IWuF).
Esta competición internacional oficial de Wushu permite la participación de todos los países de todo mundo.
La República Popular de China ha ganado siempre el mayor número de medallas en las competiciones celebradas hasta la fecha.
Los lugares en los que se han celebrado los campeonatos del mundo de Wushu, desde que comenzaron a organizarse han sido los siguientes:
1991, Pekín (China)
1993, Kuala Lumpur (Malasia)
1995, Baltimor (EEUU)
1997, Roma (Italia)
1999, Hong Kong (China)
2001, Yerevan (Armenia)
2003, Macao, (China)
2005, Hanoi (Vietnam)
2007, Beijing (China)
2009, Toronto (Canada)
2011, Ankara (Turquía)
2013, Kuala Lumpur (Malasia)
Y este año 2015, entre los días 11 y 18 de Noviembre se celebra en Jacarta (Indonesia) el 13º Campeonato del Mundo de Wushu.
Los Campeonatos de Wushu del Mundo de la Federación Internacional de Wushu de China participan los atletas con más alto nivel de Wushu del Mundo.
Las modalidades de Wushu son dos:
- Taolu (Formas)
- Sanda (Combate libre)
En Taolu los estilos son: Changquan, Nanquan, Taijiquan, Daoshu, Jianshu, Gunshu, Qiangshu, Nangun, Nandao, Taijijian, Xingyiquan, Baguazhang, Shuangjian, Chunqiu Dadao, Duilian.
Los pesos en Sanda son:
- Hombres: 48kg; 52kg; 56kg; 60kg; 65kg; 70kg; 75kg; 80kg; 85kg; 90kg; 90kg+
- Mujeres: 48kg; 52kg; 56kg; 60kg; 65kg; 70kg; 75kg
Las modalidades de Wushu son dos:
- Taolu (Formas)
- Sanda (Combate libre)
En Taolu los estilos son: Changquan, Nanquan, Taijiquan, Daoshu, Jianshu, Gunshu, Qiangshu, Nangun, Nandao, Taijijian, Xingyiquan, Baguazhang, Shuangjian, Chunqiu Dadao, Duilian.
Los pesos en Sanda son:
- Hombres: 48kg; 52kg; 56kg; 60kg; 65kg; 70kg; 75kg; 80kg; 85kg; 90kg; 90kg+
- Mujeres: 48kg; 52kg; 56kg; 60kg; 65kg; 70kg; 75kg
Enlace origen de la información: http://13thwwc2015.com
Texto traducido por: Pedro Domingo ALMAZOR IPARRAGUIRRE.
jueves, 24 de septiembre de 2015
miércoles, 23 de septiembre de 2015
martes, 22 de septiembre de 2015
domingo, 20 de septiembre de 2015
CAMPEONATO. 5º CAMPEONATO DE WUSHU EN TEHERÁN
- Se está celebrando el 5º Campeonato de Wushu en Teherán (Irán) entre los días 17 y 21 de Septiembre de 2015, en el Estadio de AYADI, con la participación de 18 diferentes países.
- Está competición aparece en el calendario de la IWUF y es una de las competiciones más importantes de Sanda.
- La ceremonia de apertura se celebró el día 17 de Septiembre.
- Han participado 200 atletas y entrenadores de países como: Estados Unidos, Suecia, Armenia, Azerbayán, Bulgaria, Georgia, Hong Kong, Indonesia, Irák, Kazajistán, Pakistán, Filipinas, Turkmenistán, Vietnam, Agfanistán...
- Las competiciones serán en 9 pesos diferentes en Sanda y en 10 modalidades de Taolu.
Traducido por: Pedro Domingo ALMAZOR IPARRAGUIRRE
Enlace origen de la información:
IWUF. YU ZAIQING PRESIDENTE DE LA IWUF
Artículo escrito por YU ZAIQING, Presidente
de IWUF y Vicepresidente del Comité Olímpico Internacional.
"Carta de Felicitación
Queridos miembros de la EWUF,
En nombre de la Federación
Internacional de Wushu, es un gran placer para mi Felicitar a la Federación
Europea de Wushu y a sus miembros con motivo del 30 aniversario de la EWUF.
A lo largo de los pasados 30
años, la EWUF ha jugado un papel muy significativo uniendo a las organizaciones
de Wushu de Europa.
La EWUF ha demostrado un
buen trabajo organizando campeonatos, dirigiendo cursos de entrenamiento y ofreciendo
programas que han contribuido enormemente a la prosperidad del Wushu en el
Continente Europeo.
Me gustaría extender mi
apreciación al Presidente de la EWUF, mi colega el Sr. Raymond Smith, que fue
uno de los miembros fundadores de la IWUF. Él ha dado de su tiempo y energía
para promover el deporte del wushu y sus valores en Europa durante los pasados
30 años.
Mi agradecimiento también va
dirigido al equipo de trabajo de la EWUF así como a las Federaciones Nacionales
Europeas de Wushu que son parte vital dentro de la comunidad de wushu mundial.
Yo estoy seguro que la EWUF
continuará jugando un papel fundamental para el crecimiento continental y el
desarrollo del Wushu en Europa y en el mundo.
Miro hacia el futuro viendo a la EWUF formando parte de la cuarta década
con nuevas aportaciones y deseo un gran éxito en sus esfuerzos para apoyar
nuestro objetivo común."
YU ZAI QING
PRESIDENTE IWUF
VICEPRESIDENTE DEL COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL
Traducido por: Pedro Domingo ALMAZOR IPARRAGUIRRE
Enlace origen: http://www.ewuf.org/home.html
Texto original:
By Yu
Zaiqing, IWUF president, IOC vice-president
"Congratulations
message
Dear EWUF members!
On behalf of the
International Wushu Federation (IWUF), it is my great pleasure to convey my
congratulations to the European Wushu Federation and its members on the special
occasion of EWUF’s 30th anniversary.
Over the past 30
years, EWUF has played a significant role in bringing together the prominent
national Wushu organisations in Europe.
The EWUF has done a
valuable work by organising championships, conducting training courses and
offering programs that contribute tremendously to the prosperity of Wushu on
the European Continent.
I would like to
extend my appreciation to the EWUF President, my colleague Mr. Raymond Smith,
who was one of the founding members of the IWUF. He was consistently giving his
time and energy to promoting the sport of Wushu and its values in Europe over
the past 30 years.
My gratitude also
goes to the EWUF’s working team as well as to all the European national Wushu
federations who are a vital part of the global Wushu community.
I am confident that
the EWUF will continue to play its fundamental role in the continental growth
and development of Wushu in Europe and Worldwide.
I look forward to
seeing the EWUF embark on its fourth decade with fresh confidence and wish it
every success in its efforts to support our common endeavour."
IWUF President,
IOC vice
president
Yu Zaiqing
CURSO. WUSHU EXTERNO AL AIRE LIBRE
- Hoy domingo día 20 de Septiembre se ha recordado la forma básica de Changquan de las cinco posiciones: WUBUQUAN, y sus explicaciones prácticas para una mejor comprensión de la misma.
- Seguidamente se han realizado ejercicios de Jibengong de palo de Norte (Gunshu).
- A continuación se ha repasado la forma de 16 movimientos de Palo.
CURSO. DOMINGO TAIJIQUAN-TUISHOU
- Hoy día 20 de Septiembre se ha llevado a cabo una clase de TAIJIQUAN-TUISHOU.
- Se ha comenzado con ejercicios con objetos.
- A continuación se han realizado ejercicios de repetición en series para coordinar todo el cuerpo, fortalecer las piernas y aumentar la flexibilidad de la cadera.
- Se han practicado ejercicios para mantener y aumentar la sensibilidad en los antebrazos.
- Además se han practicado los movimientos de la escuela Yang: Cepillar la Rodilla, Acariciar la Crin del Caballo, Mover las manos como Nubes, todos ellos sin desplazamiento.
- Finalmente se han realizado ejercicios libres de desequilibrio.
sábado, 19 de septiembre de 2015
WUSHU. CURSO ESTILOS EXTERNOS AL AIRE LIBRE DONOSTIA 2015
- El día 20 de Septiembre, domingo, de 10:30 a 11:30 h. se llevará a cabo la clase al aire libre de estilos externos de Wushu con el siguiente programa:
- - Palo de Norte Gunshu.
- - Wu Bu quan
- La participación en esta clase es gratuita y para poder inscribirse hay que llamar al teléfono: 646 908778 ó enviar un correo: peiodonostia@yahoo.es
TUISHOU. CURSO TUISHOU EN SALA 2015
- El domingo día 20 se realizará una nueva clase de Taijiquan-Tuishou en Donostia, en horario de 9:30 a 10:30 h.
- Se practicarán las bases para aprender a desarrollar sensibilidad en los brazos, además se practicará tuishou estándar con el mismo pie y pie diferente.
- Se repasarán tres movimientos de Taijiquan en 3 direcciones (adelante, atrás y laterales) de manera individual y por pareja.
- La clase finalizará con ejercicios libres de desequilibrio.
- Para inscribirse a estas clases llamar al teléfono: 646 908778 ó enviar un mensaje a: peiodonostia@yahoo.es
lunes, 14 de septiembre de 2015
SALUD. RECONOCIMIENTOS MÉDICO-DEPORTIVOS. LA SALUD ES LO PRIMERO.
- Van a comenzar a llevarse a cabo, como cada año, los reconocimientos médico-deportivos básicos dirigidos a los practicantes del Club Deportivo Wudeporclub.
- El objetivo de estos reconocimientos básicos es comprobar el estado de salud y descubrir posibles patologías para derivar al médico especialista correspondiente.
- Es aconsejable realizar un reconocimiento médico-deportivo antes de comenzar una actividad deportiva nueva y al menos una vez al año.
CURSO. COMIENZO CURSOS WUSHU EN DONOSTIA
CLASE CHEN
- Ya han comenzado los cursos de Wushu en Donostia correspondientes al Trimestre Septiembre-Noviembre 2015.
- El viernes además de realizar los ejercicios básicos de puños, palmas simples y dobles, posturas de piernas y desplazamientos, se practicaron los primeros movimientos de la forma a dos de la rutina de competición de 1ª Generación del estilo Chen de 56 movimientos.
- Los presentes en el curso comenzaron a comprender el significado de los movimientos y la aplicación de la fuerza, el asentamiento del cuerpo y la intención en cada uno de ellos (Buda apila con el mortero, la dama se ata el vestido, 6 cerrojos y cuatro cierres, látigo simple).
CLASE DE TUISHOU
- La primera parte de la clase se dirige a repasar los movimientos de base de Taijiquan y Tuishou para fortalecer y ayudar a coordinar todo el cuerpo.
- En la segunda parte se divide el grupo en dos. Uno de los grupos practica Tuishou estándar y el otro grupo aprende las bases de Tuishou.
REPASO INDIVIDUAL DE ESTILOS DE TAIJIQUAN:
- Cada practicante realizó un repaso individual de su estilo de Taijiquan (Yang, Chen), durante 15 minutos, al término del cual se aclaraban todas las dudas.
Sin prisa pero con regularidad, practicando Wushu con seguridad y calidad.
Para la difusión y promoción del Wushu, un tesoro de China.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
































